Manuel Oliver, fundador de Change the Ref, quien formó parte activa de este encuentro, explicó los objetivos de la organización creada para dar visibilidad al problema de los tiroteos masivos y pelear por un cambio en las leyes y regulaciones que permitan prevenir las recurrentes tragedias provocadas por el uso indiscriminado de armas en Estados Unidos.
Con el liderazgo creativo de la agencia alma, y agrupados en 12 equipos multinacionales, con la guía de profesores de la escuela, todos los estudiantes trabajaron un fin de semana y presentaron sus ideas a Change the Ref y alma, quienes fueron los encargados de seleccionar 5 trabajos que han pasado a la segunda ronda.
“Han sido días de gran trabajo de jóvenes talentos creativos con mucha energía y ganas de hacer cambios en el mundo con sus ideas. Esto apenas comienza”, comentó Virgilio Flores, Director Creativo de alma.
“Como decimos siempre: los problemas que enfrenta el mundo son tan grandes que la única manera de superarlos es pensando creativamente y trabajando juntos. Esto es lo que buscamos transmitir a nuestros alumnos en este M.AD Ideathon internacional”, concluyó Bernardo Geoghegan, director de M.AD School Buenos Aires.
Premiados - Internacional
Educación - Latinoamérica
Columnas - Latinoamérica