La nueva edición de LatinSpots ya está disponible en todas sus versiones: impresa, online, digital y para iPad. En este número, los suscriptores podrán encontrar un especial a fondo sobre la actualidad de la publicidad mexicana, así como adentrarse en la realidad de la industria de España y Puerto Rico. Además, una nota imperdible con Gustavo Martínez, el CEO mundial de J. Walter Thompson, quien habla de su primer año de gestión, los planes para la agencia en 2015 y los cambios que está realizando en la región.
En las últimas décadas, México se ha convertido en una de las mayores economías de América Latina y el mundo. Las agencias locales que surgieron en estos años, tanto grandes como chicas, multinacionales o independientes, se enfrentan al desafío de “ser o no ser”. Apuestan por alcanzar esa creatividad que se vive en su cultura, repleta de grandes ideas que aún no se ven reflejadas en la tanda de sus televisores.
Además, entre las entrevistas destacadas, una charla exclusiva con Gustavo Martínez, el primer latino en liderar una red mundial, que, desde enero pasado, se convirtió en el primer CEO Global de J. Walter Thompson Company de origen no anglosajón. Un ciudadano global, nacido en Buenos Aires, que desarrolló su carrera profesional en España, y como él mismo afirma, logró su doctorado en Argentina y en Latinoamérica.
Años de éxito para este hombre de grandes agencias, que primero fue Presidente de Ogilvy Latina Sur, más tarde Co Presidente de McCannWorldwide y a fines de 2013,y luego de que Martin Sorrell lo convenciera de volver a WPP, se sumó a las filas de J. Walter Thompson.
Martínez habla de su primer año en el cargo, los planes para la agencia en 2015 –como la apertura de la compañía digital Mirum- y cuenta los cambios que está haciendo en la región iberoamericana para seguir impulsando la creatividad de la red.
Además, en este número también les entregamos un especial dedicado a España, que vuelve a apostar por la creatividad mientras confía en que el país se recupere de la crisis. Les acercamos la visión de los referentes de la industria española, que continúa siendo una referencia creativa y conservando agencias de nivel mundial. Una industria que se reconfiguró, y transformada, vuelve a apostar por la creatividad y por recuperar su lugar en la escena mundial.
Y también, un Especial de Puerto Rico, un país que atraviesa una etapa de recesión económica, con un conflicto que ya lleva ocho años. Un contexto nada sencillo para la industria. El complejo escenario obligó a las agencias a replantearse el modelo en repetidas ocasiones, y los problemas de rentabilidad han forzado el cierre de operaciones de varias de ellas, pero también generó oportunidades y el surgimiento de nuevos emprendimientos.
Como si fuera poco, esta edición presenta entrevistas exclusivas a referentes de la industria regional. Charlamos con César Agost Carreño, Jaime Rosado y Héctor Fernández, líderes creativos regionales de Ogilvy, J. Walter Thompson y Publicis para Latinoamérica; con Hernán Ibarra y Walter Aregger, líderes de DDB México, con Ana María Olabuenaga de OlabuenagaChemistri y con Pepe Beker, fundador de Beker, quienes hablan de sus agencias, su realidad como creativos de la actualidad de México en general. Desde Madrid, les presentamos las miradas de Pablo Alzugaray, fundador de Shackleton y de Miguel Simões, Ceo de LOLA, dos de las agencias más importantes en la península ibérica. En Dossier Directores, la visión del arte y la publicidad de Hari Sama, Socio y Director de Catatonia. Y para analizar la realidad de los consumidores y las formas de llegar a él, conversamos con Fernando Silva y con Martín Terzano, ceos de Mediacom Latinoamérica y de México respectivamente, quienes nos dan su mirada sobre el tema en relación a México y nuestra región.
Por último, en el Programa de una hora de duración les presentamos una selección de las mejores ideas creadas en los últimos meses y una entrevista a Tham Khai Meng, Worldwide Chief Creative Officer de Ogilvy & Mather.
Una revista y un programa para capacitarse, inspirarse y disfrutar de principio a fin.
----------
Sobre LatinSpots
LatinSpots es la primer video revista dedicada a la creatividad, la comunicación y la publicidad de Iberoamérica, con 20 años en el mercado mundial. Conformada por una revista de excelente factura, en versión impresa, para iPad y online, y un programa de una hora en formato DVD (también en su versión para iPad), realizado especialmente para cada edición, LatinSpots constituye una fuente de información y una herramienta de trabajo imprescindible para los profesionales de la publicidad, la comunicación y marketing.
Entrevistas exclusivas a Creativos, Publicitarios, Realizadores y Directores de Marketing de las más prestigiosas empresas están presentes en cada edición. Casos de marketing, estrategias de comunicación, lanzamientos de nuevos productos, campañas de publicidad, internet y las nuevas posibilidades que en este medio plantea, tendencias estéticas y especiales dedicados a importantes temas de actualidad así como los mejores comerciales creados y emitidos en toda Iberoamérica cada dos meses están presentes en cada programa de LatinSpots, permitiendo a nuestros suscriptores estar actualizados con las tendencias de la publicidad, la comunicación y el marketing de hoy.