Mañana comienza el Festival ACHAP 2018

foto nota
(28/11/18). Este año el evento de la Asociación Chilena de Publicidad (ACHAP) presenta nuevas categorías y nuevas bases para premiar lo mejor de la creatividad. El evento de mañana 29 de noviembre contará este año con la celebración del 1º Congreso Chileno de Creatividad, CREcHI! Con el fin de congregar a todos los actores de la industria creativa, de la academia y de las comunicaciones de marketing en una experiencia integradora.

Se viene la XIX versión del Festival ACHAP, y este año inaugura nuevas categorías y nuevas bases, para premiar de mejor manera las distintas formas de comunicación comercial que se están realizando actualmente en Chile. Como primera novedad de esta nueva versión, el festival contará con siete nuevas categorías: Mobile, Brand Experience & Activation, Branded Content & Entertainment, PR, Creatividad Efectiva, Design y Craft, que se suman a las siete categorías anteriores.

Armando Alcázar, el presidente de la Asociación Chilena de Publicidad y también Presidente & CEO de Grey, Ogilvy & Geometry Chile, analiza el escenario actual del negocio y habla sobre el nuevo rumbo de ACHAP

¿Hacia dónde vamos?

La publicidad en Chile hoy está en una etapa de desarrollo, como en muchas partes del mundo. La tecnología y todo lo que trae aparejada ha generado una dinámica de cambio, aprendizaje, ensayo y error como, tal vez, nunca hubo antes. Hoy no hay una revolución. Simplemente vivimos en una constante evolución. Este desarrollo nos lleva a dimensiones de relación con los consumidores cada vez más intrincadas, complejas, intensas y segmentadas. ¿Dónde vamos a estar en 5 años? Es difícil de predecir. Sabemos que la tecnología y el acceso marcarán nuevos rumbos. El e-commerce, por ejemplo, va a crecer sustantivamente.

Salir de la “Safe Zone”

Si bien es una industria muy competitiva internamente, le falta aún quebrar paradigmas con mayor decisión. Muchas veces el “safe zone” impera en el quehacer y no nos atrevemos a experimentar, a explorar. La alta focalización en generar ventas en el corto plazo nos ha impedido avanzar en una transformación más profunda de la forma de hacer marketing.

En el camino digital correcto

Estamos varios pasos adelante en materia digital en algunas áreas. Las tasas de acceso digital por parte de la población son altísimas y crecientes, tales como la penetración de smartphones, banda ancha, etc. Hoy hay un tema de digitalización que viene fuerte hace rato en la banca, en el retail y en el mismo gobierno con muchos servicios.

Las exigencias de los clientes

Los desafíos tienen que ver con el “hacer cosas y más cosas”, con el construir la curva de aprendizaje, con el atreverse a experimentar, con el ensayo y el error. Es más bien una cosa actitudinal que una limitación tecnológica, de talento o de acceso. La exigencia de los clientes aún no es tan decisiva en cuanto a la profundidad y alcance del “pedido”.

* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com

+ Info del Festival y el programa en: www.festival-achap.cl/programa-xix-festival-achap-2018

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe