Este concurso tiene como objetivo estimular a los jóvenes profesionales y estudiantes de la región, que desean desarrollar su futuro profesional en el ámbito de las comunicaciones y la publicidad, dándoles la oportunidad de mostrar su talento, capacidad y creatividad a la comunidad publicitaria de Iberoamérica; en el marco de un evento que convoca a los máximos referentes de la creatividad y la publicidad regional y mundial.
Brief Creativos 2013 – “Movimiento para una vida saludable”
Cambio de paradigma para un estilo de vida más activo y saludable que contribuya a la prevención de enfermedades y a la felicidad de las personas.
Continuando con el objetivo de estimular una vida mejor para los ciudadanos de la región, El Ojo de Iberoamérica, invita a los Nuevos Talentos a pensar acciones y piezas concretas que apunten a la toma de conciencia y alienten el cambio de paradigma en el estilo de nuestra vida diaria y contribuyan a una vida más actica y saludable que ayude a la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles producidas por el sedentarismo de la vida actual.
El eje fundamental reside en crear piezas de comunicación que concienticen y propongan los beneficios de promover un estilo de vida más activo, desde los beneficios físicos, sociales y psicológicos que brinda el MOVIMIENTO. Y establezcan a su vez un vínculo entre el movimiento y la felicidad, entendiendo que estilos de vida más activos generan felicidad y viceversa.
Contexto:
El estilo de vida actual, la rapidez, la mala alimentación y el sedentarismo, son algunas de las causas principales de las enfermedades crónicas no transmisibles que hoy más afectan a las personas de todo el mundo, particularmente en nuestra región. Según la última encuesta del Ministerio de Salud de la Argentina, más del 50% de la población (53%) sufre de sobrepeso u obesidad. Y esto mismo sucede en México, Colombia, EEUU y muchas otras partes del mundo producto del actual estilo de vida, la mala alimentación, la falta de deportes y el sedentarismo.
Ministerios de Salud de diferentes países de la región advierten sobre este peligro para la salud y empiezan a generar políticas pro-activas para combatir lo que ya está considerado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud. El Ministerio de Salud de la Nación Argentina, por ejemplo, alerta que estas enfermedades, se están convirtiendo en una epidemia y las mismas son la principal causa de muerte en su país. “La actividad física, junto con la alimentación, es seguramente el determinante más importante para intervenir antes de que se den los factores de riesgo" aseguró Pier Paolo Balladelli, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina.
Frente a este panorama, desde el área de Salud se proponen diferentes estrategias con el fin de promover un estilo de vida más activo, contribuyendo a estimular la actividad física, y por consiguiente, mejorar la salud de la población, reduciendo los niveles de sedentarismo.
Entre los numerosos beneficios de realizar actividad física regular, los profesionales de la salud coinciden en que ayuda a prevenir la aparición de enfermedades tales como la diabetes, el cáncer, el sobrepeso y la obesidad, la hipertensión, entre otras. Asimismo, incorporar una rutina de ejercicios contribuye a aumentar los niveles de energía, y favorece a reducir el estrés, el colesterol y la presión arterial. En síntesis, una vida en movimiento, incorporando actividad física diaria, tiene beneficios no sólo físicos, sino también sociales y psicológicos: una vida más activa contribuye al bienestar y la felicidad y viceversa.
Además, vale destacar que por actividad física se entiende; “cualquier movimiento corporal producido por la musculatura esquelética que resulta en gasto energético en comparación con el reposo”. Y en este sentido, es importante remarcar que a los efectos de obtener beneficios para la salud, no es necesario realizar esfuerzos extenuantes. Asimismo, se debe desarrollar un programa de ejercicio según la edad.
En el caso de los niños y adolescentes, recomienda la OMS un mínimo de 60 minutos de actividad física diaria combinados con trabajos de fortalecimiento muscular, que por ejemplo, se pueden dar mediante juegos o movimientos de empuje. En el caso de los adultos, la actividad física deberá ser de tipo aeróbica con intensidades moderadas por espacio de dos horas y media a la semana. En lo que respecta a los adultos mayores, estos tendrán que llevar a cabo actividades físicas dos o tres veces por semana con el objetivo de optimizar las funciones cardiorrespiratorias, conservar la forma muscular y la salud ósea.
Objetivos:
Aquellos que deseen participar del concurso, deberán crear una compaña que apunte a promover la actividad física y concientizar sobre su importancia para el bienestar integral y la felicidad de las personas. Al mismo tiempo, el objetivo será que la población conozca las consecuencias negativas del sedentarismo sobre su salud.
El objetivo es llamar la atención de la sociedad, y ayudarlos a desarrollar estrategias que les permitan incorporar la actividad física y el movimiento en sus vidas diarias.
Los puntos sobre los que se podrá trabajar son:
→ Concientizar a la población acerca del sedentarismo y las enfermedades que trae aparejado. Todas prevenibles, mediante una alimentación balanceada y adecuado ejercicio físico.
→ Estimular la actividad física y el movimiento en general, mediante la explicitación de los beneficios físicos, sociales y psicológicos. Concientizar sobre la importancia del movimiento para una vida más feliz.
→ Obtener la participación conjunta de distintos sectores de la sociedad tales como Estados Nacionales, Provinciales y Municipales, escuelas, centros barriales; empresas, medios de comunicación y, junto a estos, la sociedad civil, para fomentar la práctica de ejercicio físico.
→ Promover la educación física en los niños y adolescentes como un asunto de salud vital, ya que si los niños no interiorizan la importancia que tiene desde temprana edad, tendrán más posibilidades de ser sedentarios en su adultez.
→ Convocar a que en las empresas, centros educativos y lugares oficiales se creen espacios para la realización de actividades físicas de su personal así como también estimular a que incorporen estos conceptos en su comunicación.
Sabías que…?
• la falta de actividad física expone a las personas a sufrir diversas enfermedades?
• el sedentarismo es más habitual en las grandes ciudades y en sociedades altamente tecnificadas, debido a que están diseñadas para evitar los esfuerzos físicos?
• una de las consecuencias no deseadas de la falta de actividad física es el almacenamiento de grasas, que puede llevar a la obesidad?
• una de las formas de prevenir la vida sedentaria es enseñar al niño la importancia del deporte en su vida.
• el uso de la bicicleta, caminar, subir escaleras, moverse, bailar, son modos que ayudan a combatir los hábitos del sedentarismo.
• realizar deportes favorece la integración social y contribuye a poder compartir experiencias gratificantes con otras personas?
• Estar en movimiento contribuye con la felicidad y viceversa, la felicidad se expresa también en el movimiento?
Objetivo de comunicación:
El objetivo es construir una pieza de comunicación: un comercial de TV, un aviso de gráfica, una pieza interactiva y una idea o acción innovadora, que genere conciencia en la comunidad iberoamericana sobre la importancia de llevar una vida más activa, realizar actividad física, estar en movimiento y concientizar sobre los riesgos del sedentarismo.
Al mismo tiempo las piezas o ideas podrán hacer hincapié en la necesidad de tener hábitos de vida activos y saludables y de incentivar a otros a tenerlos.
Público al que nos dirigimos:
La campaña podrá dirigirse tanto a la ciudadanía en general como a un sector de ella, como así también a gobiernos, empresas, políticos, líderes de opinión y/o medios de comunicación de Iberoamérica o del país al que pertenezca el participante.
El reglamento, el costo de inscripción, las especificaciones técnicas, las bases del concurso como la apertura del sistema de inscripción online para subir los trabajos esta disponibles en http://concursos.elojodeiberoamerica.com a partir del 11 de octubre de 2013.
Trabajos Ganadores:
Los trabajos ganadores serán puestos a disposición de Ministerios de Salud, Organizaciones regionales enfocadas en la salud, ONG del área y las empresas patrocinadores del concurso, para que evalúen su potencial utilización para contribuir a mejorar la calidad de vida en nuestras sociedades.
Las piezas participantes, tendrán que contemplar la posibilidad, de que las mismas sean firmadas por alguna de estas entidades de Bien Público/ Ministerios de Salud, ONG o por una de las empresas patrocinadores del concurso que decida promover el movimiento, dejando el espacio adecuado para poner el respectivo logo.
Patrocinio:
El concurso de Nuevos Talentos está Patrocinado por Coca Cola Latinoamérica.
Auspicio:
El concurso cuenta con el Auspicio de Shutterstock Images.
REGLAMENTO DEL CONCURSO NUEVOS TALENTOS
• Presentación del Brief: 9 de octubre
• Apertura de inscripción online y presentación de Reglamento del Concurso: 14 de octubre
• Último día para registrarse online y abonar los costos de inscripción: 22 de octubre
• Último día para enviar los trabajos a concursar (para los participantes que se registraron online y abonaron los costos de inscripción): 25 de octubre
(No se aceptarán los trabajos presentados fuera de dicha fecha).
¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?
Podrán participar jóvenes profesionales y estudiantes iberoamericanos que acrediten no superar los 30 años al 5 de noviembre de 2013, día en que comienza el festival. Podrán trabajar individualmente o en equipos de hasta 4 integrantes.
¿DÓNDE Y CÓMO SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN?
La inscripción se realizará a partir del 14 de octubre de 2013 en forma totalmente online a través del sitio www.elojodeiberoamerica.com y el plazo para registrarse en el sistema y abonar la cuota de inscripción se podrá realizar entre el 14 y el 22 de octubre. Los que no hayan cumplido con estos requisitos en esas fechas, no podrán participar. Los trabajos de los inscriptos se podrán subir hasta el día 25 de octubre a las 17hs de Argentina.
Para poder subir los trabajos inscriptos, previamente deberá haberse acreditado el pago correspondiente a la inscripción y completado la inscripción online. Sin esto, no se podrán subir ninguna clase de piezas.
Los interesados deberán ingresar al sitio, ingresar al apartado de Nuevos Talentos donde encontrarán toda la información del concurso y un link de acceso para registrarse, completar los datos solicitados, realizar el pago de la inscripción y subir las piezas que se deseen presentar para el concurso.
Para poder subir las piezas además de tener paga el costo de inscripción se deberá Aceptar las bases y condiciones del festival.
Patrocinio:
El concurso de Nuevos Talentos está Patrocinado por Coca Cola Latinoamérica.
Auspicio:
El concurso cuenta con el Auspicio del Shutterstock images.
RECURSOS:
Las piezas de participantes deberán ser firmadas por Coca Cola Latinoamérica, pudiendo sumarse además el Auspicio de Ministerios de Salud de países de la región.
Shutterstock Images, el proveedor de imágenes de la industria, dará acceso hasta 5 imágenes en alta resolución de sus archivos, a todos los participantes del Concurso Nuevos Talentos El Ojo 2013 a partir del momento en que se hayan registrado en el sitio del festival.
Una vez registrado, cada participante deberá solicitar por e.mail al festival el link de acceso al contenido de Shutterstock Images. Allí deberá registrarse para poder realizar la búsqueda.
El e-mail deberá enviarse a nuevostalentos@elojodeiberoamerica.com y ser de la siguiente forma:
Asunto: Solicitud acceso a Shutterstock Images
Texto:
“Yo (Nombre del participante – Cédula Nº/Pasaporte nº/ Documento de Identidad nº), pido acceso al banco de imágenes creativas de Shutterstock Images sin costo, comprometiéndome a utilizarlo solamente con el fin del Concurso de Nuevos Talentos de El Ojo de Iberoamérica 2013, y entendiendo que aquel material que no utilice con este fin me podrá ser reclamado como uso indebido de licencia.”
¿QUÉ PODRÁS INSCRIBIR?
Podrán inscribir tanto para la categoría de Jóvenes profesionales como Estudiantes, en los siguientes 4 medios y para todas las piezas podrás completar el campo de Sinópsis:
A) Audiovisual
Deberá presentarse un spot de hasta 60 segundos de duración. El mismo podrá ser realizado en cualquier formato, pero deberá ser subido en el sitio de inscripción en la calidad solicitada por el Concurso. No se aceptarán piezas que superen el peso máximo estipulado por el festival.
El comercial podrán hacerlo de la manera que prefieran, con foto, con ilustración, con imágenes, con titular, con amigos, con un teléfono celular o con una cámara HD si estuviera disponible.
Las especificaciones técnicas requeridas para subir y presentar los archivos audiovisuales en el sitio del festival son:
• Formato: .mov o mpg
• Calidad: Buena
• Tamaño (ancho x alto): 480 x 360 píxeles (de tamaño mínimo)
• Peso: mínimo 3 MB y máximo hasta 10 MB
Además podrás subir una presentación gráfica opcional de la idea con las siguiente especificaciones:
• Formato: .jpg
• Modo: RGB
• Calidad: Alta
• Resolución: 300 dpi
• Tamaño (ancho x alto): 2835 x 3661 píxeles
• Peso: Hasta 7 MB
B) Gráfica
Pueden hacerla de la manera que prefieran, con foto, con ilustración, con titular, sin titular, etc.
Las especificaciones técnicas requeridas para subir los archivos de gráfica al sitio del festival son:
• Formato: .jpg
• Modo: RGB
• Calidad: Alta
• Resolución: 300 dpi
• Tamaño (ancho x alto): 2835 x 3661 píxeles
• Peso: Hasta 7 MB
C) Pieza interactiva
Pueden realizar un site, un hot site, un banner, un html, etc.
Las especificaciones técnicas requeridas para subir las piezas son:
• Completar campo obligatorio de la URL y que ese link te muestre la pieza directamente.
Además podrás subir una presentación gráfica y/o audiovisual con las siguientes especificaciones técnicas requeridas en el sitio del festival son:
Presentación gráfica:
• Formato: .jpg
• Modo: RGB
• Calidad: Alta
• Resolución: 300 dpi
• Tamaño (ancho x alto): 2835 x 3661 píxeles
• Peso: Hasta 7 MB
Presentación audiovisual:
• Formato: .mov o mpg
• Calidad: Buena
• Tamaño (ancho x alto): 480 x 360 píxeles (de tamaño mínimo)
• Peso: mínimo 3 MB y máximo hasta 10 MB
D) Idea o Acción innovadora
La misma debe constar de una presentación de la acción o la idea innovadora y deberá ser presentada en formato jpg y/o formato audiovisual.
La pieza en jpg, deberá contener imágenes y una breve reseña de la acción/ idea, para que el jurado pueda evaluar por medio de este material la acción o idea innovadora. La presentación audiovisual no debe durar más de 2 minutos.
Presentación gráfica:
• Formato: .jpg
• Modo: RGB
• Calidad: Alta
• Resolución: 300 dpi
• Tamaño (ancho x alto): 2835 x 3661 píxeles
• Peso: Hasta 7 MB
Presentación audiovisual:
• Formato: .mov o mpg
• Calidad: Buena
• Tamaño (ancho x alto): 480 x 360 píxeles (de tamaño mínimo)
• Peso: mínimo 3 MB y máximo hasta 10 MB
REQUISITOS PARA PODER PARTICIPAR / COSTOS DE INSCRIPCIÓN
Para poder participar del Concurso de Nuevos Talentos los participantes deberán abonar un costo por gastos administrativos, de procesamiento de las piezas y su almacenamiento digital que denominaremos “costo de inscripción”.
Los costos para participar del concurso Nuevos Talentos son los siguientes dependiendo de la categoría que participan:
Costo por persona o por equipo participante (hasta 4 personas), podrán inscribir hasta 4 piezas en cualquiera de los medios del Concurso.
Estudiantes:
Costo: U$S 60.- (Fuera de Argentina)
Residentes en Argentina: $ 360.-
Jóvenes profesionales:
Costo: U$S 80.-
Residentes en Argentina: $ 480.-
Piezas adicionales:
El costo de la inscripción permite inscribir hasta 4 piezas, 1 en cada uno de los medios existentes (TV, Gráfica, Internet e Idea / Acción innovadora).
Se podrán inscribir piezas adicionales en cualquiera de los medios abonando un costo adicional de U$S 10.- ($ 60.- en Argentina), por cada pieza tanto para Estudiantes como para Jóvenes Profesionales.
REGLAS GENERALES Y CONDICIONES DEL CONCURSO
Los participantes autorizan expresamente y en forma irrevocable a LATIN SPOTS INTERNACIONAL S.A. a difundir sus nombres, imágenes, datos personales, material inscripto, y piezas ganadoras (comercial de cine/TV, Gráfica, pieza interactiva o una idea o acción innovadora, en los medios y formas que LATIN SPOTS INTERNACIONAL S.A. considere conveniente, sin derecho a percibir compensación alguna.
Los participantes aceptan y declaran que las decisiones del jurado y de los organizadores del concurso son inapelables.
Las empresas y personas que hayan inscripto material autorizan a LATIN SPOTS INTERNACIONAL S.A. a publicarlo en los medios que LatinSpots considere adecuados, entre ellos en la revista LatinSpots así como a emitir sus trabajos en televisión en programas referidos al Premio El Ojo de Iberoamérica, como en los sites www.latinspots.com y www.elojodeiberoamerica.com
(y en los medios que deseen publicarlos). Los participantes asimismo autorizan a publicar, emitir y difundir por cualquier medio existente o a crearse, todo el material inscripto, el cual quedará en propiedad de los organizadores del concurso, pudiendo estos utilizarlos libremente así como ofrecerlos a Ministerios de Salud, organizaciones de Bien Público o incluso a las empresas patrocinadoras del Concurso de Nuevos Talentos – en caso de existir- para usarlas gratuitamente con la correspondiente indicación de los autores de las piezas elegidas y del nombre del concurso.
Los participantes garantizan en carácter de declaración jurada la autoría y originalidad de todas las piezas e ideas inscriptas, garantizan que estas piezas no han participado en ediciones anteriores de este u otros festivales o concursos y asumen la total responsabilidad frente a cualquier reclamo que pudieran efectuar terceras personas en tal sentido. En caso de detectarse que la pieza inscripta resulta igual a otra existente será automáticamente descalificada y se le retirará el premio en caso que haya recibido alguno, sin ningún tipo de compensación ni reintegro alguno. Asimismo, el participante reconoce expresamente y acuerda que los logotipos, marcas e imágenes del festival, los patrocinadores y los auspiciantes, son de propiedad exclusiva de los mismos y se comprometen a utilizar estos logos, pura y exclusivamente para este concurso.
En adición, cada ganador se compromete a utilizar en su publicidad o promoción o Curriculum Vitae la denominación correcta de los organizadores y del premio recibido. Entonces las piezas que resulten ganadoras, deberán decir en un lateral, “Ganador del Concurso Nuevos Talentos, El Ojo de Iberoamérica 2013”.
La mera participación, inscripción de material y/o recepción de los premios implica, sin necesidad de declaración alguna u otra formalidad, el conocimiento y aceptación de estas bases y de las modificaciones que LATIN SPOTS INTERNACIONAL S.A. pudiera realizar.
Las personas que intervengan en este concurso, por su sola participación aceptarán de pleno derecho todas y cada una de las disposiciones previstas en las normas generales del mismo y las particulares de cada Brief. Cualquier cuestión relacionada con la interpretación de las presentes reglas y condiciones será dirimida por LatinSpots Internacional S.A. exclusivamente.
Ni Latin Spots Internacional S.A. ni el Patrocinador del Concurso (Coca Cola Latinoamérica) ni el Auspiciante y proveedor de Imágenes del concurso (Shutterstock Images) ni los Ministerios de Salud o ONG que puedan utilizar estas piezas serán responsables por los daños y perjuicios que pudieran sufrir los concursantes o terceros, en sus personas o bienes, con motivo o en ocasión de la participación en el concurso.
Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles
Cualquier otra cuestión vinculada al certamen se inserta dentro de las condiciones establecidas por el reglamento general que rige El Ojo de Iberoamérica 2013.
Latin Spots Internacional S.A. se reserva el derecho de cancelar o modificar este concurso en forma total o parcial, cuando se produzcan circunstancias no imputables al mismo y no previstas en estas reglas y condiciones. Los participantes deberán aceptar este reglamento de condiciones de participación en el concurso (podrán bajar el documento “Contrato de Aprobación de las Bases y Condiciones del Concurso” del sitio oficial del festival) antes de subir las piezas participantes de forma online.
Las piezas que no cumplan con alguna de las condiciones establecidas para participar del concurso, serán descalificadas automáticamente sin derecho a indemnización ni reintegro alguno.
Los ganadores del concurso, para hacerse acreedores de los premios deberán suscribir adicionalmente una autorización a Latin Spots Internacional S.A. para disponer libremente sobre los derechos de emisión y propiedad intelectual de la pieza presentada (piezas, ideas, fotografías, actores, música, banda, locutores, diseño, imágenes, etc.) no constituyendo ésta, una enumeración taxativa sino meramente enunciativa, y permitir su cesión a la organización y a los Auspiciantes por el lapso de un año para ser publicadas/emitidas. La no aceptación y/o el incumplimiento de estas condiciones especiales para la hipótesis de resultar ganador, implicará la inmediata descalificación del material presentado en el concurso y su devolución al participante. Y en caso de haber sido anunciado el premio, su descalificación y la pérdida de los beneficios del reconocimiento.
PREMIOS:
El Jurado evaluará las piezas inscriptas en las cuatro plataformas de medios (TV, Gráfica, Internet e Idea o Acción innovadora) y elegirán la mejor pieza o campaña sobre los 4 medios para cada una de las categorías: Jóvenes profesionales o Estudiantes.
Por lo tanto habrá un ganador y 2 finalistas (1º y 2º finalista), para cada una de las dos categorías: Jóvenes Profesionales y Estudiantes sin importar el medio de cada pieza.
La Ceremonia de Premiación del Concurso de Nuevos Talentos ser realizará el día 7 de noviembre por la mañana en el marco del evento.
Cada ganador y finalista de la categoría tanto Jóvenes Profesionales como Estudiantes, obtendrá los siguientes premios:
Ganadores del Concurso:
- Difusión del trabajo ganador y los integrantes del equipo.
- Publicación del trabajo en LatinSpots.com, El Ojo de Iberoamérica o El Ojo de News y/o en medios de Iberoamérica que se sensibilicen con el mensaje.
- Diploma para cada integrante del equipo.
- Suscripción LatinSpots por un año: Video Revista (6 revistas + 6 DVDs). La suscripción física (una) será entregada al equipo durante la premiación en el festival.
- Suscripción LatinSpots Revista Digital: 1 acceso Digital por una suscripción anual (6 ediciones) para cada integrante del equipo.
- Un pase libre para una persona del equipo, para asistir a las conferencias de El Ojo 2014.
- Dos becas para dos integrantes del equipo ganador de cada categoría (Jóvenes Profesionales y Estudiantes) otorgadas por una de estas instituciones: La Escuelita de Creativos, Brother, Underground y Carne Uruguay.
Underground:
Beca para el curso intensivo de verano en Underground a realizarse en Buenos Aires, Argentina, en los meses de enero y febrero de 2014. Este curso tiene dos meses de duración, 4 veces por semana de tres horas por día, en donde se verán 4 materias, que son Redacción, Conceptualización, Dirección de Arte y Creatividad Digital.
Brother:
Beca para el curso anual que se desarrollará desde marzo a diciembre del 2014 en la sede Buenos Aires, Argentina.
La Escuelita de Creativos:
La Escuelita de Creativos entregará una beca para cada integrante de la dupla ganadora del concurso de Nuevos Talentos, para cursar un Workshop a elección de los que se dictarán entre marzo y julio de 2014 en su sede Buenos Aires.
Carne Escuela de Arte y Creatividad:
Carne Escuela de Arte y Creatividad entregará una beca para el Curso Integral de Arte y Creatividad 2014 a realizarse en Montevideo Uruguay, con una duración de nueves meses e inicio en marzo de 2014.
1° Finalista del Concurso:
- Difusión del trabajo finalista y los integrantes del equipo.
- Diploma para cada integrante del equipo.
Suscripción LatinSpots Revista Digital: 1 acceso Digital por una suscripción anual (6 ediciones) para cada integrante del equipo.
2° Finalista del Concurso:
- Difusión del trabajo finalista y los integrantes del equipo.
- Diploma para cada integrante del equipo.
Suscripción LatinSpots Revista Digital: 1 acceso Digital por una suscripción anual (6 ediciones) para cada integrante del equipo.
¿QUIÉN ES EL JURADO?
Un Jurado especial integrado por prestigiosos profesionales vinculados a la labor publicitaria y académica de Iberoamérica evaluará las piezas inscriptas.
Marta Fontcuberta, Directora de Marketing Integral Regional y Excelencia Creativa de Coca-Cola Latam. México
Gastón Castañares, Director General Creativo de Lado C. Argentina
Nicolás Sommer, Director General Creativo de Niño Buenos Aires. Argentina
Kleber Fonseca, Redactor de Africa. Brasil
Jordi Lucas, Director General Creativo de Avance WWP. Centroamérica y Caribe
Andrés Díaz, Director Creativo de Mayo Draft FCB Chile
Jimmy Vargas, Director Creativo de Publicidad Camilo Salgar / Lowe. Colombia
Adrián Ríos, Director Creativo de Tapsa / Y&R. España
Ariel Vales, Presidente de Cien Volando (BTL). México
José Laprovitera, Director General Creativo de Punto PY. Paraguay
Marco Caballero, Socio y Director Creativo General de Independencia. Perú
Ricardo Mares Velarde, Director General Creativo de True. Perú
Alejandro Aguilera, Director General Creativo de Grey Puerto Rico. Puerto Rico
Álvaro Palombo, Director General Creativo de Rubrica. Uruguay
Federico Durán, Director Creativo de Conill (S&S). USA
Eugenio Reyes, VP Creativo de ARS DDB. Venezuela
Enrique Miranda, Gerente de Sr. Miranda. Ecuador
Daniel da Hora, Director Creativo Asociado de DH,LO Creative Consultancy Boutique. Brasil
Federico Ahunchain, Socio fundador y Director Creativo General de Don´t Stop Me Now / JWT Guatemala.
* Más información en: http://concursos.elojodeiberoamerica.com