Loes: Ya superamos los objetivos de 2008

foto nota
(12/08/08). El CEO regional de Leo Burnett para Latinoamérica viajó a la reunión del GCP en Buenos Aires y entrevistado por LatinSpots realizó un balance de los resultados logrados gracias al HumanKind, la filosofía de la red que este año consiguió superar todos los objetivos de ingresos previstos para la región. Además, en esta nota, el análisis de la creatividad argentina, su influencia en Latinoamérica y los workshops, estrategias y proyectos de la red para lo que queda del año.
El brasileño Renato Loes viajó a Buenos Aires para la reunión del GCP que por primera vez se realizó en esa ciudad y entrevistado por LatinSpots, describió en términos generales y particulares el estado de la red en Latinoamérica, pasando por los excelentes resultados en términos de ingresos de Argentina, el fuerte aumento de las inversiones en Brasil y el buen momento de la región en toda su extensión, gracias a su filosofía HumanKind y la máxima que la sostiene: “la creatividad es la única capaz de cambiar el comportamiento humano en la dirección que sea interesante para los clientes”. A continuación, la palabra del CEO mundial de Leo Burnett para Latinoamérica. ¿Podrías hacer un balance de lo que te pareció este primer GCP en Buenos Aires? -Es una muestra del poder creativo de la región. Ocho meses atrás tuvimos un GCP en Brasil y ahora, en Argentina. Para mí esto habla de la importancia creativa de Latinoamérica en la red mundial, en este caso de Buenos Aires en particular. Es un reconocimiento de Mark Tutssel y Tom Bernardin al trabajo creativo desarrollado en Latinoamérica. En estos meses que llevás como presidente de Latinoamérica ¿Cuáles son tus conclusiones sobre la primera mitad del año? -El balance es muy bueno. Si hablamos de Argentina en términos de ingresos, el país está más del 20% arriba respecto al año pasado, lo cual es fantástico. Latinoamérica toda ha superado los ingresos del año pasado, e incluso superó los objetivos propuestos para este año. Toda la parte financiera está segura y estamos creciendo. Además estamos invirtiendo mucho, lo cual es muy importante. Desde que empecé a fines de febrero, ya tuvimos una reunión en Costa Rica con todos los países de Latinoamérica y en términos de creatividad tendremos un workshop en Guatemala y otro en Santiago de Chile, en los que vamos a reunir a todos los Directores Creativos de la región. Venezuela, Costa Rica, México, República Dominicana, todos, en Guatemala y desde Brasil vamos a administrarlos. El Director de Arte Javier Talaver, junto a uno de los mejores fotógrafos de Brasil, hablará de arte, producciones, fotografía, gráfica y afines. Probablemente los acompañarán Seto (Olivieri, Director General Creativo de Leo Burnett Argentina) y otro director que aún no definimos. Ellos cuatro dirigirán los workshops en dos ciudades distintas para los creativos de Leo Burnett en toda Latinoamérica y para algunos clientes. Además, a fines de noviembre reuniremos a todos los Directores Creativos de Latinoamérica dos días en Chicago con Mark Tutssel. Estas son sólo dos de las muchas inversiones que hacemos en creatividad porque en Leo Burnett nuestra máxima es que la creatividad es la única capaz de cambiar el comportamiento humano en la dirección que sea interesante para los clientes. Por eso, la inversión en creatividad es definitivamente importante para nosotros. Argentina está invirtiendo mucho y ahí están los resultados: creció más del 20% y vamos a seguir invirtiendo porque de ahí viene la plata, que es lo que necesitamos ganar. ¿Cómo está Leo Burnett Brasil? -Está muy bien, también superamos los objetivos, estamos -claro- mejor que el año pasado y continuamos creciendo. En lo que va del año conquistamos las cuentas de Karsten, Sam´s Club de Wal Mart y la de Morumbi shopping y seguimos trabajando con los clientes que ya teníamos. La economía brasileña está muy bien, entonces, además de conquistar nuevas cuentas, los clientes de la casa invierten cada vez más y por eso estamos creciendo, por ahora, más del 7% respecto a los objetivos que teníamos en Brasil. A nivel global, recientemente Leo Burnett ganó la cuenta de Samsung ¿Cómo repercute esto en la región? -A nivel regional, tenemos la cuenta en Brasil, Argentina, Chile y Colombia y por lo tanto, hay una influencia directa en la región. Los países latinoamericanos de Leo Burnett seguirán con esta cuenta, por lo cual el impacto mundial y regional es muy positivo. Más allá del HumanKind y de los workshops creativos, ¿cuáles son los objetivos para lo que queda del año? -Vamos a tener un workshop en Brasil a fines de septiembre, a donde irán cuatro o cinco creativos de cada oficina de la red latinoamericana desde México hasta Argentina para un entrenamiento de dos días y en el tercer día invitaremos a uno o dos clientes de cada país. Por lo tanto, no sólo estamos invirtiendo en creatividad, sino también en la estrategia de approach de Leo Global que es HumanKind. Estamos moviéndonos por lograr algo muy fuerte con Latinoamérica y para eso contamos con el gran apoyo de Mark Tutssel y Tom Bernardin: viajamos permanentemente para encontrarnos, hace poco nos reunimos todos en Costa Rica, ahora tenemos el GCP en Buenos Aires, en un mes tenemos un workshop de HumanKind, tendremos más workshops creativos y vamos a tener la visita de los Directores Creativos de Latinoamérica a Chicago en noviembre… son actividades de inversión con una frecuencia casi mensual en las que invertimos para la calidad final del trabajo. Fernando Bellotti reconoció que contar con vos en Latinoamérica es una gran ventaja, sobre todo para un país como Argentina ¿Cómo lo estás viviendo vos en estos meses? -Con Argentina tenemos, más allá de la mano de Dios de Maradona y esas cosas, una gran proximidad. Para mí Brasil y Argentina son los dos países de Latinoamérica que más se parecen, aunque en uno se hable en portugués y en el otro español. Hay cosas distintas, es claro, como las personas y la cultura, pero la proximidad de Argentina para Brasil, es muy, muy buena porque nosotros tenemos mucho que aprender de su creatividad. La semana pasada Fernando (Bellotti) estuvo tres días en Brasil trabajando con nosotros en clientes comunes y cosas que podemos desarrollar juntos, está siempre hablando con Ruy Lindenberg y yo siempre estoy con ellos. Entonces, Argentina es -no sólo para Brasil, sino para toda Latinoamérica- una inspiración muy fuerte en creatividad y ahora, como dijimos siempre, si trabajamos bien en creatividad –que es nuestro negocio-, ganamos plata y estos son los resultados de Fernando en Argentina. Lo que esperamos es que toda esa calidad que Leo Buenos Aires ya tiene, se pueda ver en nuevos clientes y eso es lo que está pasando. Y si Fernando aprecia mi presencia en Latinoamérica yo se lo agradezco mucho, pero él es mi amigo… ¡por eso lo dice!

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe