Como en todas sus ediciones, El Ojo de Iberoamérica reconoció a los mejores y marcó tendencia en la premiación de los principales protagonistas del año. Creatividad, diversidad, innovación tecnologías para la inclusión, salud mental, derechos humanos, medio ambiente, humor, disrupción, entendimiento cultural, IA, y solución de negocios, fueron parte de las temáticas que permearon los trabajos reconocidos por el festival y estuvieron presentes en cada una de las conferencias y workshops de El Ojo 2023.
Africa Creative se consagró por quinta vez en la historia de El Ojo como Mejor Agencia de Iberoamérica, y su líder, Sergio Gordilho, Mejor Creativo de Iberoamérica. La agencia obtuvo 2 Grandes Ojos con la campaña para AB InBev, "Bring Home The Bud", (El Ojo Directo y El Ojo Sports), y sumaron 10 Oros con los trabajos "Other Mcs", "Trucss", "The Exiled Team" y "Bring Home The Bud". Conversamos con Sergio Gordhilo, Co-Presidente y CCO de Africa Creative, en el Dossier Agencias de esta edición.
La agencia independiente española El Ruso de Rocky, fundada en el año 2014 por Ángel Torres, Lucas Paulino, Paco Rodríguez y Amaro González, se consagró como Mejor Agencia Independiente de Iberoamérica (al igual que en 2018). El Gran Ojo PR, entre otros metales, fueron los reconocimientos logrados por su trabajo "She", anuncio creado para Diageo, en el que se rinde un emotivo homenaje a todos los jóvenes trans que sueñan con manifestar abiertamente y sin tapujos su identidad sexual, en cualquier entorno o situación. Lucas Paulino, uno de los Fundadores de la agencia El Ruso de Rocky, comparte su mirada en el Dossier Agencias Independientes.
La productora Oriental Films se consolidó como Mejor Productora de Iberoamérica, gracias a los reconocimientos que recibieron por sus trabajos “Tres” (de Yupi Segura, la Mejor Realizadora de Iberoamérica por segunda vez consecutiva en El Ojo), “Lluvia”, “Nosotros”, “Nest Domes”, “New Old News” y “México Carga con Mucho”, realizados en distintos países de la región. En el Dossier Productoras de esta nueva edición de LatinSpots, los referentes de Oriental Films, Diego Robino (Productor Ejecutivo, Director y Socio-fundador), Charly Gutiérrez (Socio-fundador y Director), y Mauri Clavijo (Productor Ejecutivo y Socio), comparten detalles de sus trabajos premiados y los proyectos de la productora para este 2024.
Por quinto año consecutivo, y sexta en la historia de El Ojo de Iberoamérica, DDB Latina encabezó el primer puesto del Ranking de El Ojo de Iberoamérica a las Mejores Redes de Comunicación de Iberoamérica. En la sección de Rankings, presentamos un detalle de los premios alcanzados por los trabajos de las agencias de la red que dieron su aporte para esta conquista de DDB Latina: Africa Creative, Alma DDB, DDB Colombia, DDB España, DDB Latina Puerto Rico, DDB México, El Taier DDB Centro (Guatemala), Fahrenheit DDB Perú y Paradais DDB (Ecuador).
AB InBev se consolidó nuevamente como Mejor Anunciante de Iberoamérica en El Ojo 2023, tal como hizo en 2022, 2020 y 2019. La compañía obtuvo 6 Grandes Ojos en esta edición del festival, por los trabajos “Bring Home The Bud” (El Gran Ojo Directo y El Gran Ojo Sports), “Coincidencias” (El Gran Ojo Film y El Gran Ojo Digital y Social), e “Influencers Friends” (El Gran Ojo Eficacia y Transformación Creativa del Negocio y El Gran Ojo Media). Además, AB InBev sumó 27 Oros, 43 Platas y 40 Bronces, por distintas campañas de la región.
Las esperadas conferencias y workshops de El Ojo que capacitan, inspiran y promueven la puesta en valor de la creatividad de la región, se destacaron por la diversidad de sus temáticas y por adelantar, como es costumbre, las nuevas tendencias de la industria publicitaria de la región y del mundo. Las conferencias presentaron las temáticas sobre tecnologías para la inclusión, salud, medio ambiente, derechos humanos, entendimiento cultural, humor, disrupción, y solución de negocio.
En esta edición #177 de LatinSpots les presentamos la cobertura de El Ojo 2023 incluyendo los Rankings de Agencias, Creativos, Productoras, Anunciantes, Realizadores, Redes y Agencias independientes de la región, los ganadores de El Ojo Local en cada uno de los países, el análisis de las ideas reconocidas y premiadas, así como un balance de cada una de las conferencias y workshops que se presentaron a lo largo de los tres intensos e inspiradores días del Festival. Además, la sección dedicada a los Grandes Ojos, con el análisis de los trabajos consagrados y la visión de sus creadores y evaluadores. La mirada y el análisis de cada uno de los Presidentes del Jurado sobre las categorías evaluadas y los trabajos premiados, como también la opinión de los ganadores presentes con exclusivas entrevistas.
Los desafíos para las nuevas generaciones de talentos se presentan en la sección Nuevos Talentos, Certamen, organizado por El Ojo de Iberoamérica dedicado a la participación de los estudiantes y jóvenes profesionales de la industria. El concurso trajo al festival dos briefs con temáticas actuales, que invitaron a los participantes a traer ideas con propósitos y soluciones innovadoras. En la edición 2023 del festival, se plantearon dos Briefs: "La importancia de la Democracia", auspiciada por Agencias Argentinas y LatinSpots.com, y “El fin de los productos femeninos”, que contó con el auspicio de ATMA.
En esta nueva edición del Salón de Honor del Talento Latino se rindió homenaje Ana María Olabuenaga, una de las creativas más reconocidas de la historia de la publicidad mexicana, quien se convirtió en la primera mujer en ingresar al Salón de Honor del Talento Latino en la vigésimo sexta edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica. Por su parte, Toni Segarra, uno de los más reconocidos publicistas de la industria creativa española y mundial, fue homenajeado en el Salón de Honor del Talento Latino durante la segunda jornada de El Ojo de Iberoamérica. En la sección, les presentamos un detalle con las trayectorias y trabajos, junto con la opinión y declaración de muchos de sus colegas y admiradores.
También en esta edición compartimos una selección de los spots más mencionados del Super Bowl y una serie de columnas con el análisis del mayor evento deportivo que atrae todas las miradas a cargo de referentes de la industria creativa de Estados Unidos que forman parte del Club de Creativos de USA.
Los invitamos a ver y disfrutar de esta nueva edición de LatinSpots #177, para arrancar un 2024 inspirados por grandes ideas.
¡Que disfruten de esta edición!
LatinSpots 175
LatinSpots 175
LatinSpots 176