¿Los días de Google están contados frente a la IA?

foto nota
(20/11/25). El SEO no está muerto; ha evolucionado y se fortalece integrando la optimización tradicional con nuevas estrategias para motores de respuestas y generativos (SEO, AEO y GEO). Google sigue siendo fundamental, y la IA añade nuevas formas de búsqueda sin reemplazar las anteriores. La clave actual es combinar estas tácticas enfocándose en la calidad y autoridad del contenido, representada en el factor E-E-A-T, para ser la fuente citada en un entorno digital multimodal. Así, la IA impulsa, no reemplaza, la evolución del posicionamiento digital.

Ante la irrupción de herramientas como ChatGPT, Perplexity y la Experiencia Generativa de búsqueda de Google, ha circulado un rumor persistente en la industria: la muerte del SEO y el reemplazo de Google por la IA.

Según Somos Chili, la agencia especializada en la construcción de marcas para lograr resultados de negocio, ese rumor está muy alejado de la realidad. “El SEO no solo no está muerto, sino que se encuentra más fuerte que antes, ya que lo que se observa es una expansión, no una sustitución. La contienda actual se ha reenfocado hacia la "Optimización de Modelos de Lenguaje Grandes" (LLMO), y para dominarla, se requiere una estrategia que combine tácticas tradicionales con las nuevas: SEO (Search Engine Optimization u optimización para motores de búsqueda), AEO (Answer Engine Optimization u optimización del motor de respuestas) y GEO (Generative Engine Optimization y optimización para motores generativos)”, afirma con contundencia Marcelo Lo Guzzo, COO de la empresa.

Su posición está contrastada con información concreta. Si bien la IA generativa es una poderosa herramienta de consulta, los datos actuales demuestran que no está canibalizando el tráfico de Google. Un estudio reciente de Semrush, analizó el comportamiento de los usuarios tras su primera interacción con ChatGPT y apoya la hipótesis de expansión: la adopción de IA mantuvo el uso de Google Search estable, incluso mostrando un ligero incremento.

“Esto valida que Google sigue siendo un pilar fundamental del comportamiento digital. Las trayectorias de los clientes son inherentemente multimodales, alternando entre Google y las herramientas de IA en función de su intención y contexto. La IA Generativa no sustituye las herramientas de búsqueda antiguas, sino que añade un nuevo espacio para la exploración y el alcance de información”, profundiza Majo Donohoe, fundadora y CEO de la compañía.

Además, los especialistas destacan que la llegada de la IA ha intensificado el fenómeno del "zero-click verse". Esto ocurre cuando un motor de búsqueda o IA ofrece una respuesta completa sin necesidad de que el usuario haga clic en un enlace externo. Se estima que aproximadamente el 59,7 % de las búsquedas en Google en la Unión Europea y el 58,5 % en Estados Unidos durante 2024 finalizaron sin clics a un sitio web.

Frente a este desafío, el objetivo del posicionamiento digital ha evolucionado: ya no se busca únicamente el clic, sino ser la fuente citada. Para lograr esta posición, un factor se vuelve absolutamente esencial en los tres entornos de búsqueda: el E-E-A-T de Google.

(Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza). El E-E-A-T no es solo un factor de ranking de SEO, sino que ahora afecta directamente la visibilidad de la IA. Los sistemas de Inteligencia Artificial priorizan el contenido de calidad, conciso y estructurado que posea fuertes señales de autoridad. En este nuevo entorno, la calidad importa más que la cantidad.

El futuro de la búsqueda se sustenta en una pirámide de posicionamiento:

1. Base (SEO): Ser clasificado por los motores de búsqueda.

2. Medio (AEO - Answer Engine Optimization): Ser citado por la IA y la búsqueda por voz.

3. Cima (GEO - Generative Engine Optimization): Ser referenciado por los Large Language Models (LLMs).

Por esta razón, es que desde Somos Chili, formulan que “la clave para el éxito digital reside en la comprensión de que las tres disciplinas (SEO, AEO y GEO) deben trabajar de manera conjunta. La IA no debe verse como el asesino de Google, sino como su mayor impulsor de evolución”.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe