Los directores de Canal Uno cosechan premios
(07/05/04). Bacha Caravedo acaba de ganar el Premio de Conacine 2004, otorgado por el Consejo Nacional de Cinematografía de Perú.
El joven director Bacha Caravado de Canal Uno Perú ganó el Premio al Mejor Cortometraje de Ficción en Soporte Cinematográfico en el último festival del Consejo Nacional de Cinematografía (Conacine), realizado el viernes 30 de abril.
"Creemos que este premio es el reconocimiento a su trabajo, al empeño que le pone a sus proyectos, destacando su capacidad para narrar historias y teniendo en cuenta que él mismo escribe los guiones", comentaron Silvia Kamisato, Gerente de Produccción y
Alejandro Noriega, Productor Ejecutivo de Canal Uno.
El dinero ganado por el director a modo de premio será aprovechado en la producción de su primer mediometraje de ficción, "El heredero", que se empezará a rodar en junio y que se encuentra actualmente en etapa de pre-producción.
Esta nueva película será una historia de humor negro dónde se conjugan el pasado y el presente.
Bacha Caravedo es graduado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima. En 1998 obtuvo uno de los premios del Consejo Nacional de Cinematografía por su cortometraje de tesis, “La Maldición de Ochoa”. Luego trabaja en prensa y se dedicarse a la docencia, y en el 2000 termina su segundo cortometraje, “Papapa”, obteniendo la Mención Especial en el 41º Festival Internacional de Cartagena y por segunda vez el Conacine en el 2003, para luego ser transmitido por el Canal de televisión internacional, Cinemax.
Una beca otorgada por la Unión Latina le da la oportunidad de participar en el taller de Montaje de la École nationale supérieure des métiers de l'image et du son (Fémis), en París – Francia. De regreso al Perú, empieza a escribir crítica cinematográfica para el diario Correo, y se interesa por la realización publicitaria. El primer comercial que dirige (“Brindis”, de El Comercio), obtiene la calificación Seven Plus en el ranking mundial que hace periódicamente Leo Burnett. También el comercial dirigido para la agencia JWT, “Electroshock” de El Comercio, queda finalista en su categoría en el Festival Internacional de Nueva York 2002.
Luego de regresar de un taller intensivo de dirección de actores en la Escuela Internacional de San Antonio de los Baños – Cuba (2003), se integra a la casa realizadora Canal Uno para continuar su labor de dirección. Ya en Canal Uno se logra consolidar como director de cine publicitario.