Nuevamente el balance del mayor festival no anglosajón da cuenta de su crecimiento contastante:
• 4605 Piezas inscriptas
• 3321 Asistentes nacionales e internacionales
• 9 Presidentes del Jurado eligieron los Grandes Ojo reunidos en Buenos Aires
• 500 Piezas exhibidas
• 65 Empresas que patrocinaron y apoyaron con su presencia
• 16 Conferencias internacionales y workshops
• 30 Horas de proyecciones de los mejores trabajos de Iberoamérica
• 3 Premios Especiales (El Ojo Mundial, El Ojo Bicentenario y El Ojo Sustentable)
Es importante destacar las repercusiones de uno de los puntos fuertes de 2010, la votación a través de un jurado presencial. A pedido de muchos de los profesionales que participan cada año, El Ojo decidió sumar una nueva instancia en su proceso de votación: un jurado especial compuesto por los presidentes de cada una de las categorías, que tuvieron la labor de elegir entre los oros de cada premio, los Grand Prix de cada disciplina. Ellos fueron: Leandro Raposo, de McCann Erickson España (Cine/TV); Juan Carlos Ortiz, de DDB Latina (El Tercer Ojo y El Ojo Campañas Integradas); Gastón Bigio, de Ogilvy Latina (Vía Pública); Luiz Sanches, de Almap BBDO (Gráfica), Chacho Puebla, de Leo Burnett Iberia (Radio); Manuel Techera, de JWT México (Innovador) Bruno Lambertini, de Circus México (Promo); Fernanda Romano, de Euro RSCG Worldwide (Interactivo) Rui Piranda, de Giovanni + Draftfcb (Directo).
El Ciclo de Conferencias y Capacitación de El Ojo de Iberoamérica, considerado el más relevante de la región contó con la presencia de 18 profesionales de nivel internacional que compartieron su visión, ideas y conceptos con la audiencia que concurre cada año para capacitarse, inspirarse y encontrarse. Los conferencistas de la edición 2010 fueron: Mark Tutssel, de Leo Burnett Worldwide; Bob Greenberg, de R/GA; Lars Bastholm, de Ogilvy Nueva York & Ogilvy Norteamérica; Rishad Tobaccowala, de VivaKi Worldwide; Neil Dawson, de DDB Worldwide; Leandro Raposo, de McCann Erickson Madrid; Chavo D'Emilio, de TAG BUE; Adilson Xavier, de Giovanni+Draftfcb; Aurélio Lopes, de Draftfcb Latinoamérica; Fernanda Romano, de Euro RSCG Interactive Worldwide; Sergio Mugnaini, de Almap BBDO; Mario Sánchez del Real, de Netthink Isobar; Fernando Barbella, de BBDO Argentina; Joseph Crump, de Razorfish Worldwide; Jesús Arévalo García, de Microsoft Latinoamérica; Nelson Martinez Filho, de Getty Images Latinoamérica; Marisabel de Leon de JWT Panamá; y Alex Mehedff, productor ejecutivo y socio de Hungry Man Brasil.
Una vez más, el evento que cada año se compromete a reconocer y premiar los mejores productos desarrollados por los profesionales y empresas más prestigiosas de la región, demostró su solidez, y convocó a los más relevantes trabajos, profesionales y empresas de la publicidad latinoamericana.