Un gran acierto, pues la celebridad reaparece después de más de 10 años de no ser asociado a ninguna marca, logrando resultados realmente impactantes y positivos para la marca. En el día de su lanzamiento, la campaña tuvo más de 13.400 menciones, un alcance en la primera noche de 180 millones de personas.
Así que en menos de una semana podría ser la campaña viral más vista durante la cuarentena en México. Las redes sociales enloquecieron en pocas horas, Luis Miguel y Uber Eats tuvieron comentarios en varios países de la región como Ecuador, Chile, Argentina, entre otros. La campaña llegó a innumerables cuentas y blogs, noticias de farándula, memes y hasta videos parodiando el comercial. Un gran indicador de que la campaña fue bien recibida y se coló en el corazón de las personas y ya hace parte de la cultura pop.
Una estrategia que inició en 2017 en Australia, protagonizada por Naomi Watts y que después Uber Eats la llevaría a otros países usando personalidades como Kim Kardashian, Rafael Nadal, Ruby Rose y Boy George. Y que ahora llega a México con Luis Miguel, uno de los personajes más queridos y emblemáticos del país.
La estrategia desarrollada para el mercado mexicano tiene como objetivo acercar Uber Eats al usuario, reforzando que la comida es el centro de la conversación y que la app tiene características amigables como variedad, confiabilidad y sustentabilidad.
“Esta noche, voy a cenar” es la propuesta de Uber Eats para hablar de una forma más divertida con los usuarios, de acercarnos a ellos y mostrarles que tenemos opciones para todos los gustos, presupuestos y momentos del día. Cuando alguien se pregunte qué comer, Uber Eats tendrá alguna opción a un clic de distancia”, destacó Nicolás Mamboury, Director de Mercadotecnia de Uber Eats en México.