Mad Professor vuelve a Argentina de la mano de Rethink

foto nota
(14/12/06). La marca de ropa preferida de los músicos, Rethink, trae a Buenos Aires a uno de los pioneros del Dub para presentar su nuevo dub set con Joe Ariwa y compartir el escenario de Niceto Club con Alika & Nueva Alianza.
La propuesta cuenta con el apoyo de Rethink, la marca reconocida como una de las marcas preferidas de los músicos que ya ha formado parte de escenarios barceloneses, colombianos y argentinos. Dentro de su tributo a los músicos, Rethink homenajeó a fines del año pasado al célebre músico europeo Emir Kusturica sobre el final del energético concierto que dio junto a la No Smoking Orchestra al cumplir 51 años. El creador musical y cinematográfico recibió de sus compañeros una campera, varias remeras y una gorra. Todo Rethink. En Buenos Aires, son muchos los músicos (y de muy diversos estilos) que pasan por sus locales: Gustavo Cerati, Zeta Bossio, Abril (Cuentos Borgeanos), A.N.I.M.A.L, Ale Lacroix, Intima y muchos integrantes de bandas reconocidas eligen sus diseños. Luego de inaugurar Rethink Colombia, ahora la marca da un nuevo paso en Buenos Aires, acompañando a Mad Professor en su última visita del año a la Argentina. Mad Professor: viaje al interior del reggae Nació en Guyana como Neil Fraser. Se mudó a Londres cuando tenía 13 años y a los veinte empezó a coleccionar equipamientos de grabación: samplers mezcladores, todo tipo de aparatos de eco, reberb y una gran cantidad de cintas de audio. Construyo su propia mesa de mezclas y abrió un estudio de cuatro pistas en su comedor al sur de Londres, en la zona de Thornton Heath. Lo llamó Ariwa Sound. El sobrenombre le viene de esa época, en que sus compañeros lo llamaban así porque pasaba más tiempo con diodos y cables que jugando al fútbol. Cuando tenía 19 armó su propia mezcladora. Así comenzó una de las carreras más prolíficas de las que se tenga registro: más de 25 álbumes producidos, más de 150 discos editados en su sello y tantas colaboraciones, producciones, remixes y giras que lo transforman en una figura mítica de la música independiente, para competir directamente con James Brown y Aphex Twin como uno de los hombres más trabajadores del espectáculo. Mad Professor trabajó con artistas de la talla de Sade, Jamiroquai, Depeche Mode, Beastie Boys, Ub40, y Massive Attack, entre otros (Massive Atack contactó a MP para que le remezclará su disco "Protection", al que llamaron "No Protection", que alcanzó un punto alto en su popularidad en todo el mundo). Después de varios proyectos como Nigerian word for sound or communication comenzó a grabar a grupos y solistas para su propio sello: Deborahe Glasgow, Aquizim, Sergeant Pepper, Tony Benjamin, Davina Stone y muchos más. Debido a los problemas con sus vecinos se vio obligado a mudarse a otra zona, Peckham, al sur de Londres. En 1982 grabó su primer disco, Dub me crazy del que rápidamente salió un segundo volumen. Lo siguiente dejó huella en el estilo musical del Dub: dos volúmenes más, The African Connection (reconocido como uno de los mejores de su carrera) y el también popular Escape to the Asylum of Dub. Ariwa Studios volvió a mudarse, esta vez a West Norwood, a mediados de los ochenta y fue mejorado a veinticuatro pistas de capacidad y construyo el estudio más grande de propietario negro en el Reino Unido. A esas alturas, Mad Professor ya había impactado a la escena reggae británica. Produjo la gran mayoría de hits reggae de la época gracias a colaboraciones con Pato Banton y Sandra Cross y en 1986 Sign of the Times, con Macka B. Al mismo tiempo el reggae estaba empezando a aparecer y todas las producciones digitales empezaron a formar parte del reggae. Así, como el sonido raggae iba creciendo cada vez más, Mad Professor y sus colaboradores se volvían más extraños y psicodélicos en su música. Mientras, los detractores de Mad Professor decían que su sonido era estéril comparado con los inicios del Dub, otros muchos elogiaban sus efectos de "otro mundo" y su gran creatividad en los arreglos. Con los discos Dub me crazy alcanzo la cima de la música experimental en la segunda mitad de los ochenta y a principios de los noventa llegó su explosión creativa, el decimosegundo disco de la saga y volumen final de la serie Dub Maniacs on the Rampage, lanzado en 1993. Cuando Ariwa era ya un sello respetado, conoció a uno de los personajes más cruciales de su vida, Lee Perry. Hicieron equipo y en 1989 crearon Mystic Warrior. En 1991 produjo el primero de muchos álbumes a D.J U-Roy, entre otros el aclamado True Born African. También trabajo con Bob Andy y Yabby You. Con ese número de grandes colaboraciones Mad Professor empezó a ser conocido por otros artistas fuera de la comunidad reggae y pronto comenzó a ser llamado para mezclar rock, R&B y música electrónica. Durante los noventa y el nuevo milenio ha remezclado temas para Sade, the Orb, the KLF, the Beastie Boys, Jamiroquai, Rancid y Depeche Mode, entre otros. Su mejor proyecto, hasta ahora, donde ha establecido sus credenciales ha sido en el álbum de 1995 No protection, el cual ha sido reinventado del segundo disco del grupo The Trip Hop Massive Attack, Protection.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe