Los finalistas de Postproducción y Mejor Uso de Fotografía de El Ojo 2007
(16/11/07). El Ojo de Iberoamérica 2007 presenta todos los finalistas del Premio Cinecolor-Post/LatinSpots a la Mejor Post Producción de Iberoamérica y también las piezas elegidas para competir por el reconocimiento Especial Getty Images que premia al Mejor Uso de la Fotografía en las gráficas.
El Ojo dio a conocer los finalistas de las categorías que faltaban develarse: Postproducción y Mejor Uso Fotográfico.
Como cada año, el evento reconoce a los mejores trabajos en cada una de estas áreas de toda la región.
Los finalistas del Premio Cinecolor-Post/LatinSpots a la Mejor Post Producción de Iberoamérica resultaron:
44 cuadras y una baguette de Madre Buenos Aires para Banco Hipotecario. Pa: Landia. Pp: ALT.
Bebé, de El Cielo México para Gamesa. Pa: Wasabi.
Eyectadas, de Vegaolmosponce para Axe. Pa: Blink Londres/Pioneer.
Law of gravity, de Grupo Gallegos para California Milk Processor Board. Pa: Rebolución.
Neverending road, de Publicis Lado C para Renault España. Pa: Garlic.
Placard, de JWT/El Hotel para Sedal. Pa: Landia/Ooops Agency.
Magnetismo, de Craverolanis para Cepas Argentina. Pa: Landia.
Nicolás Pérez Veiga, director de Awards Cine (Argentina) y jurado de la categoría explicó: "El material inscripto, me pareció bastante parejo en terminos de calidad, todos eran muy buenos, pero muy dispares en términos estéticos, por un lado la post producción apuntada a un costado más realista, y por otro, apuntada a generar un costado mas fántastico.
Los trabajos finalistas fueron los justos ganadores, ya que todos eran muy buenos en calidad y a su vez todos apuntaban a un mismo modo de utilización de la postproducción como herramienta narrativa. Pienso que en Iberoamérica se está haciendo un muy buen trabajo de postproducción en términos estéticos, y lo que es mejor, el equipamiento es cada vez más completo, lo cual hace un par de años era un problema, pero hoy ya estamos a la altura de las circunstancias. De hecho, me ha tocado filmar comerciales para Francia o Bélgica, proponer postproducirlos en la Argentina y que los clientes acepten sin problema. La relación costo calidad es de las mejores que hay".
Los finalistas del reconocimiento Especial Getty Images que premia al Mejor Uso de la Fotografía en las gráficas fueron:
Androide, de Grey México para Sony.
Oso, de Ogilvy Chile para Duende Azul.
Rubick, de BBDO Chile para PlayStation2.
Ultima cena, de Draftfdb México para Museo Tamayo de Arte Contemporáneo.
Los jurados que eligieron a la Mejor Postproducción fueron:
Soledad Bottaro, productora de Pioneer Productions (Argentina).
Adrián D’Amario, productor de Filmic (Argentina).
Rodrigo García Saiz, director de Central Films (México).
Charly Gutiérrez, director de Milagrito Films (Uruguay).
Hernán Jabes, director de Factor RH Producción (Venezuela).
Javier Julia, director de fotografía (Argentina).
Carlos Manga Jr., director de Republika Films (Brasil).
Toniko Melo, director de O2 Filmes (Brasil).
Nicolás Pérez Veiga, director de Awards Cine (Argentina).
Guillermo Pilosio, productor de Bus España.
Pepe Puenzo, director de Puenzo Hnos. (Argentina).
Alejandro Santángelo, editor de Círcolo Edit (Estados Unidos).
Alberto Lopes, Director de Vetor Zero, Brasil.
Los jurados que eleigieron al Mejor Uso Fotográfico en Gráfica fueron:
Premio Getty Images al Mejor Uso de Fotografía en una Gráfica
Andrew Saunders, vicepresidente de Imágenes Creativas de Getty Images.
Leandro Castilho, director creativo de Matos Grey (Brasil).
Alexandre Ravagnani, director creativo de Wunderman Y&R (Brasil).
Javier Julia, director de fotografía (Argentina).
Charlie Mainardi, fotógrafo (Argentina).
Fabián Laghi, fotógrafo de Mondo Photo (Argentina).
44 cuadras y una baguette. Anunciante: Banco Hipotecario. Producto: Institucional. Agencia: Madre Buenos Aires. Director Creativo: Madre. Redactor: Madre. Director de Arte: Madre. Productor Agencia: Madre. Productora: Landia. Realizador / Director: Andy Fogwill. Post-producción: Alt. Banda Musical: Diego Grimblat. Sonido: La Casa Post Sound. País: Argentina. Categoría: Bancos.
Ley de Gravedad. Anunciante: California Milk Processor Board. Marca: California Milk Processor Bord. Producto: Got Milk?. Agencia: Grupo Gallegos. Director General Creativo: Favio Ucedo/Juan Oubiña. Director Creativo Asociado: Saul Escobar/Curro Chozas. Director Creativo: Favio Ucedo/Juan Oubiña. Director de Cuentas: Arlin Morales. Productor Agencia: Carlos Barciela. Productora: Rebolución. Realizador / Director: Luciano Podcamisky / Armando Bo. Post-producción: Che Revolution Post. Banda Musical: Swing Musica. Sonido: No Problem Sonido / AZ Los Angeles. País: USA Hispano. Categoría: Bien Público.
Bebé. Anunciante: Gamesa. Producto: Marias. Agencia: El Cielo México. Director General Creativo: Ramiro Agulla / Carlos Baccetti. Director Creativo: Walter Aregger. Redactor: Walter Aregger, Juan Pablo Gariglio, Rafael Santamarina. Director de Arte: Juan Manuel Montero, Rodrigo Fernández Siffredi. Director de Cuentas: Aníbal Pérez Zarlenga. Productor Agencia: Gonzalo Lemos. Productora: Wasabi Films. Realizador / Director: Diego Kaplan. Post-producción: Vetor Zero, Dynamo Post. Banda Musical: Animal Music. Sonido: La Casa Post. País: México. Categoría: Alimentos.
Neverending Road. Anunciante: Renault España. Marca: Renault. Producto: Nuevo Renault Mégane GT. Agencia: Publicis Lado C. País: España. Categoría: Automóviles.
Magnetismo. Anunciante: Cepas Argentina. Producto: Gancia. Agencia: CraveroLanis. Director General Creativo: Juan Cravero / Darío Lanis. Director Creativo: Iñaki Gonzalez Del Solar. Redactor: Germán Mesuno. Director de Arte: Diego Lipser. Director General de Cuentas: Elizabeth Ares. Productor Agencia: Pablo Gagni / Carlos Volpe. Productora: Landia. Realizador / Director: Andy Fogwill. Post-producción: Iturmendi. Banda Musical: CCCI. País: Argentina. Categoría: Bebidas Alcohólicas.
Placard. Anunciante: Unilever Argentina. Marca: Campaña The Girl of The Day. Producto: Sedal S.O.S.. Agencia: JWT / El Hotel. Director General Creativo: Leandro Raposo / Pablo Stricker / Pablo Colonese. Director Creativo: Javier Campopiano. Redactor: Leandro Raposo. Director de Arte: Pablo Stricker / Pablo Colonese. Director de Cuentas: Fernanda Antonelli. Productora: Landia / Ooops. Realizador / Director: Xavier Mairesse . Post-producción: Che Revolution Post. Sonido: La Burbuja. País: Argentina. Categoría: Higiene Personal.
Eyectadas. Anunciante: Unilever Argentina. Marca: Axe. Producto: Nuevo Axe con mucho más SI. Agencia: Vegaolmosponce. Director General Creativo: Hernán Ponce. Director Creativo: Rafael D´Alvia / Sebastián Stagno / Hernán Ponce. Redactor: Matias Corbelle. Director de Arte: Diego Sanchez / Facundo Romero. Director de Cuentas: Nestor Ferreyro. Productor Agencia: José Silva. Productora: Blink London / Pioneer Productions. Realizador / Director: Lynn Fox. Post-producción: The Mill Londres. Director de Fotografía: Ian Foster. Sonido: La Casa Post. País: Argentina. Categoría: Higiene Personal.