La Competencia Anual de Deletreo Bilingüe MASECA es única en su género. Se creó para ayudar a los estudiantes de las escuelas primarias a entender mejor la importancia cultural del español como parte de su educación. El propósito educativo de este evento es ayudar a los estudiantes a mejorar su ortografía, ampliar su vocabulario y mejorar sus habilidades del manejo del idioma, tanto en inglés como en español.
"De la misma manera en que MASECA ayuda a los hispanos de los Estados Unidos a mantener vivas sus tradiciones culinarias, nos esforzamos en apoyar la educación cultural y la presencia del idioma, los cuales hacen que nuestros consumidores se sientan orgullosos de sus raíces", explica Alberto González, vicepresidente de mercadotecnia de Gruma. "La Competencia Anual de Deletreo Bilingüe MASECA está estrictamente relacionada con nuestra marca y con la comunidad a la que servimos. Nos sentimos orgullosos de que la Asociación Hispana de Relaciones Públicas le haya otorgado un reconocimiento a este evento anual".
MASECA es una harina de masa de maíz elaborada por Gruma, el fabricante de harina de maíz y tortillas más importante del mundo. Gruma, líder mundial en la industria de la masa de maíz, proporciona productos de alta calidad, es líder en el uso de la tecnología más avanzada, y le brinda al cliente un servicio excepcional. Sus oficinas principales se encuentran ubicadas en Irving, Texas.
"Esta campaña representa un enfoque muy importante, tanto para nosotros como para nuestro cliente MASECA, en lo que respecta a la educación bilingüe y en el compromiso que tenemos con la comunidad", dijo Alex López Negrete, presidente, director general y director general creativo de Lopez Negrete Communications. "MASECA es un producto muy conocido y respetado por sus leales seguidores. La empresa estrecha aún más su relación con estos consumidores al ofrecerles programas como la Competencia de Deletreo Bilingüe. Es una experiencia de la que todos nos beneficiamos".
"Como la organización líder en el país para los comunicadores hispanos, HPRA es la sede de este programa de premios porque sabemos que se necesita tener habilidades especiales para desarrollar e implementar una campaña de comunicación que llegue a la población hispana de los Estados Unidos", dijo Lourdes Rodríguez, presidenta de la HPRA en Los Ángeles.