Los hispanos usan más tecnología y ven más medios que el mercado general

foto nota
(30/03/07). Un Estudio de Yahoo! Telemundo muestra que los Hispanos en línea de USA consumen y adoptan más medios y tecnología que la población general. El estudio muestra que los hispanos son marcadores de tendencias: dos tercios han estado on line por más de cinco años, el 80% tiene banda ancha y el 44% tiene acceso inalámbrico.
Los hispanos en línea de los EE.UU. son expertos en medios, consumiendo y adoptando medios y tecnologías a una tasa más alta que la población general, de acuerdo con nuevas investigaciones divulgadas hoy por Yahoo! Telemundo y Experian Simmons Research. El estudio descubrió que los hispanos están a la cabeza del mercado general en “media meshing” (la mezcla de múltiples medios al mismo tiempo) y el uso de funciones de teléfonos celulares claves ya que ellos pasan más de la mitad de cada día en actividades relacionadas con la televisión, Internet y dispositivos tecnológicos. En general, los hispanos identificaron 51 horas de un total de actividades diarias, incluyendo 14 horas con tecnología y 13.5 horas con medios. Los hispanos en línea de los EE.UU. combinan regularmente televisión e Internet para enriquecer sus experiencias de medios y por eso quisieran ver más opciones en línea en idioma español. El estudio, titulado “Conexión Cultural/Connected Culture” incluyó resultados de una encuesta de más de 2,600 hispanos en línea, entre las edades de 18 a 55 años, que consumen semanalmente algunos medios en idioma español, en combinación con amplias entrevistas en el hogar y el uso de medios diarios de 24 familias hispanas en tres de los principales mercados de los EE.UU. En comparación con otros estudios relacionados con el uso de Internet entre los hispanos, este estudio se enfocó en hispanos en línea que regularmente consumen más medios en idioma español con el fin de identificar el papel que el Internet y la televisión desempeñan en sus vidas. “En los hogares hispanos, la televisión sirve de telón de fondo a la vida diaria”, dijo Michele Madansky, vicepresidenta de investigación de mercados globales de Yahoo!. “Otro factor por encima de eso es que los hispanos se relacionan con contenido en línea y usan tanto los teléfonos celulares como el Internet para aumentar sus conexiones personales. Los hispanos usan de manera intensiva la tecnología y los medios que les permiten estar en muchos lugares a la misma vez, porque les ayudan a permanecer conectados con lo que resulta más importante para ellos – su cultura, su comunidad, sus amigos y familias – tanto en los EE.UU. como en su país de origen”, añadió Madansky. “El estudio nos muestra una vez más que la comunidad hispana en línea de los EE.UU. es vibrante y que, en muchos aspectos, se encuentra a la vanguardia de la población general”, dijo Millie Carrasquillo, principal vicepresidenta de investigación de Telemundo. “Ellos son consumidores ávidos tanto de televisión como de Internet y exigen más opciones de contenido en idioma español. El hecho de que el público que ve televisión continúa creciendo entre los hispanos de EE.UU. mientras que la penetración de Internet casi se ha duplicado, en combinación con la alta penetración del acceso de banda ancha en este segmento, presenta una oportunidad única para ofrecerle a este diverso público más opciones de contenido interesante e importante”, añadió Carrasquillo. Algunos de los resultados más significativos del estudio incluyen: -Los hispanos con acceso a Internet sobrepasan a la población general en las horas reportadas de uso diario de medios y tecnología, identificando un total de 51 horas de un total de actividades diarias que incluye el 27 por ciento de cada día (14 horas) con tecnología, y 26 por ciento (13.5 horas) con medios (el mercado general identificó solamente ocho horas al día con tecnología y nueve horas con medios). -Los hispanos en línea de los EE.UU. son de los primeros en adoptar y usar los medios, dispositivos y sus funciones, en comparación con la población general Población hispana vs. Población general -Tienen cámara digital 79% vs el 53%. -Tienen teléfonos celulares 90% vs 79%. -Tienen consola de juegos de videos 66% vs 52%. -Toman fotos con teléfonos celulares 61% vs 28%. -Usan mensajes de texto 66% vs 38%. -Los hispanos en línea de los EE.UU. son sumamente experimentados y multifacéticos en Internet. Dos tercios han estado en línea por más de cinco años, el 80 por ciento tiene acceso a banda ancha y el 44 por ciento tiene acceso inalámbrico. -Aunque los participantes en la encuesta consumen medios en idioma español, aquellos participantes que dominan el español expresaron que ellos consumen dos tercios de su contenido en línea en inglés debido a la falta de opciones en idioma español. -La combinación de televisión e Internet enriquece la experiencia de contenido de los hispanos en línea de los EE.UU. El cincuenta por ciento está en línea mientras miran la televisión, y un poco más de la mitad hace búsquedas de contenido sobre sus programas favoritos y les gustaría poder mirar escenas extras de sus programas favoritos en Internet. Más de un tercio afirma que la televisión es más divertida con acceso a Internet. Aunque el crecimiento de Internet para los hispanos en EE.UU. casi se ha duplicado en los últimos seis años* mientras que el tiempo viendo televisión ha permanecido de alguna forma constante**, el uso de Internet ha aumentado el consumo de televisión. El estudio de Yahoo! Telemundo y Simmons sugiere que los lazos culturales que unen a la comunidad hispana crean un conjunto único de oportunidades para los vendedores y anunciantes que quieren llegar a esos consumidores – no solamente a través de múltiples canales de medios sino también en ambos idiomas, el inglés y el español. Aunque la población hispana ha crecido considerablemente en años recientes (hasta un 21 por ciento del 2000 al 2005), el porcentaje de hispanos que domina el idioma español ha permanecido estable. La televisión en idioma español continúa siendo muy popular y desempeña un papel importante al ayudar a los hispanos a permanecer conectados con su cultura. El estudio ofrece perspectivas claves para los vendedores y anunciantes permitiéndoles desempeñar campañas que reflejan un aprecio por la forma en que las consideraciones culturales influyen en el uso de la tecnología y los medios por parte de los hispanos: -Debido a que el uso de medios y tecnología entre los hispanos se ha extendido a todas partes, a través de múltiples canales y dispositivos, los vendedores y anunciantes deben llegar a los hispanos con mensajes estratégicos a través de múltiples plataformas. -Como aproximadamente el 80 por ciento de los hispanos en línea usan banda ancha, existe un potencial de crecimiento considerable para los anuncios de video en línea. -Debido a que la población bilingüe y la que domina el español continúa aumentando a un ritmo rápido, las campañas deben incluir contenido en español e incorporar un proceso de compra en idioma español. * del 29 al 57 por ciento de acuerdo con el estudio anual de Jupiter ** un promedio de 56 a 58 horas de acuerdo con Nielsen Media Research

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe