Bajo el lema “Redesigning the Good Life, Rediseñando el mundo en el que vamos a vivir”, vuelve a Argentina, Sustainable Brands con el debate sobre el rol de las marcas en la construcción de un futuro más sustentable. La cita con la mayor comunidad de aprendizaje e inspiración internacional con foco en Sustentabilidad y Marcas, será el 25 y 26 de septiembre en el Centro Cultural de la Ciencia en Palermo, Buenos Aires.
Sustainable Brands se basa en la creencia de que mediante la estimulación de la innovación puede cambiarse la forma de hacer negocios y así, crear valor sustentable para mejorar el mundo en el que vivimos. Las marcas líderes de hoy, que están rediseñando su rol y todos los aspectos que integran su negocio para crear un impacto positivo, están presentes en Sustainable Brands.
“Con Sustainable Brands buscamos aportar valor a la conversación e inspiración sobre Marcas y Sustentabilidad, y de esta forma contribuir a despertar nuevas ideas e intercambios que abran paso a cambios importantes en la manera de hacer negocios y construir marcas significativas para las personas”, comenta Gabriela Korovsky, socia fundadora de Urban Grupo de Comunicación y Directora General de Sustainable Brands Buenos Aires. Y agregó: “Sustainble Brands no es sólo un evento, es una comunidad de aprendizaje y construcción colectiva”.
Sustainable Brands Buenos Aires reunirá a 500 asistentes que tendrán la oportunidad de participar de conferencias de carácter internacional en la que tienen lugar los agentes de cambio vinculados a las compañías más influyentes del mundo. Será un espacio de participación conjunto de marcas, agencias de comunicación, ONGs, inversores, gobiernos, y otros actores.
Las jornadas del día 25 y 26 de septiembre estarán organizadas en tres clúster diferentes, con plenarias, sesiones temáticas, casetalks y espacios de diálogo y debate, co-creación y workshops.
El evento ofrece conferencias de carácter internacional, brindadas por representantes de las compañías más influyentes a nivel mundial, construyendo un espacio para que todas las marcas, agencias de comunicación ONGs, inversores, gobiernos y otros actores puedan participar y debatir.
A continuación la agenda completa de los dos días:
25 de septiembre
Mañana
(Charla) Ximena Díaz Alarcon, cofundadora de Trendsity
(Charla) Mark Lee, director ejecutivo de SustainAbility
(Charla) Louise Kjellerup Roper, directora ejecutiva de Volans
(Charla) Soledad Izquierdo, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación para el Sur de América Latina de The Coca Cola Company
(Charla) Magda Choque Vilca, ingeniera agrónoma
(Panel) Mark Lee, Louise Kjellerup Roper, Erin Meezan, vicepresidente y jefe de sustentabilidad de Interface y Nicole Miller, directora de Biomimicry, moderado por Pedro Tarak, cofundador de Sistema B Internacional.
(Case Talks) Carlos March, director de InnContext-Innovando Contextos Fundación Avina, Javier Lioy, confundador de Gota y Sofía Heinonen, presidente de The Conservation Land Trust.
(Debate) Constanza Cilley, directora ejecutiva de Voices, Christian Silveri, gerente de Asuntos Corporativos de Natura en Argentina, Leonardo Scarone, director de Asuntos Corporativos de Carrefour y Gabriel Berger, director del Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés.
(#Younglab) María Merola, directora de Niñez y Juventud de Ashoka Argentina y Ariela Lijavetzky, coordinadora del área de Capacitación e Innovación de Ashoka Argentina. Estarán presentes también, Melina Masnatta, cofundadora de Chicas en Tecnología, Victor Moctezuma, fundador y CEO de iLab y Adriana Barbosa, directora de Feira Preta.
Tarde
(Charla) Nicolás Wertheimer, fundador de Agua Segura
(Charla) Erin Meezan, vicepresidenta y jefe de sustentabilidad de Interface
(Charla) Nicola Cerantola, director de Ecologing
(Charla) Karen Vizental, vicepresidente de Comunicaciones y Sustentabilidad de Latinoamérica y Cono sur de Unilever
(Charla) Nicole Miller, directora de Biomimicry
(Panel) Nicola Cerantola, Ana Rapela, socia fundadora de Zoom Sustentable, Diego Moyano, fundador y presidente de Biopsa y Leila Schein, miembro fundador de la Red Argentina de Ciclo de Vida, moderado por Aleandra Scafati, directora de EcoMujeres.
(Case Talks) Gonzalo Simons, cofundador de uSound, Lino Cáceres, presidente y cofundador de la Cooperativa CODEC y Valeria Lucas, gerente administrativa de la Cooperativa CODEC
(Debate)Prem Zalsman, director de innovación para el Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Fabiana Renault, profesora experta de la Universidad del Siglo 21, Nano Kigel, cofundador y director de Minds Garage, María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor.
(Debate)Gabriela Soler, diseñadora industrial de la UBA, Federico Gómez Guisoli y Dafna Nudelman del Circular Economy Club de Buenos Aires
(Workshop) Louise Kjellerup Roper, directora ejecutiva de Volans
26 de septiembre
Mañana
(Charla) María Laura Tinelli, directora y cofundadora de Acrux
(Charla) Daniel Izzo, cofundador y CEO de Vox Capital
(Charla) Nora Tela, vicepresidente y chief marketing officer para Latinoamérica en The Walt Disney Company
(Charla) Luciana Villa Nova, bioquímica farmacéutica especializada en administración de negocios y sustentabilidad de Natura
(Panel) Melina Masnatta, cofundadora de Chicas en Tecnología, Victor Moctezuma, fundador y CEO de iLab y Adriana Barbosa, directora de Feira Preta moderados por Pedro Arnt, director de finanzas de Mercado Libre.
Tarde
(Panel) María Laura Tinelli, directora y cofundadora de Acrux, Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Dalia Silberstein, Directora de la Red Latinoamericana de Universidades por el Emprendedurismo Social y Santiago González, Jefe de Asuntos Públicos de Telefónica y Movistar, moderados por Juan Martín Rodríguez del IAE.
(Case Talks) Christian Moller- Holst, fundador de GoodWings, Sofía Regueira y Paula Bisiau del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Agustina Besada, fundadora de Unplastify.
(Workshop) Santiago Gowland, gerente para América Latina de The Nature Conservancy y Francisco Murray, director ejecutivo de Sistema B y Sofía Isasmendi, líder de acompañamiento a empresas en procesos de cambio de Sistema B.
+ Info del evento en: http://sustainablebrandsba.com/2018es