Lowe Concept cumple 20 años
(27/06/08). Este año Lowe Concept llega a su vigésimo aniversario con muchas expectativas de seguir creciendo y abriéndose camino en los nuevos medios. En esta nota, su vicepresidente creativo, Ivo de Biaggi, hace un balance objetivo de la agencia sin olvidar la dificultad de crecer en un país con una "economía fuerte" pero con un panorama social y político variable, que repercute sobre la industria creativa. Además, Ivo de Biaggi contó a LatinSpots sus proyectos para los próximos años, cuando espera reinventarse para mantener a Lowe Concept entre las “diez mejores” venezolanas.
Tras 20 años de trayectoria, Lowe Concept Venezuela, ha trabajado para importantes marcas del mercado, como Digitel, DirectTV, MinalbA, Renault y Unilever. Además, ha ganado diversos premios, llegando a posicionarse durante varios años consecutivos como una de las cinco mejores agencias de su país.
En esta nota, el vicepresidente creativo de la agencia, Ivo de Biaggi, se detiene un instante para mirar hacia atrás y hacer un balance, no sólo de la agencia, sino de la situación del país.
¿Cómo se encuentra la agencia en su 20 aniversario?
-En Lowe Concept estamos celebrando nuestros 20 años de vida publicitaria, bajo la gerencia de seis socios –incluido yo-, que estamos prácticamente desde su nacimiento.
Si bien nosotros nos mantenemos, en los dos últimos años hemos perdido algunas cuentas importantes. Estas pérdidas, por alineación internacional ó por cambio de dueños, han afectado nuestra facturación. Sin embargo, han entrado cuentas nuevas como Locate y Mazda, a las cuales apostamos a mediano plazo.
Respecto a nuestro Aniversario, hemos programado diversas actividades dentro de la agencia que programamos hasta final de mes con charlas, actividades de relajamiento y jornadas deportivas y de esparcimiento. Además, proyectaremos los mejores comerciales a todo el personal para que marquen nuestro camino a lo largo del tiempo recorrido.
También realizamos un evento llamado “Un café con Concept”, donde a través de una emisora muy conocida de radio, Radio Ateneo, se grabó un programa en vivo desde la agencia con entrevistas a nosotros, los socios y a algunos fundadores y clientes, para que puedan recordar su estadía en la agencia.
¿Cuáles son sus proyectos de aquí en adelante?
-Seguiremos apostando al modelo integral de negocio con una
visión de 360°, apoyado en nuestros servicios tradicionales y actividades de BTL y Servicios Digitales, ambos departamentos que operan In house y bajo mi responsabilidad.
Además, estamos logrando asociaciones estratégicas que nos ayuden a fortalecer nuestra operatividad, sobre todo en estas dos áreas (BTL y Servicios Digitales).
En fin, estamos en camino de reinventarnos para mantenernos como siempre en las agencias "Top 10 del país", buscando nuevas soluciones que mejoren nuestra facturación y nuestro nivel creativo.
En estos momentos tenemos un departamento creativo muy joven y con muchas expectativas hacia nuevos retos que están por venir y nos estamos preparando para ello.
¿Cómo ve la situación del mercado creativo en Venezuela?
-Venezuela es un país que esta experimentando un nuevo modelo político, cuyo concepto aún no está claro. Si bien tiene una economía muy fuerte –en términos de los precios del petróleo, que contrarrestan con la escasez de productos básicos- también incluye un nuevo modelo de socialismo que favorece desigualmente a distintos sectores, con leyes que se proponen y luego se rechazan. Esto provoca que las empresas estén en una constante incertidumbre que se ve reflejada en las decisiones a la hora de invertir en el sector privado, lo cual nos afecta directamente en los presupuestos designados a la publicidad.
De todas maneras, ahora se respira un ambiente de apertura hacia la empresa privadas, que a mi parecer está inducido por las próximas elecciones de gobernadores y alcaldías, a realizarse en los próximos meses.