Desde su creación, el Día Internacional de la Cerveza pasó de ser un pequeño evento localizado en el oeste de los Estados Unidos a una celebración mundial que abarca 207 ciudades, 50 países y 5 continentes.
Tiene tres propósitos declarados: reunirse con amigos y disfrutar del sabor de la cerveza; honrar a los maestros cerveceros; y unir al mundo bajo la bandera de la cerveza, celebrando a las cervezas de todas las naciones juntas en un solo día
Así, el objetivo principal de esta fiesta es totalmente social. Es por eso que, en todos los actos y festejos que se realicen, ese día la protagonista principal será la cerveza. Cada país, festeja de formas diferentes, pero la esencia siempre es la misma, poder disfrutar de una cerveza con amigos, compañeros de trabajo y familia.
De acuerdo con la Cámara de la Industria Cervecera Argentina, el consumo moderado de esa bebida, en adultos sanos, corresponde con unos 66 cl diarios para los hombres y la mitad de esta cantidad para las mujeres.
Al mismo tiempo, contiene sales minerales, fibra, carbohidratos, micronutrientes y vitaminas, especialmente del grupo B, importantes para un equilibrio nervioso adecuado, la formación de hemoglobina y la disminución de la homocisteina (factor de riesgo cardiovascular). En este sentido, el consumo de un tercio de cerveza al día aporta el 10% de las necesidades diarias de ácido fólico.
Por su parte, los bebedores moderados tienen un riesgo hasta 60% menor de sufrir ataques cardíacos que los grandes bebedores o abstemios. La famosa “barriga cervecera” es un falso mito, el consumo no altera el peso ni la masa corporal, según distintos estudios. La cerveza no contiene grasas y aporta menos calorías que los refrescos habituales.
Así que LatinSpots les recomienda que mañana llamen a sus amigos u organicen con sus compañeros de trabajo una juntada para disfrutar de un buen vaso de cerveza.