(17/05/07). Con un crecimiento en facturación de 45%; la totalidad de la cuenta de VW, proyectos regionales y el lanzamiento de Tribal DDB y de una empresa de servicios de marketing, DDB Argentina se está convirtiendo en una nueva gran jugadora del mercado argentino. En esta nota, un extracto del artículo publicado en LatinSpots 74.
A nivel creativo, la presencia de DDB también creció: la campaña Carteles, para Volkswagen quedó en el primer puesto de las piezas de gráfica del LatinSpots Ranking, coronándose de esa forma como la más premiada de Iberoamérica.
A continuación, un extracto de la nota que salió en LatinSpots 74 con Lolo Longinotti, Pablo Batlle y Hernán Jáuregui:
-¿Cuál es el balance del último año de DDB?
José Luis Longinotti (JLL): -En términos de negocios crecimos un 45% en facturación respecto al año anterior. Ganamos la cuenta de Volkswagen (una cuenta que tiene una inversión anual en medios de 10 millones de pesos), TNT regional, Chandón y Barón V, Banco Patagonia. Esta última es una cuenta muy importante porque no teníamos bancos y además porque este banco nunca habló, vamos a presentarlo nosotros. Se trata de una marca que es la fusión de varios bancos y como marca está buena por el desarrollo que tiene justamente esa región de la Argentina. Además de éstas, ganamos un proyecto global para Clorox, un proyecto regional grande de Nokia, un concurso de Philips a nivel regional y un proyecto regional de Páginas Amarillas. Ganamos un proyecto local de Unilever Alimentos: Savora, que hace 14 años que no hace un comercial. Y otra cuenta que ganamos es Alicorp, una empresa peruana líder de productos de consumo masivo con presencia en Perú, Ecuador y Venezuela.
Hernán Jáuregui (HJ): -Esa fue una cuenta que entró por un proyecto, ya que la empresa entró en la categoría de shampoo con Anua, y el trabajo salió muy bien: tuvieron seis puntos de share en el lanzamiento, en una categoría en la que es muy difícil entrar, ya que Unilever y Procter tienen una trayectoria enorme. Por todo esto, pasó de ser un proyecto que había entrado por recomendación de DDB Perú, a ser un cliente.
JLL: -Con todo esto creo que tomamos una nueva dimensión en términos de tamaño de agencia.
-¿Cuántos clientes tienen en este momento?
JLL: -Tenemos 12 grandes clientes, que si hablamos de marcas son muchas más, y todos muy activos. Esto también provocó que creciéramos en personal: hoy somos un 30% más en la agencia, básicamente en creatividad y planning. En total debemos ser unas 90 personas, por lo que estamos por incorporar una nueva oficina, ya que este edificio nos queda chico. Allí se van a trasladar sectores como administración y servicios de marketing, que va a ser relanzado como una empresa nueva.
-¿Cuál es su balance a nivel creativo?
Pablo Batlle (PB): -Fue un año impresionante, en el que nos fue excelente en premios. El caso más exitoso fue el de Volkswagen, que fue la Mejor Gráfica de Iberoamérica en el LatinSpots Ranking y para nosotros es importante porque fue nuestro primer año de apuesta fuerte en festivales. El primero había sido para acomodarnos, por lo que inscribimos selectivamente, y en este, que fue nuestro primer año fuerte en festivales conseguimos el Grand Prix en El Sol, oro en El Ojo, oro en Fiap.
* Para leer la nota completa:
suscripciones@latinspots.com