Los delirios de No Domain

foto nota
(05/08/10). Joaquín Urbina, director creativo de No-Domain, escribe una divertida reseña sobre un videoclip realizado por el genial Andreas Nilsson para la banda MGMT. No-Domain es un estudio multidisciplinar compuesto por animadores, diseñadores y músicos para los que no existen dos trabajos iguales. La riqueza y variedad de técnicas y estilos (desde el stop motion a la animación digital) en su trabajo muestra su enorme interés por expandir sus habilidades creativas. Su experiencia dentro de la comunicación audiovisual está avalada por trabajos para Seat, JB, MTV, ING, Mahou, Elisava o Virgin. La experimentación en su trabajo personal, especialmente las performances de visuales en directo, muestra una gran riqueza de lenguajes y es clave para entender su aproximación creativa a cualquier otro ámbito. Los No-Domain son, además, realizadores de 8 de Agosto.

A continuación, las palabras de Joaquín Urbina:

"¿Y a Condoleezza Rice quién la invitó? Fue Andreas Nilsson en uno de sus últimos trabajos, el videoclip Flash Delirium para la banda MGMT. Ambientado en una "reunioncilla familiar" donde Ben con su secreto es recibido por un bizarro grupo de comensales bajo un extraño clima postoperatorio, protoguerra fría y neowoodstock. Acción.

Corta el pastel la jefa de la familia, quien está hecha a imagen y semejanza de la Thatcher y que al son de su flauta dulce reordena en filas a un caricaturesco Nuevo Orden Mundial (Eisenhower y Colin Powell incluidos) y lo hace resucitar en hipnóticas y ralentizadas coreografías que, delicadamente, en un fino trabajo de montaje y con la pequeña ayuda de un trío de ventrílocuos, introducen el tono Lovecraft al guateque.

Entra en escena un enorme ano-biomecánico a lo Re-Animator (la versión de Stuart Gordon) que explica de alguna manera el secreto de Ben y desata el trance exorcista, la cámara pierde el trípode y pasa a la mano para ver como todos se retuercen en el paroxismo de una fiestucha de bienvenida en la que, sin haber sido invitado, terminas salpicado de sangre, confetti, radioactividad, tetas postizas y merengón junto a una Condoleezza despeinada y de subidón.

El trabajo de este director sueco es así de impredecible. Lo descubrí hace un tiempo con Heartbeats de The Knife, un sencillo y crudo videoclip confeccionado con loops de planos setenteros en combinación con una técnica de animación muy rudimentaria, torpe, oscura e infantil, un D.I.Y. lleno de poesía y sentido del humor. Luego vi Like a Pen también de The Knife, una audaz pieza de animación en la que el uso indiscriminado de técnicas, no-técnicas y estéticas, es tan salvaje y promiscuo que inmediatamente te atrapa y generas complicidad con sus argumentos aunque no entiendas nada de lo que ves.

Andreas Nilsson en cada pieza supera sus insólitas fuentes de inspiración y deja sentir la madurez de su trabajo. Desde el casting, donde casi como un leitmotiv desarrolla personajes estériles, oscuros, aniñados y de incómoda teatralidad, hasta la dirección de arte con el universo de detalles kitsch cada vez mejor fotografiados. Ojo con este sueco que no deja de sorprender".

Créditos:

Título: "Flash Delirium"

Banda: MGMT

Dirección: Andreas Nilsson

Director de Fotografía: Aaron Platt

Producción: Lia produced and Ethan Tobman

Dirección de Arte: Ethan Tobman

* El clip "Flash Delirium" de la banda MGMT:

+ Info de No Domain: www.no-domain.tv

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe