Los medios hispanos y la comunidad latina

foto nota
(03/05/04). En temas como salud, negocios, economía y deportes, la prensa hispana es la principal fuente de noticias para la comunidad hispana.
Varios estudios sobre lectores hispanos realizados por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas y un reciente estudio realizado por el Pew Hispanic Center confirman: que los medios de comunicación hispanos representan la imagen más positiva y precisa de la comunidad hispana en los Estados Unidos. Según el Pew Hispanic Center, el 78% de latinos, sin considerar el nivel de educación, el salario o la preferencia de idiomas, cree que los medios de comunicación en español son muy importantes para el desarrollo económico y político de la población hispana. "Los medios de comunicación en español juegan un papel importante en la cobertura de noticias sobre América Latina y las comunidades hispanas en los Estados Unidos," dijo el estudio. "Esta encuesta reconfirma décadas de estudios sobre lectores de nuestra industria que la prensa hispana tiene la mayor influencia sobre los consumidores latinos y continuará así por generaciones. En su mayor parte, los medios de comunicación hispanos son los que promueven la imagen más precisa de nuestros líderes y de nuestra comunidad," dijo Tom Oliver, director ejecutivo ínterin de NAHP, Inc. (por sus siglas en inglés). A pesar del crecimiento rápido de la población latina, los medios de comunicación establecidos todavía se encuentran atrasados en relación a la cobertura de noticias sobre y para hispanos. Más del 50% de latinos consideran que los noticieros de habla inglesa son deficientes, especialmente las noticias de importancia para la comunidad latina. Además, 44% de latinos cree que los medios de comunicación perjudican su imagen, reveló el estudio. La mayoría de los latinos mantiene las mismas fuentes de información en español o bilingües por varias generaciones. Según el estudio, por lo menos el 68% de latinos obtiene noticias en español o en ambos idiomas, mientras solamente el 31% consigue todas sus noticias en inglés. La población hispana es la minoría más grande del país, con 13,5% del total de la población. Esta comunidad creciente también cuenta con una gran variedad de vehículos de comunicación hispanos que no se ha visto en ninguna otra población inmigrante. "Algunas de nuestras publicaciones miembros fueron creadas en el inicio de siglo XX, como por ejemplo La Opinión y El Diario/La Prensa. La prensa hispana continua creciendo por la alta demanda del mercado que ha crecido todavía más a finales del siglo pasado e principios del siglo XXI," dijo Oliver. Los latinos que obtienen sus noticias por fuentes de habla hispana o bilingüe conocen mejor las políticas de inmigración. Por ejemplo, el 70% de los que obtienen sus noticias en español y el 68% de los que la obtienen en ambos idiomas conocían sobre la reciente propuesta de inmigración del presidente Bush, comparado con solamente 53% de quienes consiguen sus noticias en inglés. "La prensa siempre ha venido en segundo lugar en comparación con otros medios de comunicación como la TV y la radio. Este estudio demuestra claramente que en áreas cruciales como la salud, los negocios, la economía y los deportes, la prensa hispana es la principal fuente de noticias para la comunidad hispana", dijo Oliver. La encuesta del Pew Hispanic Center ha sido realizada por la firma International Communications Research. Conducida por teléfono, esta encuesta entrevistó a 1.316 adultos de origen hispano del 11 de febrero al 11 de marzo del 2004, y tiene un margen de error de 3.4 puntos de porcentaje. La Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas, Inc. (NAHP) es considerada la organización más grande en representar a las publicaciones hispanas a nivel nacional. La NAHP cuenta con más de 200 publicaciones miembros y una circulación combinada de más de 12 millones. Sus publicaciones miembros alcanzan a más del 50% de los hogares hispanos en 55 mercados estadounidenses cada semana. La misión de la NAHP es la de proveer a las publicaciones hispanas, el medio más efectivo para llegar al público hispano. Por su parte, la Fundación Nacional de Prensa Hispana es la rama caritativa de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe