Con motivo de las conmemoraciones que comenzaron en 2009 en Bolivia y Ecuador, este año continúan en Argentina, México, Venezuela, Colombia y Chile y seguirán más adelante en otros países, y teniendo en cuenta que se cumplen 200 años desde el primer sueño que tuvieron varios países de la región, El Ojo de Iberoamérica ha decidido no pasar por alto este hito en la historia de Iberoamérica y se suma a la celebración instaurando el Premio Especial Bicentenario para premiar los trabajos y acciones realizadas para conmemorar este acontecimiento histórico.
A continuación, los 12 finalistas de cinco países:
EL OJO DEL BICENTENARIO:
BC1 - Cine/TV
Aguila, de McCann Erickson Colombia para Cerveza Aguila.
Cientoveintenario, de Y&R Argentina para Cerveza Quilmes.
Vicente Nario, de Ogilvy & Mather Chile para Jumbo.
BC2 - Gráfica
1811, de Oniria Paraguay para Personal Paraguay.
BC5 - Digital
Revolución 2010, de LatinAdv Argentina para Cadena 3 Argentina.
BC6 - Acciones
El colombiano, de Eco Colombia para Periódico El Colombiano.
Mapping Cabildo, de ladobleA Argentina para Unidad Bicentenario.
BC7 - Eventos
Caso bigote, de Anónimo México para Casa Cuervo.
BC8 - Campañas (de 2 o más piezas o acciones)
1810, de FiRe Advertainment / Havas Entertainment Argentina para 181:0 Emprendedores.
Caso bigote, de Anónimo México para Casa Cuervo.
Ejército Campana, de McCann Erickson Colombia para Ejército Nacional de Colombia.
Memoria revelada, de Producciones Tiempo de Cine / RTVC para RTVC.
EL OJO MUNDIAL:
Cada cuatro años el Mundial de Fútbol despierta la pasión de los hinchas y agudiza la creatividad, lo mismo con los torneos mundiales de otros deportes. En ellos las marcas no dejan pasar la magnificencia de este acontecimiento y doblan la apuesta edición tras edición.
Por la pasión que despierta el fútbol en los países de la región y con el objetivo de reconocer la creatividad aplicada al Mundial, El Ojo de Iberoamérica, -al igual que en el 2006- volverá a premiar a la mejor pieza que tenga como tema el Mundial.
Este año, los jurados eligieron 24 piezas de 6 países para incluir la lista corta.
MN1 - Cine/TV
Argentinos, de Y&R Argentina para TyC Sports.
Dios, de Y&R Argentina para Quilmes.
Sofauro, de ponce buenos aires para Axe.
MN2 - Gráfica
Arquero, de Sancho BBDO Colombia para Gatorade Colombia.
Baggio, de Leo Burnett Colombia para DirecTV.
Zidane, de Leo Burnett Colombia para DirecTV.
MN3 - Radio (Programas, emisoras radiales o contenidos)
Alemania 06, de Leo Burnett Colombia para DirecTV.
Relato, de Euro RSCG Gurisa Uruguay para Revista BLA.
USA 94, de Leo Burnett Colombia para DirecTV.
MN4 - Vía Pública
Exposición de balones, de Sancho BBDO Colombia para Gatorade.
Gritando gol en la calle, de McCann Erickson Colombia para Cerveza Aguila.
Ola, de JWT Brasil para Coca Cola.
MN5 - Digital
1284, de Y&R Brasil para Vivo.
Adidas Jabulani, de Netthink Isobar España para Adidas.
Cuál es tu celebración, de Wunderman Argentina para Coca Cola.
El hincha del banner, de Oniria Paraguay para Personal Paraguay.
MN6 - Acciones
Larissa, de Biederman Paraguay para Axe.
Por favor, no rompa las pelotas, de Escuela de Creativos Brother Uruguay para Escuela de Creativos Brother.
Unite por Argentina, de DDB Argentina para Puma.
MN7 - Eventos de Marcas
El poder de la roja, de Netthink Isobar España para Adidas España.
MN8 - Campañas (de 2 o más piezas o acciones)
El Corresponsal, de Leo Burnett Colombiana para Banco Davivienda.
La celebración de Villa, de TBWA España para McDonald's.
Pidele un tiempo, de DDB Argentina para Cerveza Sol.
Zidane, Maradona y Baggio, de Leo Burnett Colombia para DirecTV.
EL OJO SUSTENTABLE:
La esperanza de poder crear una comunidad global que lleve a los líderes a tomar las decisiones responsables, la necesidad de un cambio de mentalidad en materia ambiental, la obligación de abrir el juego a todos los sectores de una sociedad, o simplemente el aporte de ese granito de arena individual que genere al menos un instante de reflexión en la población; son las razones principales de este premio especial, que apela al lado más comprometido de la industria publicitaria.
De esta manera, nace El Ojo Sustentable, un reconocimiento a aquellos trabajos y empresas que a través de su mensaje o acciones contribuyan de forma activa, voluntaria y sostenida en el tiempo al mejoramiento social, económico y ambiental.
Los jurados eligieron 13 casos para luchar por un metal en este nuevo Premio, ellos provienen de 6 países:
ST1 - El Ojo Social - RSE (Responsabilidad Social Empresaria)
$73.000 bar tab, de Ogilvy & Mather Brasil para Insttucional, Bar Aurora / Boteco Ferraz.
Done su sitio web, de Ogilvy & Mather Brasil para GRAAC.
Moda reciclada, de Leo Burnett Brasil para Morombi Shopping.
Movimento Cyan, de Loducca Brasil para Ambev Brasil.
Segregator Project, de Proximity Colombia para Fundación Arcángeles.
Sr. Amor, de JWT Argentina para Ejército de Salvación.
Uniques Type, de AgênciaClick Isobar Brasil para AACD.
ST2 - El Ojo Eco (Medioambiente)
Carbono zero, de Strat Portugal para CTT Correios de Portugal.
Hotel save the beach, de JWT España para Cerveza Corona.
Ley de glaciares YA, de Young & Rubicam Argentina para Greenpeace.
Não me lave, de Fischer+Fala! Brasil para Movimento SWU.
Patentes, de Publicis Publicitas Ecuador para Bikestop.
Tala de árboles, de Young & Rubicam Argentina para Solo un planeta.