La idea consiste en encontrar colillas que parezcan obras maestras o monumentos famosos, identificarlas con letreros provocativos y limpiarlas, para que pasen a formar parte de una galería virtual en la cuenta de Instagram de la marca. Una colilla presionada sobre una concha en la playa se convierte en "El nacimiento de la estupidez", en asociación con la obra maestra de Botticelli "El nacimiento de Venus". Las colillas dispuestas en círculo reciben el nombre de "Stonehenge", y cuando se ponen sobre heces de perro se convierten en una pieza de arte llamada "Autorretrato".
"El Museo de Colillas es una colección creada para desaparecer. Con esta campaña, convertimos a cada persona en un "curador de arte" que también forma parte de un grupo de trabajo que pretende resolver un problema medioambiental global", dice Leandro Álvarez, Director Creativo de LOLA Normajean.
Más que generar conciencia sobre la mayor fuente de contaminación del océano, la campaña estimula a la gente a encontrar, fotografiar, compartir y limpiar todas esas repugnantes obras maestras.
"Todo el mundo está invitado a convertirse en curador del Museo de Colillas", dice Maria Beata, que también señala una solución sencilla para este enorme problema medioambiental: desechar las colillas en sus ceniceros portátiles.
Puedes ver todas las obras maestras en el perfil de Instagram de la marca @mariabeata.pt. donde también reciben contribuciones, ya que cuanto más se expanda la galería virtual, más se limpiarán los océanos.
Alianzas - Portugal
Incorporaciones - Portugal
Acciones - Portugal