Lucero: 'Somos una agencia mucho más abierta y con mejores oportunidades'

foto nota
(30/03/12). Fallon oficializó el nombramiento de Santiago Lucero como Director Creativo Ejecutivo. Desde este nuevo puesto Santiago intensificará algunas cuestiones relacionadas con el magement que ya venía encarando, como nuevas formas de trabajar, colaborar e innovar, sobre este tema dialogó con LatinSpots. Además realizó un balance sobre sus primeros 7 meses en la agencia y habló sobre la apertura de la agencia hacia nuevos mercados. 

- ¿Qué significa este nombramiento, y cuáles serán tus funciones?

- Es medio raro de explicar porque la verdad yo ya más o menos venia cumpliendo las mismas funciones, cuando llegué hace 7 meses había un board creativo y yo era como el mas senior del board creativo y de alguna manera era el punto de contacto con los otros departamentos de la agencia. En cierto sentido yo ya venía desarrollando este puesto, esto lo que hace es confirmarlo e intensificarlo en algunas cuestiones que tienen que ver mas con el magement de la agencia. Antes tenía más responsabilidad solamente sobre el departamento creativo y ahora tengo más responsabilidad, sobre el departamento creativo, cuentas, finanzas. No va a haber grandes cambios, voy a tener que hacer un poco más de cosas. Sigue habiendo un board creativo , pero ahora estoy siendo claramente el responsable de eso y más funciones de management del resto de la agencia que a mi me interesan y me gustan

- ¿Que evaluación haces de estos 7meses en Fallon?

- La evaluación es súper positiva obviamente. Estoy contento, fueron meses donde pasaron muchas cosas, donde hicimos bastante campañas, se nos cayeron bastantes campañas también, pero para mi lo mas importante es que finalmente estamos encontrando un lugar para la agencia, yo hice más en este tiempo, y ahora lo voy a intensificar más un cambio en la manera de trabajar, en la manera de afrontar los proyectos, de buscar nuevos clientes, estuve trabajando mucho mas en eso que en la parte creativa, más allá que hice campañas y estuve trabajé con los creativos pero estuve mucho mas enfocado en eso porque aunque pareciera extraño Fallon es una agencia que esta muy bien pero que tiene procesos bastante rígidos, también era una agencia que estaba mirando bastante hacia adentro, hacia UK nada mas, y ahora estamos trabajando globalmente con Nokia, globalmente con Cadbury, tenemos un banco en Abu Dabi, estamos con proyectos en Estocolmo en Ámsterdam en Francia. Con Nokia estamos haciendo cosa para África, para el sudeste asiático eso es con lo que mas contento estoy se abrieron un montón de puertas, y somos una agencia mucho mas abierta y con mejores oportunidades. Más allá que estuvimos haciendo cosas para UK es mucho más internacional la agencia, cosa que viene bien, más allá de que acá la crisis no golpea tanto, viene bien por la oportunidades porque te encontras en los mercados con oportunidades muy interesantes.

- De los nuevos mercados con los que estás trabajando ¿cuáles te llamaron más la atención?

- Algunos me llaman la atención por lo que significan socialmente, la verdad que meterse en África no tenemos ni idea de lo que esta pasando y esta bastante bueno hacerlo desde una agencia inglesa, la agencias inglesas obviamente nunca tuvieron la necesidad de mirar hacia afuera y siempre tuvieron una miranda muy londinense sobre el mundo y el proceso de cambiarle la cabeza a la gente acá para que puedan mirar y entender la realidad en India, en Vietnam, en Nigeria, en Egipto, en medio de todo lo que estaba pasando en el norte de África, nosotros estábamos haciendo campaña para Nokia, ese proceso estuvo buenísimo. Y especialmente el sudeste asiático Tailandia, Indonesia es espectacular para trabajar porque los clientes y el mercado están ávidos de más. Es donde más encontré pedidos del cliente para que le demos mas, la gente piensa distinto y a nosotros nos parece que esta loca, pero no está loca, les gusta mucho el humor se ríen mucho de las coas. No le tienen medio al ridículo, las redes sociales penetraron a muerte y los mercados son gigantes. Siempre había odio habla pero nunca había trabajado para estos mercados y me resulta muy interesantes porque te encontras con clientes, con gente y con situaciones con posibilidades que uno cree que ya no existen, en ese sentido es muy parecido muy a Latinoamérica donde hay lugar para muchas cosas que en otros mercados son más difíciles de vender, son mucho flexibles, más abiertos. Hay terreno fértil para innovar, para probar, esta muy bien, es muy interesante.

- ¿Cómo es el trabajo global en mercados tan diferentes?

Todo lo que es local de esos mercados pasa por un filtro global primero, por suerte la gente global no subestima los mercados y sabe que más allá de la evolución publicitaria entre el norte de África y Europa son abismales pero no lo subestiman entonces hay oportunidades, estamos trabajando de una manera "glocal" mas que ideas lo que creamos son plataformas que llevamos a los mercados para que las puedan activar, adaptadas a cada necesidad.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe