L´Oréal Paris contra el acoso callejero a través del Programa Stand Up

foto nota
(31/08/22). El 90% de las mujeres en Argentina atravesaron una situación de acoso en el espacio público. Según una encuesta global elaborada por Ipsos, el Programa de L´Oréal París contra el acoso callejero resulta altamente eficaz y genera un impacto positivo en la sociedad. Los resultados muestran que el 97% de las personas que recibieron la capacitación se sienten más seguras y con más herramientas para intervenir en situaciones de acoso en el espacio público.

Durante la semana del 25 de agosto, el Grupo L´Oréal, junto a su icónica marca L’Oréal Paris, se puso de pie en Latinoamérica en contra del acoso callejero, interviniendo en simultáneo los espacios más emblemáticos de cada región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú y Uruguay, con el programa de Stand Up “Contra el Acoso Callejero” para que cada vez sean más las personas las que cuenten con herramientas para intervenir ante estas situaciones.

En Argentina L´Oréal Paris alzó su voz y reforzó su compromiso contra el acoso en el espacio público interviniendo la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires donde se realizó una imponente proyección audiovisual que iluminó toda su fachada, para concientizar y llamar a lo ciudadania a la acción.

La proyección buscó reflejar y visibilizar algunas de las situaciones de acoso que las mujeres viven día a día en el espacio público y que lamentablemente están naturalizadas por gran parte de la sociedad. A su vez, mostró algunos de los datos más impactantes obtenidos en la encuesta. Algunos de los datos que se reflejaron fueron los siguientes:

? 100% de las mujeres usan estrategias para sentirse menos inseguras en la calle

? El 90% de las mujeres en Argentina atravesaron una situación de acoso callejero

? Solo el 25% de las mujeres que fueron acosadas recibió ayuda

? El 79% de las mujeres dijo que la situación se detuvo cuando alguien intervino

Al encuentro asistieron diferentes personalidades del gobierno, periodistas e influencers en pos de maximizar el alcance de la campaña y que cada vez sean más las personas que digan basta de acoso callejero. Sumado a la proyección, los y las invitadas participaron de un encuentro que contó con un panel conformado por Sofia Carmona como Host y referentes como Brenda Mato, Activista por la diversidad corporal; Cande Yatche, psicóloga y creadora de @bellementearg, una fundación sin fines de lucro que trabaja promoviendo la aceptación social de la diversidad corporal, sexual y de género. Y Diego Iglesias, periodista y conductor de Radio con vos. La charla del panel será publicada en el canal oficial de Youtube de L´Oréal Paris Argentina para seguir amplificando y tomando conciencia de esta modalidad de violencia de género, que es la más habitual, naturalizada y extendida en todo el mundo.

FOTO: Angeles Gnecco (Directora de Marketing - L´Oréal Argentina), Florencia Bagnasco (Jefa de Producto - L´Oréal Paris) y Rocio Regueiro (Advocacy & Content, Skincare - L'Oréal Argentina).

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe