Tras un exitoso 2011, hoy Perú apuesta a convertirse en una nueva estrella en la región, cuadriplicando en nueve años su inversión publicitaria. Todos los ganadores de la industria creativa de Perú en la edición pasada de El Ojo de Iberoamérica 2011; y en las opiniones de algunos de los máximos referentes del mercado publicitario local, están presentes en el Especial de Perú 2012. Además, la sección Directorio & Galería, ofrece una selección de los mejores trabajos de las principales empresas locales.
Analizan la actualidad de Perú Ricardo Chadwick, director general creativo y socio de Fahrenheit DDB, Aldo Canchaya, director general creativo de Ogilvy Perú, Nelson Fragoso, director general creativo de Garwich BBDO, Pepe Aguilar, director general creativo de Grey Perú, Juan José Tirado, CEO de NEU/Euro RSCG, entre otros.
Otro de los especiales de esta edición está dedicado a Uruguay, en el cual se realiza el balance del año y se presentan los desafíos de la industria uruguaya, a través de la opinión de los referentes de la publicidad charrúa Pablo Marques, CEO y socio de Punto Ogilvy y Vartan Chakiyian, director general creativo de la agencia, Esteban Barreiro y Mario Taglioretti, directores generales creativos de Publicis Ímpetu, Diego Lazcano, director general creativo de Young & Rubicam Uruguay, Nacho Vallejo, socio fundador y líder creativo de Amén, Rodrigo Mela y Alan Grunewald, directores creativos de Key Publicidad, Marcelo Debernardi, gerente general y director general de cuentas de Cámara\TBWA, Massimiliano Di Murro, presidente de Desachate 2012 y vicepresidente del Círculo Uruguayo de la Publicidad.
Cerrando la sección de Especiales, en este número se analiza la región de Centroamérica y Caribe que quiere ser protagonista, y dejar de ser una promesa, experimentando un momento de recuperación y optimismo en su totalidad; y Por último, uno con lo más destacado de la publicidad de Puerto Rico, que a través de trabajo creativo busca resistir los embates de la crisis del norte.
Cada vez más agencias y países se destacan en una región que crece en creatividad y frescura en un mundo complicado; y LatinSpots lo refleja en este número.
Además, en esta edición 104, más agencias y profesionales buscan ser protagonistas en el mundo. Tal es el caso de David, la flamante agencia fundada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Fernando Musa, con respaldo de la red Ogilvy que ya trabaja para clientes como Burger King Estados Unidos, Sony en Brasil, Milka en Argentina y algunos proyectos para Coca Cola en la región.
Por su parte, la dominicana Pagés BBDO, sigue destacándose cada vez más inmersa en el mundo del consumidor; mientras que Young & Rubicam Perú mantiene su músculo creativo activo y sigue ganando premios internacionales. Además, Lowe Ginkgo, quiere ser la oficina de moda dentro de una red que está en pleno movimiento, y Mayo Draftfcb Perú refuerza su apuesta con la vuelta de Humberto Polar como VP creativo. Todas, en nuestro Dossier Agencias.
También, en Dossier Creativos, Juan Carlos Rodríguez, habla de cómo trabaja hoy Badillo Nazca Saatchi & Saatchi, empresa que lidera con Erasto Freytes. Y Alejandro Noriega y Milovan Radovic, socios fundadores de la productora de contenidos Patria, cuentan cómo es trabajar con Calle 13, al mismo tiempo que el realizador Jorge Caterbona hace un balance de sus últimos trabajos.
En la sección Regional, Fernando Silva, nuevo CEO de MediaCom Latinoamérica y Caribe habla de sus nuevas funciones y las apuestas de la agencia de medios en la región.
Para acceder al sumario completo de LatinSpots #104 y Suscribirse