(21/12/07). Google reveló los términos más buscados en Argentina. Es la primera vez que el buscador realiza el ranking Google Zeitgeist en el país. Dentro de los protagonistas del año, se destacan Gran Hermano, Boca Juniors y Harry Potter, Las redes sociales tuvieron un gran crecimiento respecto a búsquedas globales en años anteriores.
Google presentó por primera vez en la Argentina el ranking Google Zeitgeist, en el cual aparecen los términos más buscados en
www.google.com.ar. El estudio busca presentar las variantes culturales que presentan los internautas y lo que pasa por sus mentes en una determinada época.
La herramienta Zeitgeist refleja el uso de Internet como plataforma para tomar decisiones. Gonzalo Alonso, Director General para los mercados de habla hispana en América Latina de Google, afirmó que es “destacable” el crecimiento de las compras online. “Varios proveedores líderes son elegidos a través de Internet a la hora de comprar”.
Dentro de las preferencias de los argentinos que utilizan Google, se destaca la victoria de Gran Hermano, en la categoría “Programas de Tv”, frente a dos programas infantiles como Patito Feo y Casi Ángeles.
En la categoría “Música” la búsqueda de letras de canciones es la gran protagonista, mientras que Harry Potter supera a Luciana Salazar y Britney Spears en la búsqueda de “Personajes Famosos”.
En “Deportes”, el diario deportivo Olé comparte el liderazgo con el club Boca Juniors, mientras que las señales ESPN y Tyc Sports se ubican como escolta. San Lorenzo y River Plate son los otros dos clubes de fútbol que aparecen en el top ten, en la sexta y octava posición, respectivamente.
Mercado Libre, Garbarino, Frávega y De Remate, en ese orden, protagonizan la lista de más buscados en la categoría “Empresas de Compra Online”. En cuanto a Redes Sociales, YouTube lidera el ranking. Algo a destacar es que portales que promueven la descarga ilegal de contenido, como Ares, Emule y Torrent, tienen una fuerte presencia en esta lista.
Sobre el fenómeno de las redes sociales, Gonzalo Alonso aseguró que “toman cada vez más protagonismo en la Argentina”. “La gente elige Internet para chatear, generar grupos de afinidad y para comunicarse. El buscador de Google actúa como el destino natural de los usuarios para comenzar sus búsquedas en Internet", agregó.