Los jurados de España y Portugal

foto nota
(26/09/06). Con el objetivo de continuar creciendo año tras año, ver cada vez más allá y afianzar su prestigio y reconocimiento tanto a nivel local como internacional, El Ojo ha convocado a los más reconocidos profesionales de España y Portugal que elegirán lo mejor de su país y de Iberoamérica.
El Ojo ya comenzó a transitar la etapa previa a la fiesta de la publicidad iberoamericana que se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre en el Hilton Buenos Aires y ya presenta sus jurados. Los mejores eligen a los mejores Como todos los años, El Ojo convoca a los más prestigiosos profesionales de la industria publicitaria de la región para que con su criterio, responsabilidad y compromiso contribuyan a reconocer a los mejores profesionales, empresas y trabajos de Iberoamérica. El jurado del festival El Ojo de Iberoamérica está conformado por 12 cuerpos de jurados integrados por los principales profesionales de cada una de las disciplinas, especialmente seleccionados teniendo en cuenta su experiencia y conocimientos para juzgar los trabajos que cada uno votará. Los mismos están compuestos de la siguiente manera: Jurados El Ojo Trayectoria, El Ojo Classic y El Ojo Local: 140 miembros. Cada país/zona esta representada por diez de los más destacados creativos, ejecutivos, anunciantes, productores y realizadores del ámbito publicitario de Iberoamérica que elegirán: El Ojo al Desempeño del Año (Mejor Agencia, Mejor Director, Mejor Creativo, Mejor Productora, Mejor Anunciante y Mejor Red de Comunicación) El Ojo Classic (Mejores Piezas de Cine/TV, Gráfica, Radio y Vía Pública) y El Ojo Local (Mejores piezas por país/zona). Jurados El Ojo Interactivo (Mejores Trabajos Interactivos): 8 miembros; El Ojo Innovador (Mejores Trabajos de Creatividad e innovación en el Uso de Medios): 6 miembros; El Ojo Contenido (Mejor Desarrollo de Contenido para una marca): 5 miembros; El Ojo Directo (Mejores Acciones de Marketing Directo): 6 miembros; El Ojo Promo (Mejores Promociones): 6 miembros. El Tercer Ojo (Mejor Idea) y Mejor Creatividad Latina de Exportación: 4 miembros, que premiarán a la Mejor Idea que obtendrá El Tercer Ojo y seleccionarán los mejores trabajos realizados por creativos iberoamericanos para el mercado internacional. A su vez para los Premios Especiales los cuerpos de jurados se componen de la siguiente manera: Mejor Postproducción Cinecolor/LatinSpots: 3 miembros; Mejor Uso Fotográfico en Gráfica Getty Images: 4 miembros; Mejores Postales Publicitarias: 5 miembros; Mejor Pieza Mundial de Fútbol 2006: 5 miembros. Finalmente para el Concurso Nuevos Talentos serán 6 los miembros que reconocerán a los mejores trabajos realizados por los Estudiantes y Jóvenes profesionales. Desde hace más de cinco años El Ojo, un festival de vanguardia e innovador, ha desarrollado un sistema de votación que permite a los jurados ver el material inscripto con mucho más detenimiento y posibilidad de análisis sin la necesidad de modificar su ritmo de vida, o que se vean agobiados por la cantidad de trabajo que deben juzgar. Es para ello que, para cada edición del Festival se produce un DVD-Rom con todas las piezas inscriptas, a través del cual cada jurado emitirá su voto. De esta manera se posibilita que cada jurado cuente con el tiempo necesario para juzgar atentamente, ya que vota en forma privada desde la tranquilidad del lugar que elija, y luego realice su votación final a través de internet. Al mismo tiempo este sistema garantiza un premio genuino y transparente, ya que cada jurado vota de manera online y secreta sin las habituales presiones y movimientos políticos que normalmente se producen en las votaciones presenciales. Más adelante publicaremos el resto de las categorías. A continuación los jurados de España y Portugal de El Ojo Classic: José María Cornejo, director creativo de Contrapunto. Es Licenciado en Bellas Artes, con la especialidad en Pintura y Diseño Gráfico, por la Universidad del País Vasco. Se desempeñó en la agencia I.Magina y en Bravo Group. En los Estados Unidos. Llegó a Contrapunto en 1997 como Director de Arte donde desarrolló importantes campañas para Smart y Canal +, entre otras. En el 2000 fue promovido a director creativo. Su agencia es considerada una de las más creativas de España con reconocimientos nacionales e internacionales. El Ojo de Iberoamérica, Cannes y El Sol, entre otros festivales han declarado a Contrapunto, la mejor agencia de España. Rafael Antón, director general creativo de Vitruvio Leo Burnett. Estudió en la Universidad Complutense donde tuvo la oportunidad de hacer un training en Cuentas en Vitruvio Leo Burnett. A los dos meses lo contrataron como ejecutivo de Cuentas hasta que cansado de que los creativos le dijeran que hiciera su propio trabajo si tenía tanto apuro por los cierres, le hizo. Así, armó su propia carpeta y se ganó un puesto de creativo en otra agencia, pero Miguel Angel Furones le pidió que se quedara como director de Arte. Desde entonces trabaja día a día creando impactantes campañas para clientes como Fiat, Loterías y Agencias del Estado, McDonald's, Philip Morris (Malboro, Chesterfield, L&M), Unión Fenosa, Kellogg´s, United Distillers, CCC (Compañía Cervecera de Canarias); Affinity, Renfe, Starcom, etc. Por sus trabajos ha sido elegido como Mejor Director Creativo de España de El Ojo de Iberoamérica 2005. Agustín Elbaile, director general creativo de McCann Erickson Madrid. Es Vicepresidente Creativo de McCann Worldgroup con responsabilidad en las oficinas de Madrid y Barcelona. Por décimo año consecutivo, McCann ha sido reconocida como la primera Agencia de España según el Ranking INFOADEX 2006 y la más premiada del Network McCann en el mundo (Gunn Report 2005). Es además, una de las más reconocidas en España según Creatividad Eficaz, Estudio Consultores 2005). Elbaile ha formado parte de jurados internacionales como Cannes, Clío, Eurobest y New York Festivals. En España también ha juzgado en San Sebastián, Laus, La Vanguardia, Lux, etc, habiendo recibido premios en todos ellos. Entre sus actividades en el sector se destacan el ser miembro Fundador del Colegio de Publicitarios de Barcelona, participar de la Vicepresidencia de la Asociación Catalana de Publicidad, ser miembro fundador del Club de Creativos de España, haber estado más de diez años en el Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Agencias de Publicidad desde donde dirigió el Festival Publicitario de San Sebastián durante tres años. Es conferenciante habitual en seminarios y cursos de Comunicación en distintos centros universitarios, dentro y fuera de España. Xavier García, director general creativo de Publicis Casadevall Madrid. Nació en 1957 en Barcelona y estudió Diseño Gráfico y Publicidad en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Ha realizado diversos cursos y seminarios de Publicidad y Marketing. También ha impartido charlas y seminarios en Masters de Publicidad en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la Universidad Menéndez y Pelayo en Cuenca, en el Círculo Creativo de México, y profesor de Creatividad en la Universidad Internacional de Cataluña. Ha sido redactor en Simbol Publicidad, Director Creativo en MMLB, Director Creativo en Bassat, Ogilvy & Mather, Director Creativo Ejecutivo en Casadevall Pedreño & PRG, Vicepresidente Ejecutivo y Director Creativo Ejecutivo de Publicis Casadevall Pedreño & PRG. A lo largo de su trayectoria profesional, sus campañas han sido ampliamente reconocidas y premiadas en los múltiples certámenes y festivales publicitarios, tanto nacionales como internacionales. En su haber cuenta entre otros, con leones del Festival de Cannes, diversos galardones en San Sebastián, Clio, Laus, London, New York, Cresta, Andy, Epica. Es uno de los publicitarios más reconocidos y valorados dentro y fuera del país. Ha trabajado para clientes como: Savin, Nutrexpa, Banco de Bilbao, Generalitat de Catalunya, Galerías, Ayuntamiento de Barcelona, La Caixa, Puig, Starlux, Hellmans, Fagor, Cruz Verde, Osborne, Camper, San Miguel, El Corte Inglés, Danone, Douwe•Egberts, Seat, Sara Lee, Bacardi-Martini, United Biscuits, Caprabo. Es miembro permanente del Gran Jurado Internacional del Cresta Awards. Ha sido también jurado del Festival de San Sebastián, Laus y del New York Festivals entre otros. Andrés Martínez, director general creativo de Tiempo BBDO Madrid. El creativo de 39 años, cuenta con más de 17 de experiencia en agencias como Lowe Lintas y Ruiz Nicoli. Durante los últimos siete ha sido director creativo en McCann Erickson Madrid. A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado para BMW, Opel, Saab, Renault, Toyota, Telefónica, Movistar, BBV, Buckler, Amstel, Coca-Cola, Fanta, Once, Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, IBM, Johnson & Johnson y Grupo Zeta, entre otros. Además, ha conseguido numerosos premios en diferentes festivales publicitarios nacionales e internacionales como Cannes, One Show, Eurobest, San Sebastián (El Sol), Clio, New York Festivals o el Club de Creativos. Fabio Mazia, director general creativo de Publicis lado C. Nació en Buenos Aires. Comenzó su carrera como redactor en Agulla & Baccetti, una de las agencias más importantes de ese momento. Allí, junto a su actual socio, Marcelo Vergara, crearon trabajos inolvidables y fueron promovidos a directores creativos. En 2002, en busca de nuevos desafíos, ellos aceptaron la oferta de viajar a España y unirse a Tiempo BBDO a cargo de la dirección general creativa de la agencia. Durante ese período, Fabio y Marcelo produjeron exitosas campañas para Renault Spain y finalmente, Publicis los eligió para liderar su nueva agencia, Lado C creando trabajos exclusivos para Renault con colaboraciones para la cuenta a nivel regional junto a Isabel Ontoso. Enrique Pigni, director creativo de Tapsa. Es Licenciado en Publicidad por la Universidad del Salvador. Comenzó su carrera en su país natal en Casares Grey y Asociados Argentina como copy, después de un año pasó a Gowland McCann Erickson, McCann Argentina y Ricardo de Luca Publicidad. En 1987 ingresó a Ruben Maril DDB N como director creativo, cargo que también ocupó en López Rossi / Lopardo y Verdino SA. En 1991 llegó a Madrid y se desempeñó como redactor en Lintas. Dos años después entró a Slogan Madrid como Director Creativo manejando cuentas como Repsol y Once. En 1994 pasó a Tapsa Madrid y tres años más tarde volvió a Buenos Aires como director general creativo de Ammirati, Puris, Lintas. Desde 1999 se desempeña como director creativo ejecutivo de Tapsa Madrid donde trabaja para clientes como TVE. Minute Maid, Kia Motors, CajaMadrid, SC Jonson, Iberia, Amena y Endesa, entre otros. José María Pujol, socio fundador, presidente y director general creativo de The Farm. Comenzó su carrera trabajando en agencias pequeñas, luego fundó una propia: Whynot. Más tarde trabajó como director creativo en Lorente y en Bassat Ogilvy & Mather. En Publicis Casadevall Pedreño PRG y Young & Rubicam se desempeñó como director creativo ejecutivo. Con su gestión logró transformar a Young & Rubicam y convertirla en una de las más creativas de España. Luego fundó Cathedral The Creative Center y hoy está al frente de The Farm. Pujol es uno de los creativos más premiados de España. Ha sido jurado en los principales festivales del mundo como Cannes, Clio, Eurobest, Londres, Cresta, Nueva York y San Sebastián. También sus trabajos fueron reconocidos en festivales nacionales e internacionales. En el 2001 fue conferencista de El Ojo de Iberoamérica. Ángel Sanchez, director general creativo de Bassat Ogilvy & Mather y Presidente del Comité Creativo del Grupo Ogilvy España. Es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 1999 trabaja en Bassat Ogilvy Barcelona. Ha trabajado como redactor en RSG, Foote Cone & Belding y en MMLB. Se desempeñó como Director Creativo en Lorente-Mussons, RCP Saatchi & Saatchi y en Publicis Casadevall Pedreño. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado entre otros para: Cinzano, Pelikan, Coca Cola, Black & Decker, Nissan, Cruzcampo-Heineken, Lotusse, Camper, Codorniu, BBV, Ausonia, Renault, La Vanguardia, El Pais, Panasonic ,La Caixa, Danone, Ayuntamiento de Barcelona, San Miguel, Airtel, Puig, Frudesa, Carbonell, Benckiser, Adena, Panrico Donuts, Cruz Roja, Nestlé, Nutrexpa, ActivoBank , Generalitat de Catalunya , Unilever y Telefónica España . Además, ha sido jurado en los festivales publicitarios Laus, Festival El Sol de San Sebastián, Epica, Eurobest, Clio Awards, Festival de Punta del Este y New York Festival. Sus trabajos han obtenido premios en Laus, San Sebastián, Cannes, Clio, Eurobest, London Awards, New York Festival, Epica, Punta del Este, Cresta, Ad Spot Awards, International Andy Awards y The Art Directors Club. Desde enero de 2005 es Presidente del Comité Creativo del Grupo Ogilvy España. Juan Silva, director general creativo de Delvico JWT. Es técnico en Publicidad y RR.PP, comenzó su carrera profesional en 1996, incorporándose a Contrapunto como redactor. En 2000 fue nombrado Director Creativo, labor que desempeñó durante dos años, antes de pasar a Director Creativo Ejecutivo, cargo mantuvo hasta su incorporación en abril del año pasado a Delvico Red Cell Madrid como máximo responsable del departamento creativo. A partir de la fusión de JWT y Delvico, ocupa el mismo cargo en la flamante Delvico JWT. El creativo cuenta con una trayectoria reconocida y laureada, tanto por su experiencia como por los galardones que ha recogido a lo largo de los últimos años al haber trabajado para clientes como DigitalPlus, Sanitas, Chrysler, Kaliber, RENFE, Barclays, Pepsico, El País, Smart y Mercedes-Benz entre otros. PORTUGAL Leandro Alvarez, presidente de TBWA/EPG. Hace varios años que TBWA está consolidándose en el mercado publicitario de Portugal con Leandro Alvarez como presidente y director general creativo. Lo mejor llegó a fines del 2005 cuando ganaron la cuenta de McDonald´s y en enero salió 280 gramos, la primera campaña para este gran cliente multinacional. El premio a la Mejor Agencia portuguesa del año en El Ojo de Iberoamérica 2005 no fue casualidad. Edson Athayde, vicepresidente de creación de Ogilvy & Mather. Con sólo 35 años (2002), ya estaba al frente de una de las cinco mayores agencias de la publicidad portuguesa: Edson FCB. Cronista, publicó libros, presentó programas de televisión, acumuló más de 300 premios, tiene una revista, reestructuró diarios y alcanzó notoriedad en los titulares por haber sido uno de los responsables por la campaña política de Antônio Guterres para el cargo de Primer Ministro de Portugal. Fue la primera vez que alguien asumió públicamente que hacía marketing político en el país. Fue socio de la red FCB con la agencia Edson FCB hasta octubre de 2002, cuando se alejó con la idea de retirarse por un tiempo. En junio de 2005 decidió aceptar ser parte de Ogilvy Portugal, donde hoy se desempeña como vicepresidente de creación. Fernando Bellotti, director general creativo de Leo Burnett Publicidade. Es argentino y este año logró que su agencia conquistara el único león de oro de Film de toda Iberoamérica del Festival de Cannes. El premio fue para el inolvidable comercial "Alzheimer", para Instituto de Apoio a Crianças (IAC). Pedro Bidarra, director creativo y VP de BBDO Portugal. Nacido en Lisboa, llegó a la publicidad luego de estudiar psicología social, psicosociología de las organizaciones, psicología social clínica, canto gregoriano y composición e historia de la música. Su actividad se dividió entre la psicología, la música y el cine –como compositor- hasta 1988, cuando entra como redactor en TBWA/EPG. Allí permanece hasta fin de 1998 como vicepresidente y director creativo y en 1999 entra a BBDO, en la que se desempeña hasta hoy. Desde 2002 es también miembro del Consejo Creativo Europeo de BBDO. Fue premiado en festivales locales e internacionales y electo dos veces como Mejor Redactor del año en el Club de Creativos, como Mejor Director Creativo de Portugal en El Ojo de Iberoamérica (2000, 2001), y como personalidad Iberoamericana del año 2003 en el Festival de Gramado. Ha sido jurado en Cannes, El Ojo de Iberoámerica, Clio Awards, festival de Londres, One Show, y D&DA. José Carlos Campos, director creativo de Strat. Ex socio y director creativo de TBWA/EPG. Trabajó en Cineponto/Leo Burnett, Park, Young & Rubicam, Z.cdp Europa y J.Walter Thompson. A lo largo de su carrera ganó más de cinco leones en Cannes y logró el primer león de oro en la historia de Portugal. Gonçalo Cardoso, director creativo de Brandia Creating Design. A los 18 años emigró a San Pablo, Brasil, donde permaneció 17 años estudiando educación artística, administración de empresas y comunicación; y trabajando en las agencias DPZ, Norton, Biondi & Vieira, y Colucci. Volvió a Portugal en 1992 para dirigir el departamento creativo de Wunderman, la escuela de marketing directo del mercado portugués en los ‘90. Fue director creativo de Milenio