Los otros gigantes del Super Bowl 2008 fueron Budweiser, Tide y Pepsi
(06/02/08). Las marcas Budweiser, Tide y Pepsi fueron los otros grandes ganadores de la cuadragésima segunda edición del Super Bowl, ya que encuestas publicitarias señalaron que las audiencias estadounidenses prefirieron el humor por sobre todas las cosas y estas marcas lograron que ese tono de comunicación tan usual, resultara una vez más exitoso. El equipo campeón fue New York Giants.
El Super Bowl es el mayor espectáculo de la televisión estadounidense.
El domingo se disputó la gran final del evento en Phoenix, Arizona, entre New York Giants, que venció 17 a 14, a New England Patriots.
Esa jornada deportiva de casi cuatro horas, no es un programa más, tiene un gran impacto social porque es una reunión inevitable de amigos y familiares y por la cantidad de gente que es visto se convierte en el evento del año para las marcas que quieren y deben estar ahí.
No existe ningún otro acontecimiento televisivo con tal número de espectadores y audiencia en el mismo lugar y al mismo tiempo.
El domingo el valor de los 30 segundos de publicidad llegaron a los 3 millones de dólares e incluso, algunas empresas optaron por pagar un extra añadido para negociar un contrato exclusivo dentro de su propio sector.
Budweiser, Tide y Pepsi, los otros gigantes
Las marcas Budweiser, Tide y Pepsi fueron los otros grandes ganadores de la cuadragésima segunda edición del Súper Bowl, ya que encuestas publicitarias señalaron que las audiencias estadounidenses prefirieron el humor por sobre todas las cosas.
El aviso de la cerveza Budweiser, muestra a un dálmata entrenando a un desvalido caballo Clydesdale -la mascota de la bebida-, marcó el mayor registro en el Ad Meter, que sigue segundo a segundo la respuesta de un panel de televidentes a los comerciales.
Del segundo al quinto lugar se ubicaron los anuncios de la empresa de correos Fedex, del fabricante de neumáticos Bridgestone, de los bocadillos Doritos y Bud Light.
En otro estudio, de la Escuela de Administración Kellogg, de la Universidad de Northwestern, destacaron los avisos del detergente Tide, que presenta a una mancha que habla, y de la correduría E-trade, protagonizado por un pequeño niño inversionista que habla como un adulto.
Sin embargo, como todos los años, algunas compañías dejaron pasar la oportunidad, creando comerciales fáciles de olvidar o con mala recepción, pese a los millones de dólares invertidos.
Un par de anuncios animados de Salesgenie.com terminaron como los dos peores, en un sondeo de AOL. Uno mostró a una pareja de pandas hablando con acento asiático, preocupados por ser removidos de su negocio, mientras que el otro exhibió a un jefe norteamericano regañando a su empleado en India.
Una encuesta en Internet del Wall Street Journal, mientras tanto, señaló que las publicidades de CareerBuilder lideraban la lista de las peores.
* Mejores Spots - Super Bowl 2008: