-¿Por qué la dupla?
-Dos cabezas piensan mejor que una. Nos conocimos en el mundo de las agencias de publicidad, y las duplas funcionan muy bien en el proceso creativo. El peloteo es fundamental para llegar a un buen concepto y de ahí bajar piezas creativas.
Quizá por este background nosotros hemos encontrado un buen balance, siempre peloteando todo, cada encuadre, cada personaje, cada locación. Ponemos sobre la mesa los pros y contras. Así construimos la mejor versión posible. Estos debates siempre nos llevan a darnos cuenta que quizá la mejor opción era una tercera, pero siempre para bien de la pieza.
-¿Sus comerciales tienen un estilo?
-Creemos que cada comercial requiere un tratamiento completamente distinto, y por eso disfrutamos nuestro trabajo. Pero también estamos conscientes de ciertos diferenciadores que nos han ido definiendo; el uso del color, la selección de personajes, toques de humor.
-¿Cuál es su objetivo principal con los clientes?
-Cumplir con lo que visualizamos, sin duda ha sido un factor para ganarnos clientes. Desde el principio hacemos un tratamiento detallado, con la idea que nos gustaría contar, después nos toca apegarnos a los que presentamos. Es una labor difícil porque a veces el proceso de vuelve tropezado, afectan nuevos factores, pero la idea es siempre defender el bien de la pieza y darle vida al tratamiento que presentamos.
No subestimar a la audiencia: No nos gusta tomar decisiones pensando en que alguien “no le va a entender” a una idea. Creemos que debemos tener confianza en comunicar mensajes auténticos, con originalidad en la narrativa, sabiendo que hoy nuestro target tiene acceso a mucho contenido y el nuestro debe sobresalir y hacerles sentir algo.
-¿Cómo ha sido dirigir durante la pandemia?
-Muy complicado al principio, parecíamos gallinas sin cabeza. Primero nos dimos cuenta que si dejábamos de hacer publicidad nos íbamos a enfriar y perder ritmo y clientes, así que tuvimos que adaptarnos o morir. Los primeros proyectos
realizados por zoom, una locura. Desde el scouting, y luego ya en la producción, acomodar la cámara para un encuadre, o explicarle a un actor un bloqueo era una travesía. Después de varios proyectos, se fue mejorando esa maquinaria, y los proyectos
fluían mucho mejor.
Ahora, que ya vamos al set, apreciamos la cercanía con los departamentos y los actores. Es como regresar a la experiencia completa.
-¿Cuáles son sus planes para el 2022?
-Filmar en otros países nos parece interesante, el intercambio cultural definitivamente es enriquecedor, además que refrescar el ojo nos mantiene al día. Para nosotros cada año es de renovación, de superarnos y de crecimiento en varios sentidos. Queremos seguir sorprendiendo en publicidad, nuevos proyectos de ficción en puerta, y obviamente jamas subestimarnos a nosotros mismos.
FOTO: Mac Obregón y Alfredo Ibarra “Raga”, la dupla Mac&Raga de The Maestros.
Campañas - Latinoamérica
Campañas - México
Lanzamientos - México