Los argentinos, con el móvil a todas partes

foto nota
(16/05/12). Carolina Bertoni, Especialista en Publicidad en Móviles y Social para Google Hispanoamérica, presentó el informe Our Mobile Planet desarrollado por Ipsos MediaCT para Google, el cual muestra que los argentinos exigen cada vez más a sus dispositivos móviles inteligentes. A continuación los resultados.

Los argentinos están experimentando un verdadero enamoramiento con sus teléfonos inteligentes. Reemplazan a los despertadores, agenda telefónica, radio, cámara de fotos y hasta el GPS, todo en uno. Basta dar una mirada alrededor, en los restaurantes o mientras esperamos el transporte público, para ver a la mayoría de los ojos atentos a las pequeñas pantallas móviles.

De acuerdo a Our Mobile Planet, nuestra última investigación sobre comportamiento de usuarios de dispositivos móviles inteligentes, ya somos más de 10 millones los usuarios con teléfonos inteligentes en el país (un 24% de la población, similar a la cantidad de usuarios en Canadá y por encima de países como Japón). Y 7 de cada 10, no saldría de su casa sin él. Un 25% inclusive manifestó estar dispuesto a resignar la televisión, con tal de conservar su smartphone.

Este apego de los usuarios por sus celulares y tablets está transformando la manera en que buscamos información, compramos y nos relacionamos con las marcas. Porque a diferencia de las otras pantallas, el celular está siempre a mano y cada vez más conectado a Internet. En Argentina, para 8 de cada 10 usuarios, el teléfono inteligente es una herramienta para investigar sobre productos y servicios. Y una de las funcionalidades clave de los dispositivos móviles --la geolocalización-- cobra aún más relevancia en este contexto, con el 68% de los encuestados manifestando haber visitado un local luego de hacer una búsqueda sobre comercios cercanos.

Los móviles inteligentes están transformando las industrias, creando nuevas oportunidades y renovando la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes. Sin embargo, la mayoría de las marcas todavía no están preparadas para hacer frente a la revolución móvil. Entonces, ¿Por dónde comenzar?

En primer lugar es fundamental desarrollar un sitio para móviles, pensando en la experiencia del usuario. Este es el primer punto de contacto de su marca con el consumidor, y un sitio inadecuado puede impactar negativamente en las ventas. Imagine un turista, sin reserva de hotel, que comienza a realizar búsquedas de alojamiento en las cercanías del barrio en donde se encuentra. Llega a un sitio difícil de navegar, en donde el contenido no se ajusta a la pantalla y muchas áreas son inaccesibles. Rápidamente buscará otro sitio, que ofrezca los mismos servicios, pero con una experiencia mejor.

Es momento de que las empresas dediquen a sus sitios móviles la misma importancia que dan a sus sitios para computadoras, ya que este será uno de los principales motores de crecimiento de los negocios en los próximos años. Ya 4 de cada 10 argentinos confirmaron que realizaron una compra en su computadora o en las tiendas luego de buscar en un smartphone. Y esta tendencia crecerá en el futuro cercano.

Además, los dispositivos móviles refuerzan la efectividad de los anuncios en otros medios, algo que se manifiesta con el 76% de los argentinos usuarios de smartphones buscando en sus celulares luego de ver un aviso en la televisión, diarios y revistas o en vía pública. Como segundo paso, entonces, recomendamos las campañas de publicidad en búsqueda para móviles. Para llegar a las personas en ese momento de urgencia en el que estan buscando un precio, comparando un producto o buscando la tienda más cercana. Ese momento en el que son mucho más permeables a realizar una compra o reservar un servicio.

Para ayudar a las marcas y comercios a delinar su estrategia de negocios en móviles, hoy presentamos y ponemos a disposicion en nuestro site thinkwithgoogle.com/mobileplanet la investigación completa sobre Argentina y otros 39 países (entre ellos Brasil y México), disponible en 22 idiomas, con funcionalidades que permiten desde descargar resumenes ejecutivos o la información en crudo hasta customizar gráficos comparativos en diferentes niveles.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe