Los 20 años de la Rock & Pop

foto nota
(03/06/05). Con la presencia de toda su troupe de conductores y figuras, y el lanzamiento de un premio musical que será otorgado por el voto de los oyentes, entre otras actividades especiales, la señal de radio FM Rock & Pop de Argentina (uno de los principales medios radiales del país), dio comienzo a los festejos de su 20º aniversario de vida.
La popular señal radial Rock & Pop tuvo sus comienzos a mediados de la década del 80 (más precisamente, en el verano de 1985), cuando luego de la dictadura militar, la juventud argentina volvía a tener espacios de encuentro. Nacían suplementos en los diarios, recintos para recitales, y una pequeña FM que tenía una sola consigna: transmitir únicamente rock. Lo cierto es que a través de los años, la radio se tornó en mucho más que eso: con un espíritu de improvisación y figuras como Mario Pergolini, Bobby Flores (conferencistas de El Ojo de Iberoamérica en 2000 y 2004, respectivamente), Eduardo de la Puente, Lalo Mir, Elizabeth Vernaci o Juan Di Natale a la cabeza, sentó las bases de un nuevo lenguaje que privilegiaba la espontaneidad y el discurso informal y desfachatado en sintonía con el clima rockero de cada época, además de ampliar y difundir una gran cantidad de información sobre música y artistas nacionales e internacionales que no tenían un espacio dentro de los medios. Ese lenguaje, por otro lado, y se convirtió en un sello de la radio, y supo ser trasladado a los anunciantes y comunicación comercial, convirtiéndola en un centro de negocios de la industria de consumo joven. Su fundador, Daniel Grinbank (que se desprendió de la emisora en 1996, vendiéndola al Grupo Cie, actual propietario). Luego de veinte años, con oyentes y conductores crecidos, la Rock & Pop sigue siendo una entidad entre los medios de Argentina, porque ha logrado conjugar un perfil más profesional (convirtiéndose en una gran empresa que genera negocios millonarios) con el espíritu de espontaneidad que denotaba en sus inicios. A modo de festejo, la radio preparó una serie de actividades conmemorativas que incluyen micros históricos dentro de la programación, un programa especial que se emitirá los domingos por la tarde, y el lanzamiento de los Rock & Pop Awards, un concurso en el que se premiará a artistas, discos, videos nacionales e internacionales, de acuerdo a la votación de los oyentes. La entrega de los premios, prevista para diciembre de este año, se hará por medio de un mega evento. A modo de repaso de la historia de este importante medio de Argentina, LatinSpots presenta la semana que viene la palabra de cinco de los protagonistas del pasado y el presente de la radio: los conductores-figura Mario Pergolini, Eduardo de la Puente, Bobby Flores, Juan Di Natale, y el director comercial de la división medios de Cie Argentina, Gustavo Kohlhuber (conferencista de El Ojo de Iberoamérica en 2004). El lunes, el primero de los entrevistados: Mario Pergolini.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe