Nacidos entre 1980 y 2000, los Milennials suman 80 millones de personas en los Estados Unidos, de los cuales 830,000 se encuentran en Puerto Rico, número que representa un 22% de la población total en la isla. Por su relevancia cuantitativa, así como la importancia que adquiere el segmento para las marcas, la agencia de comunicaciones integradas de la Cruz & Associates (DLC), afiliada a Ogilvy & Mather, dio a conocer los resultados del primer estudio de Millennials realizado en Puerto Rico.
“La generación de los Millennials es sumamente importante porque aunque no es la generación más grande como los baby boomers sí sigue teniendo un número significativo. Al ser personas de 18 a 34 años estás hablando de unas edades claves en el target de muchos de nuestros clientes. El entender sus actitudes y preferencias nos ayuda a conocer este segmento para el desarrollo de estrategias de comunicación y así poder conectar con ellos efectivamente”, dijo Liza Umpierre, directora de planificación de DLC.
Según este estudio, en Puerto Rico la de los Millenials es una generación de unidad: con sus familias, sus amigos, en los estudios y en el trabajo; pero al mismo tiempo llena de contradicciones ligadas a los valores familiares y personales, el trabajo colaborativo y la independencia. Además, los resultados revelaron que un 48% siente que no le gusta compartir su vida personal con mucha gente.
Otra característica de este segmento es que disfruta de las buenas ofertas, pero siempre busca experiencias únicas y atractivas. Le apasionan las aventuras y los viajes, lo que representa una gran oportunidad para las marcas que se acerquen a estos ideales. Por otra parte, la mujer está ganando mayor relevancia en la fuerza laboral, por lo que las empresas que se alineen a estos valores desarrollarán más afinidad.
El estudio se llevó a cabo en formato digital, a través de “online panels" y estuvo a cargo de la firma de investigación de mercado Latino FootPrint. La muestra se tomó sobre un grupo de mil personas con un perfil demográfico de 49% mujeres y 51% varones.
FOTO: Carlos Thompson; (grande): Carlos Thompson, Coca Olivella, Liza Umpierre y René de la Cruz.