LatinSpots (LS): -¿Qué balance hace de su empresa del 2022 y de la primera parte del 2023?
Sebastián Castañeda (SC): -El balance es positivo. Muy. Crecimos en equipo y facturación de una manera sostenida. Después de muchos años entendí que esto no es una carrera de velocidad. Y así avanzamos, a paso firme. Estamos trabajando con los clientes de siempre (Calsa, IRSA, DOT, Alto Avellaneda, VW Financial Services, Servicom, Bunker, etc) y con muchos proyectos nuevos (Hospital Italiano, Swift, AUSA, Tregar, Biplay, etc).
LS: -¿Qué servicios brinda hoy LUGO?
SC: -A mí me gusta definirnos como agencia de ideas. Y posicionarnos como el socio estratégico que brinda estrategia y creatividad con resultados de negocio. No soy muy amigo de definir por especialidades o canales. Estrategia y Creatividad son las palabras que nos definen. Y después lo expresamos donde la marca o el problema puntual lo necesite: Hacemos desde branding, redes, desarrollo de e-commerce, hasta campañas integrales.
LS: -¿Qué significa para usted ser parte de la red InspireGroup?
SC: -LUGO es una agencia 100% independiente. Y me gusta que nos vean así. Por otro lado, la variedad y el profesionalismo de las empresas “primas”–todas las que forman el grupo– sin dudas nos hace mejores. Nos permite interactuar con clientes y disciplinas diferentes, actualizarnos y capacitarnos todo el tiempo, y hasta compartir valores y procesos con gente que respeto mucho. Hice toda mi carrera en agencias multinacionales y pasé por casi todos los grupos que existen. Así que me siento con credenciales para opinar sobre el tema. Logramos conjugar lo mejor de los dos mundos: el espíritu independiente y la retroalimentación de un grupo sano y diverso.
LS: -¿Cuáles son las claves para conectar de manera relevante a las marcas con los consumidores hoy?
SC: -Personalmente, no creo en diferenciar por puntos de contacto o canal. Lo importante siempre sigue siendo la estrategia y las ideas. Y después esas ideas y estrategias llegan a la gente de la manera más adecuada.
LS: -A fines del 2022, Argentina se consagró por tercera vez Campeón Mundial de Fútbol y la llegada de la selección campeona- con Messi a la cabeza- estimularon impresionantes festejos en todo el país, ¿Cómo esto contribuyó en el clima social de Argentina y en el consumo?
SC: -Como hablamos al principio. El ánimo social afecta directamente la economía. A favor y en contra. Hubo marcas que aprovecharon muy bien ese contexto mundialista para fortalecer su vínculo con los consumidores, no sé claramente como impacto en sus respectivos negocios. Las primeras que me vienen a la cabeza PedidosYa, Quilmes. En otra escala, en la agencia, desarrollamos una idea para LS2 con el motoquero de la suerte que se hizo famoso en la Copa América. Una idea que, como me gusta a mí, atraviesa la cultura popular del target.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 175
LatinSpots 175
LatinSpots 175