LatinSpots presenta su edición #124 con un especial sobre la industria publicitaria argentina. Un profundo análisis a cargo de las principales figuras del escenario local que detallan los desafíos a los que se enfrenta la creatividad argentina, después de años de expansión y crecimiento. Además, una entrevista exclusiva con Pablo de Arteaga, flamante Presidente de Leo Burnett México; y un adelanto sobre la nueva edición del festival internacional El Ojo de Iberoamérica, que ya está en marcha. Todo, en una nueva edición de LatinSpots, disponible en todas sus versiones: impresa, online, digital y para iPad.
En este número, Argentina, un país reconocido internacionalmente por su alto nivel creativo que se encuentra en un momento de nuevas definiciones. La llegada de una nueva generación a la conducción creativa de las agencias, la consolidación de empresas independientes y las transformaciones en las productoras y agencias de medios, son algunas de las características que describen al sector publicitario local.
Un país en contexto electoral y una economía internacional que no termina de reactivarse, y que traslada la crisis de los países centrales a los emergentes, así como las constantes innovaciones tecnológicas que obligan a reconfigurar el relacionamiento entre marcas y consumidores, hacen que los profesionales de la industria deban repensar sus estrategias para mantener la creatividad local en lo más alto de la escena mundial, buscando la mejor manera de adaptarse y avanzar.
En esta edición, te acercamos la perspectiva de una nueva camada de creativos, la visión de negocios de los presidentes de las más importantes agencias, la mirada de las productoras, y las transformaciones y desafíos que enfrentan agencias de medios y agencias digitales. Cuáles son sus proyectos y estrategias para sobrellevar el contexto actual con creatividad e innovación, manteniendo a la creatividad local en lo más alto del reconocimiento internacional.
En el Dossier Agencias, presentamos la expectativas sobre el futuro de Grey a cargo de Máximo Lorenzo, Pablo Sánchez Rubio y Diego Medvedocky; la mirada de Gloriana López Lay, flamante CEO de Del Campo Saatchi&Saatchi, y de los Directores General Creativos de la agencia: ArielSerkin,Juan PabloLufrano y RafaelSantamarina; junto con la experiencia de Juan Pablo Jurado, CEO de Wunderman Argentina, la agencia de mayor crecimiento de Argentina.
En el Dossier Creativos, el balance del primer año de la nueva etapa de Young & Rubicam bajo el mando creativo de Fernando Tchechenistky y Lisandro Grandal, y la fuerza arrasadora de R/GA con Mariano Jeger a la cabeza de la creatividad. Para el Dossier Productoras, José Arnal explica los nuevos cambios de La Doble A.
Además, una entrevista exclusiva con Pablo de Arteaga, nuevo Presidente de Leo Burnett México, tras su fusión con OlabuenagaChemistri, quien cuenta su motivación por estructurar un equipo que combine lo mejor de la creatividad local, con importantes figuras a nivel regional, y volver a convertir a Leo México en la Escuela de Publicidad que históricamente fue.
Y como si fuera poco, a meses de una nueva edición de El Ojo de Iberoamérica, una nota sobre los preparativos del festival internacional con mirada latina que celebra lo mejor de la creatividad de la región. Este año el evento tendrá lugar el 4, 5 y 6 de noviembre en el Centro de Convenciones del Hotel Hilton de Buenos Aires y volverá a ser una oportunidad única para pasar tres días rodeado de las mejor tendencias e ideas de la industria de la comunicación y el marketing y reconocer a las mejores ideas, profesionales y empresas.