por cinco años y en 2002 creó WOP en sociedad con el publicitario brasileño Washington Olivetto. En agosto de 2005 asumió la dirección creativa de Maismercado, del Grupo Central de Comunicação y, en enero de 2006, cuando éste se fusionó con Brandia, asumió como Brand Action Master de Brandia Central. En su carrera conquistó más de 60 premios, entre ellos los Primeros Epica en Marketing Directo y Nuevos Medios (1995 y 1997), y el Echo Awards de oro de la Asociación de Marketing Directo. João Coutinho, director creativo de Lowe & Partners. Su formación incluye una Licenciatura en Ingeniería Publicitaria de la Universidad Fernando Pessoa y estudios de diseño en la Facultad de Arquitectura do Porto. Comenzó a ejercer como trainee en Ogilvy en 1995. Desde 1996 y hasta 1999, fue director de arte en Nova Publicidade, Young & Rubicam y FCB Portugal. En 1999 partió a España, donde se desempeñó en Young & Rubicam Madrid. Para 2002 estaba de vuelta en Portugal para incorporarse a Strat, donde permaneció hasta 2004. Desde ese momento fue Head of art de JWT Lisboa, hasta que Lowe lo convocó como nuevo director creativo de la agencia. En su joven trayectoria, fue reconocido con el primer lugar en el concurso Jovens Criativos (Young Hot Dogs), y sus trabajos fueron ganadores y finalistas en el Club de Criativos de Portugal, festival de Londres, L.A.U.S. (Spanish Art directors Club), festival de Nueva York, Epica, Eurobest, Clio, Cannes, y el Art Directors Club de Nueva York. Diogo Mello, director de arte de McCann Erickson. Nacido en Río de Janeiro, Brasil, comenzó su carrera como director de arte en la agencia Contemporánea en 1998. Desde diciembre de 2000 hasta julio de 2001 fue director de arte en DDB Nueva York, donde manejó clientes como Michelin, Bentley y Starwood Hotels. En octubre de 2001 volvió a Brasil y fue director de arte de Script hasta abril de 2003. Luego de un mes partió a Portugal, donde se desempeñó como director de arte de Bates Red Cell, BBDO Portugal, y hoy de McCann Erickson. En estos años trabajó con clientes como National Geographic, Pepsico, Nissan, Nestlé, y Siemens. Mello cuenta también con experiencia como director de arte freelance para Fallon Minneapolis, Mother Londres, Euro RSCG Londres, y ClaydonHeeleyJonesMason Londres. Ha sido reconocido con oros en el festival de Nueva York, Epica, El Ojo Iberoamérica, El Club de Creativos de Portugal, y fue nombrado Director de Arte del año en El Club de Creativos de Portugal de 2004. Tico Moraes, director creativo de Young & Rubicam Portugal. La experiencia profesional de este creativo formado en comunicación y diseño artístico comprende períodos en numerosas agencias de Portugal (GreyHome, Leo Burnett Lisboa, FCB Portugal) y de Brasil (Full Jazz Propaganda, Comunicações FAM, V&S Comunicações, Grey Rio, McCann Erickson, Doctor Propaganda, y Mental Mark). En el transcurso de su carrera atendió a clientes como Seat, Honda, Kellogg’s, Fiat, Johnnie Walker, Bailey’s, Heinz, McDonald’s y Procter & Gamble. Fue reconocido con un león de plata y tres shortlist en Cannes, con cinco Eurobest, cuatro finalistas en el festival de Londres, y el Grand Prix de los delegados en el Festival Internacional de Río de Janeiro, entre otros. João Pires, director creativo de Rasgo Publicidade. Formado en diseño de comunicación, cuenta con 16 años de experiencia en publicidad, diseño gráfico, promoción cultural, comunicación social y marketing político. Inició su carrera en publicidad en 1997 en el Grupo Central de Comunicação como diseñador, y ascendió en 1998 a director de arte. Luego participó como freelancer en variados proyectos, de donde destacan Sintra-Património Mundial y Uma Nova Maioria - Legislativas 95. Entre junio de 2000 y mayo de 2005 fue director de arte y luego director creativo de Lowe Portugal, coordinando marcas como Skip, Axe, Cif, Triumph, Antena1, Antena3, Agua Serra da Estrela y Cerveja Tagus. Fue director creativo de Dreamgate-Brand Experience desde su lanzamiento (junio 2005) hasta abril de 2006 y desde mayo es director creativo de Rasgo Comunicación. Sus trabajos fueron reconocidos en festivales portugueses (CCP, Prisma) e internacionales (Lusofonia, Eurobest, Épica).

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe