Lo siento. Pudimos detener la catástrofe del cambio climático... No lo hicimos

foto nota
(03/12/09). Greenpeace lanzó una polémica campaña por el cambio climático y envejeció a los líderes mundiales. Así que quien llegue al aeropuerto de Copenhague podrán ver los afiches que muestra las caras de los jefes de Estado de Estados Unidos, Barack Obama; de Brasil, Lula Da Silva; de Francia, Nicolas Sarkozy; de Alemania, Angela Merkel, de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y de Gran Bretaña, Gordon Brown, con una apariencia similar a la que tendrían en el año 2020. El próximo lunes se reunirán en la cumbre 98 jefes de Estado y de Gobierno en la capital danesa. El encuentro tiene como objetivo encontrar un acuerdo para combatir el calentamiento global que sustituya al Protocolo de Kioto cuando éste expire en 2012.

Los viajeros que lleguen al aeropuerto de Copenhague desde hoy serán recibidos con carteles de los líderes mundiales disculpándose por su fracaso a la hora de detener el cambio climático y cambiar el futuro. Sus rostros "envejecidos" 10 años en una simulación fotográfica lucen en grandes paneles publicitarios desplegados por el aeropuerto de Copenhague. 

Pueden verse imágenes de José Luis Rodríguez Zapatero, Barack Obama, Nicolas Sarkosy y otros jefes de Estado (2) tal y como se verían en 2020. Las imágenes van acompañadas de la siguiente leyenda: "Lo siento. Podríamos haber detenido un cambio climático catastrófico... pero no lo hicimos". En los anuncios también se lanza un reto: "Actúa ahora: cambia el futuro".

El aeropuerto recibirá a los miles de delegados, prensa y políticos que acudirán a la ciudad danesa para decidir el destino del clima.

"Si los líderes como Zapatero, Obama, Merkel y Brown no llevan a esta cumbre la voluntad de conseguir un acuerdo ambicioso contra el cambio climático, su legado será de hambrunas, migraciones masivas y miseria. Si esto pasa, las disculpas no serán suficientes" ha declarado Kumi Naidoo, Director de Greenpeace Internacional y miembro del Consejo de tcktcktck.org

"Ha llegado el momento de actuar para salvar nuestro futuro. Ni el próximo año ni el siguiente. Si queremos tener una oportunidad para detener el caos climático, las emisiones globales deben alcanzar su pico máximo en 2015", ha declarado Juan López de Uralde, Director de Greenpeace España.

El éxito en Copenhague requerirá una acuerdo justo, vinculante y ambicioso que incluya:

- Un compromiso de los países industrializados para recortar sus emisiones en un 40% en 2020 (con respecto a los niveles de 1990).

- Un plan para acabar con la deforestación de los grandes bosques tropicales en 2020.

- Un mínimo de 140 billones de dólares USA anuales para financiar actuaciones contra el cambio climático en los países en desarrollo.

"No pueden rehuir nuestro mensaje. Desde el momento que se presenten en la Cumbre hasta el final nos aseguraremos que todos los presentes conozcan las demandas necesarias para el planeta. Depende de ellos, especialmente del presidente Obama dejar de hablar y pasar a la acción" añadió López de Uralde.

También en Copenhague, jóvenes activistas de Greenpeace están retando a los líderes mundiales a emprender acciones urgentes contra el cambio climático. 44 activistas de 16 países (3) participan en una vigilia en el centro de la ciudad. Entre ellos se encuentran dos españoles pertenecientes a la Red de Jóvenes de Greenpeace España.

Brinkley Hutching, activista de 20 años de la Universidad de Alabama de North Carolina declaró: "Nuestra generación demanda que el Presidente Barack Obama asuma la responsabilidad de liderar la consecución de un acuerdo justo, ambicioso y vinculante en Copenhague. Como una generación marcada por la supervivencia, los jóvenes no esperamos nada menos".

Según el Grupo Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés), los países industrializados deben reducir sus emisiones entre un 25 y un 40 por ciento en 2020 respecto a 1990 para que el calentamiento global no supere los dos grados sobre la época preindustria.

* La acción de Greenpeace:

+ Jose Luis Rodríguez Zapatero (España)

+ Stephen Harper (Canadá) 

+ Dmitrij Medvedev (Bolivia)

+ Luiz Inácio LULA Da Silva (Brasil)

+ Barack Obama (Estados Unidos)

+ Gordon Brown (Reino Unido)

+ Angela Merkel (Alemania)

+ Donald Tusk (Polonia)

+ Kevin Rudd (Alemania)

+ Nicolás Sarkozy (Francia)

Fuente: Greenpeace España.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe