Para mí, LatinSpots es parte de la industria. Cuando empecé, LatinSpots ya existía. Tiene más años que yo en la profesión por lo que me resulta difícil imaginar la publicidad sin LatinSpots como uno de los motores que ayuda a mantenerla viva todos los días.
Una de las primeras ediciones que recuerdo ver de la revista fue sobre la mesa de quien entonces era mi Director General Creativo, Agustín Elbaile. Diría, de eso no estoy 100% seguro, que era la primera vez que la revista hacía un reportaje más extenso sobre la publicidad española, y en una portada amarillo chillón estaba la foto siluetada en negro de Toni Segarra. Abrí esa revista y pensé, cómo tiene que molar salir aquí algún día. Al día de hoy solo tengo palabras de agradecimiento para LatinSpots, pues por todo lo que me ha ayudado a construir mi carrera. Me ha dado siempre la oportunidad de expresar lo que pienso y aprender de lo que piensan otros, de poder mostrar mi trabajo y poder disfrutar del de los demás. Me ha dado siempre la oportunidad de mantenerme vivo y presente en esta profesión en la que tan fácil es desaparecer y caer en el olvido.
En mi opinión LatinSpots se ha movido siempre en la dirección correcta, entendiendo los cambios y las circunstancias de cada momento. ¿Para dónde debe ir? Buf, ni sé para donde debo ir yo…
Creo que todos estamos de acuerdo en que El Ojo se ha convertido en un Festival de referencia, y cada vez más, algo que tiene muchísimo mérito, considerando la sobre saturación de festivales que hay hoy. Es otra muestra de saber leer el momento y adaptarse a la realidad de la industria.
En todo este tiempo, los aprendizajes son muchos y los errores, posiblemente, más. Sobre todo, aprendes el oficio y que la humildad, la generosidad y el sentido común son tus mejores aliados siempre.
Internet lo cambió todo; no voy a decir si para mejor o peor… me reservo la opinión (risas). Y ese triángulo amoroso se rompió en su forma de relacionarse. En la mayoría de ocasiones la confianza brilla por su ausencia y la palabra lealtad desapareció del diccionario. Lo que no ha cambiado y no cambiará nunca es que no hay nada más poderoso que una buena idea.
Nombrar a dos ideas en 25 años son muy poquitas y más considerando las múltiples categorías que hoy existen, a diferencia de hace 25 años, pero así a bote pronto nombro a Mano, para BMW y todo ese mágnifico trabajo para Axe en los principios de “El efecto Axe”. Quizá, añadiría Pastillas para el dolor ajeno, como una de esas ideas que abren nuevos caminos en la forma de hacer cosas.
Lo único que me atrevo a predecir es que las buenas ideas seguirán mandando. Del resto, no sé ni cómo será mañana.
* Para ver todas las opiniones de los referentes de la industria, si sos suscriptor ingresá aquí.
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com