Luis Lance comentó sobre la idea: “Desde que se me acercaron Juan Pablo Osio y Manuel Vega, –Productor y Creativo de la agencia– con el storyline, supe que quería filmarlo, pues además de que me gustó mucho la historia, y que me pareció fresca, diferente, y con una buena dosis de sorpresa, creo que la campaña logra presentar la lectura como una experiencia “viva”, intensa y emocionante, lo cual sin duda invita al espectador a adoptar este hábito.
Sobre la ejecución misma, explicó "me pareció fundamental tener un buen actor, alguien que lograra ir de la angustia a la desesperación, pasando por el llanto y el miedo hasta llegar a la ira para luego terminar por resignarse y momentos después volver a iniciar la secuencia de emociones al romper el silencio con un grito desesperado. El otro elemento importante tuvo que ver con la cámara; cuáles serían los mejores emplazamientos para acentuar la sensación de claustrofobia y aislamiento de nuestro personaje. Y luego cómo iluminar el interior del ataúd, al final decidimos por un encendedor, cuya naturaleza intermitente me pareció también aportaba a construir el drama”.
“Me gustan mucho dos cosas: La primera es que se trata del festival de Publicidad más importante que hay, así que obviamente da mucha satisfacción cuando tu trabajo es reconocido a ese nivel. Y lo segundo, es que este premio es la consecuencia del trabajo de varios años en mancuerna con el equipo de Ogilvy, trabajo que ya venía dando frutos año con año en diferentes festivales y que hoy llega a Cannes con este spot para Librerías Gandhi. Estoy convencido que este tipo de relación, resulta muy positiva para el trabajo en sí, porque el hecho venir trabajando juntos tanto tiempo, hace que nos conozcamos y nos entendamos muy bien, y que gracias a esto, las ideas fluyan fácilmente, lo cual me parece fundamental para que un guión alcance su mejor expresión” expresó Luis sobre el premio que acaba de ganar.