Lola: Vamos por un camino que nos puede traer muchas alegrías

foto nota
(02/07/14). En un año en el que España logró su mejor desempeño en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, la agencia Lola alzó un total de 9 leones, convirtiéndose en la mejor del país. LatinSpots dialogó con sus representantes creativos, Chacho Puebla (Socio y DGC), Tomás Ostiglia (Director Creativo) y Pancho Cassis (Director Creativo). En la nota, hablan sobre su actuación en el Festival y de España en general. 

LatinSpots (LS): -En la última edición de Cannes, Lola alcanzó 2 Oros, 4 Platas y 3 Bronces, ¿qué significa esto para la agencia?

Chacho Puebla (CP): -Es importante porque después de un año en el que duplicamos el tamaño de Lola y abrimos oficinas en Barcelona y Lisboa, queríamos dejar claro que el foco es siempre el trabajo. Creemos que vamos por un camino que nos puede traer muchas alegrías, pero somos conscientes de que falta mucho, recién ahora sentimos que hemos empezado a tener tracción. Ahora esperamos ganar velocidad y mejorar aún más la calidad. De todas formas, creo que vale la pena destacar que este crecimiento y estos premios, fueron el fruto de mucho trabajo para muchos clientes. Teníamos trabajo para todos nuestros clientes, y que hayamos podido ser reconocidos con trabajo para Mattel y Unilever, de los que somos responsables de su comunicación tanto a nivel europeo como global, es sin dudas un logro muy importante para nosotros. 

LS: -Lola fue la mejor agencia de España en Cannes, ¿Qué balance hace de su actuación en el Festival?

CP: -España es desde siempre un país creativo. Creo que el trabajo que hicieron las agencias este año así lo demuestra. Esperemos que los clientes vuelvan a confiar en ellas para darles más proyectos y más libertad a la hora de implementar ideas que les ayuden a generar resultados de negocio, como las que ganaron en el festival. 

 LS: -Después de Cannes, ¿Qué desafíos tienen en Lola?, ¿Cómo está la agencia hoy?

CP: Para nosotros esto es una maratón. El desafío es siempre el mismo, ayudar a las compañías a generar valor para la vida de la gente, porque así ellas crearán valor para las compañías.  Al final todo es un círculo, donde nosotros sentimos que podemos agregar el valor mediante las ideas. La agencia está con muchas ganas. La gente quiere más y más. Pero también queremos encontrar un punto en el que no nos vayamos a quemar. Hemos crecido demasiado deprisa y eso es algo que hay que manejar para que la estructura no se quiebre. Estamos llenos de proyectos e ideas, que estoy convencido servirán para ayudar a un crecimiento sólido.  

 LS:- Lola se caracteriza por su trabajo en equipo, ¿Cómo se siente el equipo con estos resultados? 

CP: -Un 90% de los equipos ganó este año en festivales publicitarios.  Esto significa dos cosas: Que la mayoría del equipo está haciendo un buen trabajo y además que el resto, tiene claro cuál es el nivel que la agencia busca. Vamos a ayudar a que todos puedan ganar siempre. A mí me gusta tener una agencia completa, donde todos ganan y todos sienten que su trabajo aporta valor. Acá no ganan creativos, ganan todos, cuentas, planners, programadores, producción, delivery, management, todos hacen su parte y queremos que se sientan parte de los logros.

LS -  Ganaron 4 leones (2 Oros y 2 Platas) por la pieza  Life & Death in NYC para Magnum, ¿cómo se desarrolló la campaña?, ¿cómo fue el trabajo con el cliente?

Tomás Ostiglia (TO): -Aprovechamos el contexto de los 25 años de Magnum para generar una campaña que homenajeara a su helado más icónico, el Magnum Classic, con el foco puesto en mejorar la imagen de marca y aprovechando el carácter global de la misma.  La pieza Life & Death in NYC, junto a Life & Death in Paris y Life and Death in Venice (todas premiadas en este último festival de Cannes) se presentaron de una manera especial. Hicimos unas lindas maquetas con la ayuda de la voz de Nash Cato (Cantante de Urge Overkill, el mismo que hoy introduce y cierra las radios) y quedaron tan bien que nos animamos a alquilar un anfiteatro en la parte de abajo del Ace Hotel, el hotel más hipster de Londres, en el barrio de Shoreditch e invitamos al cliente para un pase. Lo primero que dijo Mick Van Ettinger, Global Senior Vice President, fue: cuando las hacemos? Y Sophie Galvani, Global Vice President, agregó que sería genial utilizar voces reconocidas. Todos nos entusiasmamos y después de un mes largo de negociaciones conseguimos a Harvey Keitel, Olivier Martinez y Chazz Palmintieri. Gran finale.

LS: - También lograron otros dos Platas y 3 Bronces para distintos clientes, ¿qué nos pueden contar de estas campañas?

Pancho Cassis (PC): -Son campañas muy diferentes y muy interesantes. Tenemos desde Mattel y Scrabble, con un Outdoor que devolvía la belleza original a las palabras estropeadas por la crisis en España, hasta Líbero, que ha sido uno de los virales del año, sin presupuesto de medios, ni apoyo alguno más que el de los hombres y mujeres que lo compartieron. Eso, sumado a Visionlab que es un cliente que siempre se atreve con las ideas diferentes, Kiss TV que es otro cliente nuevo al que le hicimos una campaña integrada interviniendo en su propia programación y que le funcionó espectacular, y Nomad, que es la marca española de skate por excelencia a la estamos acompañando desde nuestra época en Leo Burnett. Creo que es un mix súper interesante de ideas para clientes globales como Magnum y Mattel, y marcas locales con mucho potencial.

LS: - ¿Cómo vieron la actuación de España en el Festival?

TO: -Este año España batió su récord en leones obtenidos, con lo cual podemos decir que la actuación fue muy buena. España está en crisis y aunque intentando salir, es un momento difícil para la industria. Pero nosotros, los argentinos que conocemos estos contextos de sobra, sabemos mejor que nadie que las crisis terminan impulsando la creatividad. El desempeño de España en este último festival de Cannes quizás sea la primera prueba de que esto es bastante cierto.

PC: -Bueno, los números dicen que fue el mejor año de España en toda su historia. Sí es verdad que ahora se dan muchos más premios que antes y si no se comparan con la cantidad de categorías que hay cada año, es un poco irreal. Pero fue un buen año y nosotros personalmente nos vamos contentos por la cantidad de ideas diferentes que metimos, para clientes de todo tipo y en casi todas las categorías en las que participamos. 

LS: - ¿Quieren agregar algo más? 

PC: -Respecto al tema festivales, creo que lo que debería suceder ahora es que la industria – y los medios importantes como LatinSpots - empiecen a desglosar esta avalancha de premios en datos más concretos y útiles para los clientes, como por ejemplo uno que para mí es clave: cuántos leones gana una agencia y con cuántas ideas. Pienso que eso, en este mundo saturado de premios, es lo que va a diferenciar a las agencias. Porque ya lo hacemos nosotros mismos a la hora de buscar talento. No es lo mismo contratar a un creativo que tiene 7 leones con una misma idea, que a otro que sólo tiene 4 pero con  ideas diferentes. O contratar a uno que tiene 5 leones en TV versus a otro que tiene cuatro, pero en Film, en Promo, en Design y en PR. A veces nos quedamos en los números absolutos, cuando hoy en día la data detrás de los premios es más importante. El talento es escaso y los chispazos cada vez más rentables gracias a la saturación de categorías y festivales. Hay que empezar a buscar y reconocer la regularidad y la integración de los trabajos.

FOTO: Chacho Puebla, Tomás Ostiglia y Pancho Cassis.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe