Los Ganadores de Film en El Ojo 2024

foto nota
(24/02/25). El Ojo Film, premio presidido por Carlos Andrés Rodríguez, Global Creative Director de MullenLowe Global, que celebra las mejores ideas en formato audiovisual, premiando las mejores imágenes en movimiento que demuestren una gran idea, acompañada de una gran ejecución, entregó este año 2 Grandes Ojos, 10 Oros, 11 Platas y 18 Bronces, entre las 213 piezas inscriptas en El Ojo Film 2024. Las ideas que obtuvieron los máximos galardones de El Ojo Film fueron “The power of a fragrance”, de LOLA MullenLowe (España) para Axe, y "The last barf bag", de FCB Chicago (Estados Unidos) para Dramamine.

Acerca del balance de la categoría, Carlos Andrés Rodríguez, presidente de El Ojo Film 2024, dijo: “La manera de consumir Film hoy es bastante amplia, desde un post de 5 segundos, un film o hasta un documental en Amazon Prime o en Netflix, y la muestra de la categoría este año fue muy variada. Con los metales que dimos quisimos hacer un poco de justicia a todo el tipo de contenidos que se consumen hoy. Nos dimos cuenta que el humor está de regreso, en un mundo donde todo tiene que ser políticamente correcto. Es bueno que las marcas se atrevan a volver al humor”.

Respecto de la decisión sobre los Grandes Ojos de Film, Rodríguez explicó: “El debate para los dos Grandes Premios fueron diferentes. Para el primero (“The power of a fragrance”) casi no hubo debate, porque los Oros estaban buenos, pero esta pieza desde el principio se destacó y salió votada muy alta. En cambio, para el segundo (“The Last Barf Bag”), fue una pieza que no estaba tan votada y, una vez que la consideramos para Oro, ahí empezó la discusión de si merecía un Gran Ojo. La volvimos a ver, y ahí fue cuando dijimos, sí, está muy bien, y la votamos como el segundo Gran Ojo de Film”.

De parte de los ganadores, Caroline Gregory, Axe Global Brand Director de Unilever, y Federico Duberti, IPG Global Business Leader Personal Care, declararon desde Londres: “Estamos súper contentos con el Gran Ojo de Film con una marca como ésta”, afirmó Duberti. Y Gregory agregó: “Deseamos poder estar allí con ustedes el próximo año”. A su vez, Tomás Ostiglia, ECD de LOLA MullenLowe España, apuntó sobre el trabajo con la marca: “Estamos pensando mucho en qué puede decir la marca en este momento del mundo. A partir de ahí, empezamos a pensar y a tirar ideas, que tratamos de alinear con los intereses o los objetivos que tenga el cliente. Y la mayoría de las cosas más interesantes, siempre suelen surgir más que de un brief, de pensar puramente en la marca y tratar de ver qué tiene la marca para decir en este momento del mundo que haga sentido, que sea importante, que resuene con la gente”.

Por parte de “The Last Barf Bag” de FCB para Dramamine, Andrés Ordóñez, Global CCO de FCB, manifestó: “Estamos muy felices con este lindo premio en Film, el Gran Ojo en Film para “The Last Barf Bag”, para nuestro cliente de Dramamine. Es un proyecto muy lindo que comenzó hace unos meses y hemos estado dándole mucho cariño y no es fácil porque es una categoría bastante complicada para hacer este tipo de creatividad. Estoy feliz de montarme pronto en un avión, llegar a Chicago y compartirlo con el equipo. Gracias a El Ojo, gracias al jurado por escoger esta linda pieza”.

A su vez Randi Jachino, VP de Marketing de Dramamine, comentó por el premio recibido en la categoría: “Gracias a El Ojo por el Gran Ojo de Film, realmente apreciamos este trabajo hecho con nuestro partner FCB, que nos acercó esta idea y avanzamos con mucha diversión a través de ella. Así que muchas gracias por este reconocimiento y feliz cumpleaños para LatinSpots. Gracias de nuevo”.

Además de los Grandes Ojos, para España y Estados Unidos, El Ojo Film entregó un total de 10 oros, de los cuales 5 fueron para Argentina: “Tulipán - Teniendo sexo podemos reactivar la economía”, de Zurda Agency (Argentina) para Tulipán recibió 3 Oros; 1 obtuvo Mercado McCann (Argentina) por “Hotel La Argentina” para TyC Sports; y 1 fue para DAVID Buenos Aires (Argentina) por “Sucesión”, creado para HSBC Argentina. El resto de los Oros quedaron para México y España, 2 cada país y con 1, Chile. Por México ganaron “Fer”, de (anónimo) (México) para Save the Children México, y “This is not a game”, de VML México para Movistar México. En el caso de España, resultaron ganadoras las piezas “Find Your Summer” y “The power of a fragrance”, de LOLA MullenLowe (España) para Magnum y Axe, respectivamente. Y Chile se quedó con 1 Oro por "La espera", de 1984 (Chile), para Kraft Heinz Chile. 

Los 11 Platas de Film se repartieron entre México (4), Argentina (4), España (2) y Uruguay (1). “Fer”, de (anónimo) (México) para Save the Children sumó 2 Platas para México; “Último Viaje” de Oriental Films (México) para Artículo 19 y “This is not a game”, de VML México (México) para Movistar México, sumaron 1 Plata cada pieza. También 4 Platas sumaron para Argentina, “Tulipán - Teniendo sexo podemos reactivar la economía” (3), de Zurda Agency (Argentina) para Tulipán y “Taste ID” (1), de GUT Buenos Aires (Argentina) y Rebolucion Argentina para Globant Argentina. Los Platas para España fueron de “Find Your Summer” (1), de LOLA MullenLowe (España) para Unilever España, y de “Lo que necesitamos nuevo” (1), de Mono Madrid / Revuelta (España) para Wallapop. Uruguay ganó 1 Plata por el trabajo “La Máquina del Tiempo “, de Publicis Impetu (Uruguay) para Tienda Inglesa Uruguay.

En cuanto a los Bronces de la categoría, se entregaron un total de 18 metales, repartidos entre: 6 para España, 4 para Argentina, 3 para México, 2 para Brasil, 2 para Estados Unidos, y 1 para Chile. “Ajedrez / Pareja”, de LLYC (España) para Sitges- Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña; “El Veredicto”, de Kids (España) para DACSA; “Stick to the original”, de LOLA MullenLowe (España) para Unilever España; y “Explore Uranus”, de Officer & Gentleman (España) para Easytoys; fueron los trabajos con bronce para España. Los 4 bronces que quedaron para Argentina fueron: “Generado por la máquina”, de DAVID Buenos Aires (Argentina) para MACMA; “Pasado perfecto”, de Mercado McCann (Argentina) para CCU Argentina; “Gatorade vs agua”, de Springtime (Argentina) para PepsiCo Brasil; y “NotCow”, de The Juju Argentina (Argentina) para NotCo Latam. México tuvo 3 Bronces por los trabajos “Huracán”, de Grey México (México) y Oriental Films para Reinserta; “La primera última cita”, de MullenLowe SSP3 México (México) para Centro Mexicano Alzheimer; y “13 Cielos Hero”, de Wieden+Kennedy México para AB InBev Grupo Modelo México. “La Cura”, de Africa Creative (Brasil) para Editora Taverna y “Tormenta”, de Almap BBDO (Brasil) para O Boticário, fueron los 2 Bronces de Brasil. Estados Unidos también recibió 2 Bronces, por los trabajos “Late”, de Alma DDB (Estados Unidos) para Memorial Sloan Kettering Cancer Center, y “La historia no contada de los niños que dan voz a una generación”, de Casanova McCann (Estados Unidos) para US Bank. Por último, Chile se quedó con 1 Bronce, que fue para la agencia 1984 (Chile) por su trabajo “La espera”, creado para Kraft Heinz Chile.

El Ojo Film, celebra las mejores ideas en formato audiovisual premiando las mejores imágenes en movimiento que demuestren una gran idea, acompañada de una gran ejecución en comerciales y contenidos audiovisuales creados para ser emitidos en televisión, cine, video on demand, plataformas/servicios de streaming, plataformas digitales, plataformas sociales y para aquellos que se emitan fuera del hogar, como pantallas en la vía pública, espacios en el exterior, espacios internos, etc.



* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

The Last Barf Bag (El Ojo 2024). Anunciante: Dramamine. Marca: Dramamine - The Last Barf Bag. Producto: Dramamine. Agencia: FCB Chicago. Productora: SUNNY SIXTEEN Los Angeles. Post-producción: 456 STUDIOS Chicago / JSM MUSIC New York. País: USA. Categoría: Artículos medicinales y farmacéuticos. Premios El Ojo de Iberoamérica: 2024:Gran Ojo Film. Premios Cannes: Grand Prix Health & Wellness Lions 2024.
The power of a fragrance (El Ojo 2024). Anunciante: Unilever España. Marca: Campaña Axe/Lynx. Producto: Desodorante. Agencia: LOLA MullenLowe. Director General Creativo: (Director/a Creativo/a Ejecutivo/a): Tomás Ostiglia. Productora: Czar.be. Realizador / Director: Lionel Goldstein. Sonido: Senstudio. País: España. Categoría: Productos de higiene personal, belleza, cosmetica y perfumeria. Premios El Ojo de Iberoamérica: 2024:Gran Ojo Film1 Oro en El Ojo Film / 1 Plata y 2 Bronce en El Ojo Producción Audiovisual.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe