A continuación, las palabras de Celso:
"La región está, en todos los sentidos, bastante mejor hoy de lo que estaba hace 15 años. Y Brasil todavía más. Y específicamente el nivel creativo de la publicidad latinoamericana está bastante más alto y mejor distribuido. Antes, prácticamente solo Brasil y Argentina tenían varios trabajos creativos reconocidos internacionalmente. Hoy, felizmente, muchos otros países tienen un volumen alto de excelentes trabajos. Al mismo tiempo se vio un decrecimiento en la relación entre cliente y agencia y en el valor que los clientes le dan al trabajo de la agencia, reflejada en el estancamiento acentuado de las remuneraciones.
Las personas no cambiaron esencialmente en los últimos 10 mil años. Lo que cambió fue la forma en que las personas se relacionan con los medios, con las marcas y entre ellas mismas.
Esa es la noticia buena: los sentimientos de las personas continúan siendo las mismas necesidades y deseos pero la forma en que eso se expresa ha cambiado tan rápidamente que hace que nuestra profesión sea una de las más agradables y menos monótonas que existen.
15 años atrás yo era vicepresidente de FCB en Brasil y ya estaba asediado por varios grupos para iniciar mi propia agencia en función de los resultados financieros y de los premios en FCB. Unos años después comencé en Lowe Loducca con Frank Lowe.
De ese momento hasta ahora la agencia se fue reinventado constantemente con el objetivo de hacer lo mejor, muchas veces lo conseguimos, otras no. Pero estuvimos siempre, de alguna manera trayendo innovaciones al mercado brasileño, como lo estamos también haciendo ahora.
Somos una agencia de casi 15 años con imagen (y actitud) innovadora y revolucionaria. La noticia buena es que con una velocidad de cambio muy grande del mercado, la agencia es capaz de transformarse con la misma (o mayor) velocidad y pasa a ser deseada incluso por los clientes que se dicen conservadores. Lo que no cambia (ni va a cambiar) es la esencia de la profesión: descubrir estrategias e ideas que seduzcan a las personas.
En cuanto a los 15 mejores trabajos de estos 15 años, la verdad es que precisaría mucho más tiempo para recordar y apuntar los que me parece que marcaron más el camino. Pero de las que me vienen a la cabeza inmediatamente y creo que merecen estar entre las 15: Axe y Havaianas.
En cuanto al futuro y como puro ejercicio de la imaginación creo que podremos ver un consumidor sin grandes modificaciones internas profundas (ya que seguirá siendo humano) pero deberá estar cada vez más dividido entre ser protagonista del proceso de comunicación y la inseguridad en cuanto a quién o qué confiar debido a la diversidad casi infinita de oportunidades y opciones. En algún momento tal vez haya un agotamiento y un deseo de simplificar, restringir y delegar a alguien o a algunas marcas el trabajo de hacer tantas elecciones.
Los medios podrán estar realmente unidos en una plataforma tipo tablet donde todas las formas de comunicación y de información estarán disponibles. El negocio continuará caminando en sentidos opuestos: concentración cada vez mayor en pocos grupos y al mismo tiempo una fragmentación cada vez mayor en estudios, mini agencias, freelancers, etc. La rentabilidad de cada negocio separadamente caerá.
Creo que LatinSpots es el único medio de dimensión realmente regional que viene ayudando a la integración de la región como ningún otro".