Los 18 premios de Zola en 18 meses de vida

foto nota
(10/11/14). El planeamiento previo y la conexión de talentos hicieron la diferencia en la trayectoria de la productora Zola dentro del mercado brasileño. Proyectada para ser una compañía enfocada en las nuevas tendencias del audiovisual, Zola logró reunir en su equipo a profesionales de los más variados rubros, como cineastas, directores, productores, fotógrafos, artistas plásticos, diseñadores gráficos, ilustradores y guionistas. En tan solo 18 meses, la compañía, de los socios Jimmy Palma, Ivy Abujamra, Carlos Manga Jr, Claudia Abreu, Eduardo Pop, José Henrique Fonseca y Selmo Nissenbaum, logró 18 premios locales e internacionales. En la nota, la entrevista de LatinSpots con Jimmy Palma.

“Somos movidos por el placer y ganas de realizar lo que nos gusta hacer dentro del mundo de la producción audiovisual. Si por el resultado de ese esfuerzo y dedicación, nuestro trabajo es merecedor de reconocimiento, lo aceptamos muy felices”, afirma Jimmy.

Ya en su primera participación en El Ojo de Iberoamérica 2013, Zola se llevó el Gran Ojo de Producción Audiovisual, con el comercial “85 Segundos” para Getty Images, además del premio de Mejor Productora de Brasil, en El Ojo Local, y 4 Oros.

A continuación, la entrevista de Jimmy Palma con LatinSpots.

-¿Qué factores llevaron el proyecto de Zola a transformarse en una exitosa realidad en tan poco tiempo?

-Trabajamos bastante antes de lanzar al mercado la productora. Nos tomamos tiempo para seleccionar nuestro equipo de profesionales y talentos multidisciplinares. Definimos nuestros objetivos y determinamos el tipo de casa productora que queríamos ser. Mezclamos varios expertises del mundo del arte e imagen en un único lugar. Nacimos con esa particularidad y estamos batallando todos los días para que nuestra esencia y espíritu queden impresos en nuestro trabajo.

-¿Qué importancia le dan a los premios?

-Entendemos el hecho de ganar premios como un reconocimiento a nuestro trabajo. La sensación es muy gratificante y le damos el valor debido a eso. ¿Si trabajamos pensando en los premios? No. Somos movidos por el placer y ganas de realizar lo que nos gusta hacer dentro del mundo de la producción audiovisual. Si por el resultado de ese esfuerzo y dedicación, nuestro trabajo es merecedor de reconocimiento, lo aceptamos muy felices.

-¿Qué áreas de Zola obtuvieron los mejores resultados en términos de premiaciones, rentabilidad y retorno a los clientes?

-Los resultados del trabajo de todas las áreas de la productora son positivos. En términos de premios, la publicidad nos brindó en nuestros primeros 18 meses de vida, una conquista de 18 premios muy importante en festivales nacionales e internacionales. Para TV, producimos 7 programas. Entre ellos: series de variedades, culinaria, ficción, sitcom, doc-reality y doc-entrevista y estamos grabando otros 2 en estos días Para Cine, estamos pre produciendo 2 largometrajes, cuyas filmaciones están previstas para finales del primer semestre de 2015. Para el mercado internacional, producimos campañas para agencias extranjeras y prestamos servicios de producción para productoras de publicidad y de contenido. La casa productora inglesa Look Films de Mario Testino, contrató a Zola para producir el primer comercial dirigido por el conocido fotógrafo en Brasil y producimos también para la productora Pulse de Nueva York un proyecto de branded content para Converse. En el área de contenido, Zola prestó servicios de producción para Rubicón de Noruega, para la filmación de la serie Lilyhammer y también realizó la producción de la parte brasileña, del documental de Vik Muniz titulado “It is not a ball”, una producción de Televisa con la productora estadounidense One Direction, pré seleccionada a los premios Oscar. Logramos trabajar en todas las disciplinas que nos propusimos y definitivamente queremos expandir nuestro trabajo todavía más. Estamos satisfechos con lo que hemos conseguido hasta ahora pero lo que más nos motiva es lo que está por venir.

El desempeño de Zola en 18 meses

Marzo 2013.

Nace Zola en San Pablo y Río de Janeiro con una característica muy propia, la de llevar al mercado varios tipos de talentos del mundo de las imágenes: directores, fotógrafos, head of art, ilustradores, diseñadores gráficos y de composición y efectos especiales; artistas plásticos, guionistas, cineastas y productores.

Mayo 2013.

Abre un núcleo en Miami para ingresar fuertemente en el mercado internacional de contenido para TV. Gracias a esa acción llegan proyectos transmitidos en Netflix y donde Zola es responsable por la producción de la parte brasileña del documental de Vik Muniz “This is not a ball” y de la tercera temporada de la serie “Lilyhammer”, ambos grabados en Rio de Janeiro.

Junio 2013.

Con tan solo 3 meses de vida, ZOLA es la única productora brasileña con 3 shortlists en el Festival de Cannes, ganando 1 León de Oro en Craft y un León de Bronce en Film.

El comercial “85 segundos” de Getty Images, producido por Zola para Almap BBDO, entra en el “TheWorlds Best Commercials" 2012/2013 de Adweek.

Lanza el programa “Temperos de Família” y “Saúde por ai”, del canal brasileño de TV paga GNT.

Septiembre 2013.

Crea y organiza para el Festival del Club de Creación de San Pablo (CCSP) el panel “We Are What We Eat” que discute el proceso creativo, invitando a músicos, fotógrafos, diseñadores, diseñadores gráficos, directores de publicidad y VP’s creativos para compartir sus experiencias con los publicistas.

Noviembre 2013.

En El Ojo de Iberoamérica, Zola se lleva el Gran Ojo de Producción Audiovisual con el comercial “85 Segundos” para Getty Images, además del premio de Mejor Productora de Brasil, en El Ojo Local, y 4 Oros.

También gana un trofeo de Plata en el London International Awards.

Enero 2014.

Arranca el año con un Bronce en Film en el Premio Colunistas (Brasil).

Marzo 2014.

Es uno de los destaques del Festival de la Asociación Brasileña de Publicidad (ABP) ganando 1 Grand Prix, 1 Premio Especial, 1 Oro, 1 Bronce y el título de Mejor Productora del Año.

Siempre mirando al futuro, patrocina la segunda edición del Future Talent dentro del Music Video Festival, para revelar el talento de un nuevo director.

Estrena su primera serie de ficción “Por isso Eu Sou Vingativa”, todo un éxito en Brasil.

Se destaca en rankings locales como la cuarta productora más premiada de Brasil.

Abril 2014.

Invitada por el Wave Festival es responsable de la creación y organización de la mesa “Latinamerican Eyes Breakdown” con directores de fotografía latinos que trabajan en Hollywood, moderada por Carlos Manga Jr., socio y director de Zola. En el festival, gana 2 Oros, en Film y Craft.

En el Sol Festival de España gana 1 Oro.

Mayo2014.

Vuelve del New York Festival con 3 Bronces en Film, Edición y Dirección de Arte.

Junio 2014.

Logra un shortlist en Film en el Festival de Cannes.

Septiembre 2014.

Produce el programa “GNT Fashion” y “Receitas de Carolina” en el canal brasileño GNT. En el mismo canal lanza la segunda serie de ficción de la productora, “Homens São de Marte E É Para Lá Que Eu Vou”. En el canal Multishow, logra un mega éxito con el programa “Vai que Cola”, obteniendo el mayor rating del canal.

Gana 1 Oro en Craft en el Festival del CCSP y tiene 2 piezas seleccionadas para el Anuario del Club (CCSP).

El comercial “Cristo Redentor”, producido por Zola, es parte de la campaña creada por Borghi/Lowe para la marca CIF de Unilever, que conquistó el premio global “Big Brand Love Award”.

Zola es indicada al Premio Caboré de Mejor Producción Publicitaria.

FOTO: Jimmy Palma.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe