Aprovechando la previa de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Lola MullenLowe y Landia produjeron "Road to Tokyo", una iniciativa que apoya el reconocimiento del skateboarding como un deporte olímpico.
Para la travesía, se creó un skate customizado, que una ver en Tokio, se convertiría en antorcha. Ocho, fueron los skaters protagonistas, en un recorrido, que comenzó por Zaragoza, España, pasó por dos continentes y unió en 39 días, distintas ciudades de España, Francia, Italia, Eslovenia, Hungría, Ucrania, Rusia, China y Japón. Una vez en Tokio, la antorcha fue encendida y entregada a Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional.
“El skateboarding ha evolcucionado con eventos como los X-Games y Street League (nos guste o no, es así). De todas formas, el corazón de nuestra cultura skater no ha cambiado, el skateboarding es aun algo de las calles. Los Juegos Olimpicos permitirán a la disciplina crecer y tendrá un efecto muy positivo en la industria. Para mi, algo positivo es mejor que una nada negativa. #RESPECT”, comentó Iván Moreno Puché, fundador de Nomad Skateboards, fabricantes independientes de skates y la primera marca en España.
Esta misión está respaldada por una petición en Change.org y lleva el hashtag #makeskateolympic.