-¿Cómo fue el rodaje de “Aqui é Preto no Branco”?
-Todo el proceso sucedió muy rápido, ya que el plazo era extremadamente apretado. Una vez que recibimos el proyecto, incluso antes de que fuera aprobado, decidimos rodar toda la rutina de un grupo de simpatizantes en un día de partido. Entre los Butchers, un fotógrafo y un Director de producción nos metimos dentro de la hinchada. Era un domingo, y por suerte fue la primera vez que Corinthians iba a jugar, con su gran rival Palmeiras, en su nuevo estadio, Arena Corinthians. Acompañamos toda la preparación de la hinchada, la concentración, el desplazamiento hasta el estadio y el partido en las gradas. Conseguimos un buen material para usar en la edición, con escenas reales de fanáticos que usamos como insterts en varios momentos del film. Las escenas originales del guión de W+K fueron filmadas en dos días, en varias localidades de San Pablo, en un sistema de guerrilla, con un equipo reducido y poco equipamiento de luz, siempre con dos o tres cámaras rodando al mismo tiempo. De esta manera, conseguimos un material bastante rico, que exploramos más tarde en la sala de edición. Inclusive, como los Butchers son un dúo, en algunos momentos fue necesario separarnos en dos sets de filmación, rodando paralelamente para conseguir cumplir con todos los planos de imágenes. Todavía necesitamos más tiempo para filmar los varios inserts simples que tenemos en el film. Hicimos muchas cosas en la propia sede de Stink, como algunos table topsy las fotografías de los bebes.
-¿Cómo fue el trabajo junto a la agencia W+K y el cliente NIke?
-Trabajar con Nike es increíble, ya que es un cliente que entiende perfectamente su marca y sabe que no es necesario mostrar sus productos en todas las escenas del film. Creemos que la sutileza de la marca se introduce en el comercial, hace toda la diferencia en el producto final y también ayuda a que la pieza sean naturalmente aceptada por el espectador. El proceso con W+K, como con Nike, fue bastante práctico, y como no había mucho tiempo entre la previa y el rodaje, tuvimos la libertad total para elegir el elenco y las locaciones. La verdad, esa era la única manera de conseguir que el proyecto sea posible en las condiciones que teníamos, ya que un proceso normal con PPMs y aprobaciones minuciosas no funcionarían en este caso. El proceso de finalización sin embargo, fue muy intenso y de colaboración. La agencia estuvo súper presente en todas las etapas de terminación, y el resultado tuvo buena aceptación al final.
¿Qué se buscó transmitir con este trabajo?, ¿Cómo lograron llegar a eso?????
-El principal objetivo del film desde la primera conversación con W+K y Nike fue garantizar el realismo en las escenas para llegar al hincha corinthiano, que con certeza es uno de los más fanáticos del mundo, y dejar clara la diferencia entre hinchas del Corinthians y todos los otros. Casi todas las escenas de la hinchada en que las personas aparecen más de cerca, fueron filmadas con un grupo en el estadio de Paecambu, donde pudimos tener el control para encontrar los encuadres y las intenciones que buscábamos. Los hinchas reales y los fanáticos sabían de memoria las letras de las canciones, e incluso tocaban los instrumentos de percusión. La mezcla entre imágenes hechas durante el juego y esas otras producidas, terminaron complementándose bien en el montaje final. Otra preocupación fue no dejar que las escenas que representan a los hinchas del Corinthians fueran muy sobreactuadas. Quisimos mantener la huella de documental en todas las escenas, tanto en las fotografías, como en el arte y el elenco.
-¿Qué expectativas y objetivos tienen con esta campaña?
-Este es un tipo de guión que nos agrada, y trabajar con Nike y W+K es muy interesante también. Esperamos que este film nos traiga muchos proyectos en esta línea, con ideas concisas y que nos den la posibilidad de explorar lenguajes visuales y narrativos interesantes.
FOTO: Otavio Machado y Luiz Whately.