LOLA Normajean crea El Museo de Colillas, una colección pensada para desaparecer

foto nota
(09/05/22). Maria Beata es una innovadora marca de ceniceros portátiles. Una empresa local que tiene como objetivo una gran ambición: eliminar la mayor fuente de contaminación del océano. Para ayudarles a afrontar este reto, LOLA Normajean Lisboa creó "Museu da Beata" (El Museo de Colillas), una forma sarcástica de reconocer a los "creativos genuinos" que tiran las colillas en los lugares más insólitos.

La idea consiste en encontrar colillas que parezcan obras maestras o monumentos famosos, identificarlas con letreros provocativos y limpiarlas, para que pasen a formar parte de una galería virtual en la cuenta de Instagram de la marca. Una colilla presionada sobre una concha en la playa se convierte en "El nacimiento de la estupidez", en asociación con la obra maestra de Botticelli "El nacimiento de Venus". Las colillas dispuestas en círculo reciben el nombre de "Stonehenge", y cuando se ponen sobre heces de perro se convierten en una pieza de arte llamada "Autorretrato".

"El Museo de Colillas es una colección creada para desaparecer. Con esta campaña, convertimos a cada persona en un "curador de arte" que también forma parte de un grupo de trabajo que pretende resolver un problema medioambiental global", dice Leandro Álvarez, Director Creativo de LOLA Normajean.

Más que generar conciencia sobre la mayor fuente de contaminación del océano, la campaña estimula a la gente a encontrar, fotografiar, compartir y limpiar todas esas repugnantes obras maestras.

"Todo el mundo está invitado a convertirse en curador del Museo de Colillas", dice Maria Beata, que también señala una solución sencilla para este enorme problema medioambiental: desechar las colillas en sus ceniceros portátiles.

Puedes ver todas las obras maestras en el perfil de Instagram de la marca @mariabeata.pt. donde también reciben contribuciones, ya que cuanto más se expanda la galería virtual, más se limpiarán los océanos.

The Cigarette Butt Museum. Anunciante: Maria Beata . Marca: Campaña Museu da Beata. Producto: Museu da Beata. Agencia: LOLA Normajean. CEO: Rodrigo Silva Gomes. CCO: Leandro Alvarez. Redactor: Fábio Loureiro, Enzo Sunahara. Director de Arte: Pedro Martoli, Luis Borges, Dany Oliveira. Director de Cuentas: Vanessa Henriques // Account Manager: António Quinta. Productor Agencia: Sandra Augusto. Planner: Matilde Silva Gomes. Productora: The End Films. Realizador / Director: Filipi Do Canto. Post-producción: The End Films. Director de Fotografía: Mendo Dornellas. Sonido: The End Films. Responsable Cliente: André Oliveira, Selma Mendes. País: Portugal. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
Maria Beata
Untitled 3. Anunciante: Maria Beata . Marca: Campaña Museu da Beata. Producto: Museu da Beata. Agencia: Lola Normajean. CEO: Rodrigo Silva Gomes. CCO: Leandro Alvarez. Redactor: Fábio Loureiro, Enzo Sunahara. Director de Arte: Pedro Martoli, Luis Borges, Dany Oliveira. Director de Cuenta: Vanessa Henriques // Account Manager: António Quinta // Planning: Matilde Silva Gomes / Cliente: André Oliveira, Selma Mendes. Productor Agencia: Sandra Augusto. Productora: The End Films. Realizador / Director: Filipi Do Canto. Postproducción: The End Films. Director de Fotografía: Mendo Dornellas. País: Portugal.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe