Los argentinos son fanáticos de internet

foto nota
(01/04/10). Según un estudio realizado por Synovate, Internet es el servicio que más resguardan los argentinos ante el impacto de la crisis. Este dato inédito refuerza la idea de la increíble potencialidad comercial de la web para los anunciantes, que se suma a otras características únicas que brinda la publicidad online, como por ejemplo, la capacidad de segmentación de audiencias o la posibilidad de utilizar métricas extremadamente precisas para ir evaluando la eficacia de una campaña.

El acceso a Internet es el servicio menos impactado por la crisis entre los argentinos, según un estudio de Synovate, lo que demuestra el inmenso potencial que la web tiene para las marcas.

“Entre más de 20 categorías de productos y servicios relevados, las más resistentes al impacto de la crisis fueron los productos de alimentos básicos, medicamentos, combustible y servicios de comunicación. Llamativamente, Internet es el ítem más resguardado. El primer paso del recorte fueron los consumos de entretenimiento fuera del hogar (restaurantes, cines, teatros, salidas en general, vacaciones). Para evitar estos gastos cuatro de cada diez consumidores eligen pasar más tiempo en sus hogares, lo que redunda en que la navegación por Internet sea una de las principales actividades elegidas”, explicó Daniel Finder, director ejecutivo de Synovate.

Este relevamiento tiene en consecuencia un impacto ineludible para la planificación de inversión en la web. “La inversión publicitaria online en 2009 creció, estimativamente, un 31,4% respecto a 2008. Los usuarios muestran una fidelidad al medio sin precedentes, y es muy positivo que los anunciantes conozcan esta realidad: la audiencia de Internet está ávida de ser fidelizada por cualquier marca. ¿Qué más puede desear un anunciante que donde está invirtiendo su presupuesto tenga un público tan comprometido?”, enfatiza David Castiglioni, gerente general de la División de Servicios Online de Microsoft para Hispanoamérica.

Las categorías más impactadas por la crisis son: el vino, en primer lugar; posteriormente, los productos alimenticios no básicos y el calzado.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe