“This is not a game”, creada por VML México para su cliente Movistar México, Producida por Landia y realizada por Lucas Shannon, director de Landia, es una contundente pieza audiovisual que ha logrado impactar al jurado y al público por igual, abordando un tema de gran relevancia social: los peligros del reclutamiento de menores por parte del crimen organizado a través de los videojuegos. La campaña, que se vale de una estética visualmente impactante y un guion conmovedor, sumerge al espectador en el mundo de los videojuegos para revelar la oscura realidad que se esconde detrás de algunas plataformas en línea. A través de una narrativa intensa y realista, "This is not a game" invita a la reflexión sobre los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes al interactuar en el universo digital.
El Presidente de este Premio, Carlos Andrés Rodríguez, conversó sobre el premio durante la conferencia de prensa que dieron los presidentes de los premios en la tercera jornada del festival: “En El Tercer Ojo discutimos ideas que trascienden, que ayudan, no solo a vender sino a construir un mejor mundo”. Sobre el Gran Ojo de su categoría dijo que se lo quisieron dar a una marca grande que se arriesgó a hablar de un tema actual y a mostrarlo explícitamente “con una ejecución de puta madre, que me ha dado mucha envidia, y es una de mis favoritas de esta edición”, sostuvo Rodríguez. Para el presidente de El Tercer Ojo, las ideas vistas este año son de escalabilidad mundial: “lo que demuestra el poder de las ideas latinas”, afirmó Rodríguez.
Previo a anunciar el Gran Ojo de la categoría durante la gala de premiación, Rodríguez dijo: “Es una marca grande y reconocida que se arriesgó a tocar un tema actual y explícito. Es un problema que tiene toda la relevancia para la marca. Un gran craft y una gran ejecución. Felicitaciones por el Gran Tercer Ojo”.
Luis "Madruga" Enríquez, CCO de VML México, mencionó al recibir su premio: “Necesitamos de un Tercer Ojo para hacer esta idea, que tiene un gran detalle, los compañeros de Landia hicieron un gran trabajo y lo importante que es trabajar con marcas grandes, importantes, y ayudarles en el negocio. En este caso, el 80% del negocio de Movistar a nivel regional es el gaming, así que la marca tuvo la valentía de hablar sobre un tema social importante, y que puede ayudar en sus negocios. Es un film de 7 minutos con muchos detalles, un total de 200 personas trabajando y estamos muy contentos por su performance”.
Por su parte, Nino Goldberg, CCO de VML Latam, agregó: “Estamos súper contentos con todos los premios que estamos ganando con VML Latinoamérica y con Movistar, en este caso, con “This is not a game” de VML México, con nuestro querido Madruga, que no para de ganar premios y hacernos quedar muy bien. Gracias también a los clientes porque si no fuese por ellos y por la valentía para empujar los límites con las ideas que hacemos, no estaríamos acá. Estamos acá representando un poco a toda la región de VML Latam y a toda la gente que trabaja con Movistar y con Telefónica en México y en toda la región”.
El Tercer Ojo 2024 entregó 2 Oros: “Wrong Candidates”, de Alma DDB (Estados Unidos) para Change the Ref y “Gamer Loan”, de Paradais DDB (Ecuador) para Banco del Pacífico.
Los Platas de este premio fueron 3, para México, Colombia y Costa Rica, por los trabajos “Thanks for Coke-Creating”, de VML México en co-creación con VML Brasil, para Coca-Cola; “Filter Caps”, de Ogilvy Colombia para Filsa Colombia; y “Welcome to the group”, de PHD Costa Rica para Nosotras Women Connecting.
El jurado de El Tercer Ojo otorgó 3 Bronces que fueron para los países de España (2) y Brasil (1). España se quedó con 2 Bronces por “En nuestras manos”, de LLYC (España) para StepbyWater, y por “Find Your Summer”, de LOLA MullenLowe (España), para Unilever España. El Bronce de Brasil fue por el trabajo “Help Plus”, de la agencia Lew'Lara\TBWA (Brasil) para su cliente Cruz Vermelha São Paulo.
1. Fred Luz, Presidente del Jurado, hace el balance general del premio. 2. Emilio Cardós (Redactor), Rodrigo Casas (DCG), Santiago Cardós (DC), Fernando Parra (DCG), Piero Roncall (DCA) de (anónimo) México, celebran el Oro por “Mejores Deseos" para Save the Children México, con producción de Central Films. 3. Adrián D’Amario de Landia recibe el Oro por “Lounch” de Anita&Vega para Max. 4. Daniel Maia, Head of Post de the Youth (Brasil), recibe 3 Oros por “Ashe Versus”, idea de TBWA Health Collective (Estados Unidos) para Moderna Inc. 5. La dupla "GARRA" con formada por Alex Olten y Iris Valles de Oriental Films, reciben el Oro por “Huracán” de Grey México. 6. Tomás Ostiglia (ECD) de LOLA MullenLowe España, recibe Oro por “Find Your Summer” para Magnum.
1. Oriental Films Uruguay conquistó Oro por “Historias que no pudieron ser”, una idea de Innvented Uruguay. 2. A. Reciben los 2 Oros por “The héroes”, ideado por GUT Buenos Aires, Adrián D'Amario, Maureen Hufnagel (Directora), con el equipo de Landia. 3. Viana Tabata de MyMama Brasil, junto al equipo de AlmapBBDO, reciben Oro por “Tormenta”, para O Boticario.
1. Adrian D'Amario de Landia, agradece el Gran Ojo por "This is not a game". 2. Benjamín Pedrero (ECD) y Camilo Plazas (CEO) de BBDO México, con Mauricio Clavijo (PE) y Charly Gutiérrez (Director) de Oriental Films, conquistan 2 Oros por "¿A qué te sabe tu Pepsi Black?" para PepsiCo México. 3. D'Amario y Amodeo de Landia, junto a Philippe Seignol (CEO North Dentsu Latam), Juan Pedro Mc Cormack (CEO dentsu LatAm) y Said Gil (CEO de Dentsu Creative México), reciben Oro por "Mi esencia, My heritage”. 4. Catatonia (México), conquista Oro por “Fer”, de (anónimo) para Save the Children México. Reciben: Hari Sama (Socio y Director) y Laura Baumeister (Directora) de Catatonia, y Emilio Cardós, Rodrigo Casas, Santiago Cardós, Fernando Parra (DCG) y Piero Roncall (DCA), de (anónimo) México.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Fred Luz, Director, de O2 Filmes, Presidente de El Ojo Producción Audiovisual, hace su balance del premio y la selección de oros.
El presidente de jurado de El Ojo Producción audiovisual, Fred Luz, nos cuenta sobre la elección del GP. Vemos la pieza y escuchamos las palabras de los ganadores.
Festivales - El Ojo 2024