Manara: Me inspiran las mujeres comunes
(25/04/07). En esta nota, el genial dibujante italiano, Milo Manara, quien marcó una nueva era en el mundo de las historietas, analiza porqué será recordado por sus mujeres, cuenta cómo fue su experiencia en los años 60, da su impresión de la Argentina y explica cómo fue trabajar con Encuadre y Axe para crear "City Hunters".
Impactado por la grandiosidad de Buenos Aires y del Río de la Plata, adonde arrivó directo desde Italia por su pánico a los aviones, el genial Milo Manara llegó por primera vez al continente americano para presentar sus trabajos.
"No conocía Argentina, pero de alguna manera en la cabeza de cada italiano hay una idea de Argentina, porque es un país que está en el corazón de nosotros, la sentimos como una Italia enorme y por eso, en el fondo es como si la conociéramos. Sé de ella a través de sus escritores como Borges o por la historia de los gauchos...", señaló Manara.
Milo Manara es el pseudónimo del historietista italiano Maurillo Manara.
Durante sus estudios de arquitectura en la Universidad de Venecia lanzó su primer cómic, Genius, una combinación de género negro y erotismo publicada en formato de bolsillo.
Conocedor de los grandes historietistas
argentinos como Quino, Muñoz, Solano López, Juan Jimenez, Altuna, Maitena, entre otros, se ríe al imaginarse a Mafalda convertida en una de sus heroínas de "City Hunters".
Fruto de su concienciación social en esa época son sus diversos cómics con fuerte mensaje político, como Alessio il Borghese, Telerompo y Strategia della Tensione (para el partido socialista italiano), todos con guión de Sileverio Pisù.
Luego de realizar varios trabajos, en 1979 aparece en la revista À Suivre su primera obra como único autor, H.P., primera entrega de Las aventuras de Giuseppe Bergman, en la que rinde homenaje a Hugo Pratt. Con este último como guionista tendría ocasión de colaborar en 1983 con "Verano Indio" y nuevamente tiempo después con El gaucho. Además de hacer vivir a Giuseppe Bergman nuevas hazañas en los álbumes Tal vez soñar, Aventuras africanas y Camino oculto, 1983 presencia asimismo el debut de su obra más célebre, Clic, que lo encumbrará como uno de los grandes autores de cómic erótico y conocerá hasta cuatro partes, además de ser llevado al teatro y al cine de imagen real.
"Realicé muchas cosas en mi vida, dibujé de todo, pero parece que siempre voy a ser recordado por mis mujeres", aclara el dibujante y agrega: "creo que mi secreto es que las mujeres que dibujo son actuales, son las que puedes cruzarte en cualquier calle, son mujeres reales, con un cuerpo más atlético, más andrógino".
Dentro del mismo género, Manara lanzó sucesivamente El perfume del invisible —del que existe una secuela, Desnuda por la ciudad, y una adaptación animada—, Cámara indiscreta, Gulliveriana, Kamasutra, La metamorfosis de Lucio, El arte del azote, Cita fatal y WWW. En una línea más satírica, Revolución (2000) es una crítica a los poderes de las cadenas televisivas. Recientemente ha vuelto al erotismo, combinándolo con la ciencia ficción, en Piranesi: el planeta prisión.
Manara ha colaborado también con Federico Fellini, para el que realizó carteles de algunas de sus películas y la versión en historieta de dos guiones suyos que no llegó a llevar al cine, Viaje a Tulum y El viaje de G. Mastorna. Para el también cineasta Pedro Almodóvar ilustra su novela Fuego en las entrañas.
Protagonista de décadas revolucionarias como la del 60 y 70, Manara reconoce: "El mundo ha cambiado notablemente, hoy las mujeres tienen más poder, tienen más libertad, entre otras cosas. En el 68 se discutió el poder de la autoridad y hoy se ha disminuido incluso el poder del estado. Hay cosas positivas y negativas en estaos cambios. Pero mi balance es positivo".
En tiempos recientes se ha consagrado preferentemente a la ilustración y la publicidad, además de realizar cómics para soporte digital y de diseñar los personajes para el largometraje de animación francés La légende de Parva y la serie creada por Encuadre y Axe, "City Hunters" para Fox.
"Fue una experiencia maravillosa trabajar junto a Encuadre, una poryecto del cual me gusta formar parte", concluyó.