Luciana vio una selección solida de trabajos, con tendencias que fueron surgiendo en el transcurso de la pandemia, además del trabajo digital en términos de craft. Según la creativa, los debates se enfocaron en buscar en los trabajos una combinación de idea, oficio y propósito. A continuación, la ECD de MediaMonks + CIRCUS comparte otros detalles e impresiones sobre su participación como Jurada del festival de Cannes.
-¿Cómo evalúa el nivel creativo de los trabajos que encontró?
-Tenemos una sólida selección de trabajos este año. Podemos ver las tendencias que surgen de la pandemia y la evolución del trabajo digital en términos de craft.
-Cómo fue la discusión para llegar a los ganadores de Oro?
-La discusión se centró en tratar de traer piezas de trabajo que se destacaran por la combinación de 3 puntos: idea, oficio y propósito. Y para merecer un León de Oro tenía que ser algo hermoso que nunca antes habíamos visto.
-Cómo llegaron a al ganador del GP? ¿Qué le pareció este trabajo?
-Vimos muchas presentaciones en vivo dentro de los games durante la pandemia, pero nada como esta. El concierto de Travis Scott fue completamente diferente no solo por su tamaño, sino por cómo crearon las imágenes y las interacciones. Crea un nuevo nivel de entretenimiento en la cultura pop.
-¿Cómo analizas que impactó en la creatividad la crisis del coronavirus, el confinamiento, el modelo de trabajo creativo remoto?
-Cada crisis tiene un impacto positivo en la creatividad. No es lo mejor que se puede decir, pero es cierto. Toda la situación de quedarse en casa mejoró la producción digital de muchas maneras. La gente pasaba más tiempo en línea y vimos un aumento de experiencias más inmersivas. También vimos una gran cantidad de contenido nuevo creado y ejecutado de nuevas formas. El entretenimiento se convirtió en un propósito de las marcas para mejorar la vida de las personas durante este tiempo. Vemos una gran cantidad de trabajo creado para ayudar a las personas a sentirse mejor para tener conciencia plena y autocuidado. El nivel de las ideas es el mismo, genial como siempre. Lo que sí cambió fue el objetivo y la forma de hacer las cosas.
-¿Cómo se analiza hoy la forma como una idea reivindica y utiliza una causa de Bien Público para que sea verdaderamente disruptiva y se destaque de las demás?
-Esta tendencia ha llegado para quedarse porque refleja la cultura, refleja lo que la gente quiere y necesita. Las personas tienen voz y herramientas para hablar y quieren propósito y compromiso por parte de las marcas. Entonces, cuando miramos un "trabajo con una causa", tratamos de encontrar ideas que hicieran algo de verdad y que devolvieran algo a las personas, el medio ambiente y la sociedad.
-Fue difícil juzgar y elegir a las mejores ideas en su categoría de manera remota?
-Después de todo este tiempo trabajando desde casa, aprendimos a discutir y argumentar virtualmente. Por supuesto que no es lo mismo que estar ahí, pero funcionó muy bien.
-El 2020 fue un año muy difícil para llegar a los consumidores. Considerando el trabajo que juzgó, ¿cree que la creatividad pudo ayudar a las marcas a lograr este cometido? ¿Por qué?
-Al principio, todos luchaban por saber qué y cómo comunicarse. Pero el mercado se movió rápido y las marcas hicieron todo lo que pudieron de una manera muy creativa para atraer a la audiencia. La creatividad demostró su valor.