Luiz Lobo, presidente de Full Jazz
(18/10/07). Luego de siete años de asumir la dirección creativa de la agencia y tres después de haberse convertido en socio y VP creativo, Luiz Lobo fue designado como presidente de Full Jazz, el grupo presidido por Christina Carvalho Pinto y conformado tambiém por Franchising, Full Tecno y The Key.
Director de Arte, Lobo se desempañó en agencias como Ogilvy y Giovanni FCB y ahora asume la presidencia de Full Jazz.
Además de trabajar en el área creativa, Lobo ya venía coordinando toda la operación de la agencia, empresa que dio origen al grupo presidido por Christina Carvalho Pinto y conformado tambiém por Full Jazz Franchising, Full Tecno y The Key, está volcada a proyectos de sustentabilidad y responsabilidad social.
Como nuevo presidente, Lobo pretende transformar a Full Jazz en una de las agencias más deseadas por los clientes y profisionales del mercado brasileño.
En esta oportunidad, Full Jazz tambien anunció la contratación de su primer gerente general, Marcos Hoenen.
“Estamos invirtiendo para elevar cada vez más la calidad de nuestro trabajo y de nuestro relacionamiento”, expresó Christina Carvalho Pinto.
Full Jazz fue creada el 14 de agosto de 1996 en sociedad con Luiz Antonio Machado de Souza.
Christina fue la primera mujer en presidir una multinacional de publicidad latinoamericana.
Ella lideró Young & Rubicam Brasil después de haber ejercido la dirección creativa en agencias como CBBA y Norton.
En los últimos meses Full Jazz conquistó cuentas como Hospital Samaritano, Grupo Cherto y Universo Qualidade, además de trabajos específicos para Gazeta Mercantil.
Full Jazz Franchising conquistó la cuenta de Galeto’s y de ABF Franchising Expo.
Full Tecno, liderada por el socio Cristiano Calamonaci, ganó laboratorio LIBBS, M. Officer, Coelho da Fonseca, ADESPEC y Jani-King (Serviços Comerciales de Limpeza).
Por su parte, The Key, la consultoría del Grupo Full Jazz para organizaciones y marcas liderada por el socio João Francisco Santos, sumó este año a su portfólio Petrobrás, Accenture, TV Record, Escola Americana de Campinas y laboratorios Aché.