-¿Cómo es esta nueva etapa, separados definitivamente de M&C Saatchi?
-Sobre todo estamos felices e ilusionados. Volvemos a lo que éramos, a la célula, a la filosofía que tenían Uschi Henkes y Urs Frick cuando crearon a finales de los noventa Zapping y a la que nos hemos ido sumando con los años como socios María Perea y yo y un equipo maravilloso de profesionales y personas como Ana Delgado, Jorge Campaña, Juan Montes o Elena Martín. Ha sido una lucha larga y dura pero mereció la pena. Volvemos a ser una compañía totalmente española e independiente con una clara filosofía marcada hacia la imagen y lo visual. Siempre hemos querido hacer una buen trabajo, original y alternativo, diferente ( y a la vista de los clientes y premios que tenemos, tampoco nos hemos desviado del propósito); nos interesa innovar, fuimos de las primeras compañías en tener on en Madrid y ahora seguimos interesados en todo lo nuevo, tanto que realmente no sabemos si somos una compañía que solo hace publicidad off & on, eventos, redes sociales y RRPP, somos muy abiertos de mente e inquietos, sabemos que lo que nos gusta es hacer comunicación y comunicar como sea; nos da igual que sea una serie de tv ( acabamos de hacer una con Disney) o una fashion movie ( Acabamos de hacer una con El Corte Inglés) o un Corto documental ( Acabamos de hacer uno con Eferfin) o un stad en una feria (acabamos de hacer uno para NH hoteles). Ya separados de M&C Saatchi y de algunos otros socios, nos quitamos un lastre que olía más a multinacional del siglo pasado y nosotros somos más del veintiuno. En realidad no es una nueva etapa, es más una restauración, algo necesario. Era cambiar o morir.
-¿Qué expectativas tiene tanto a nivel general como a nivel personal? ¿Qué objetivos se plantearon?
-Somos personas que amamos y nos divertimos con lo que hacemos y queremos rodearnos de lo mismo. En realidad con el despido de los hermanos Saatchi y los socios financieros, sumado a quitarnos compañías como Bob después de años, tampoco habían llegado a nada en concreto, volvemos a la semilla y volver a hacer nuestro árbol, regarlo y cuidarlo. Zapping esta en donde siempre, en un palacete en el centro de Madrid, entre Chueca y Malasaña, rodeado de galerías de arte, librerías, bares, tiendas de ropa y diseño; rodeado de lo que nos gusta y lo que es nuestra inspiración; aquí seguimos más o menos lo mismos, el equipo de creativos y cuentas que han ganado clientes como Disney, El corte Inglés, Aena, Adif o Mercedes-Benz y ellos, los clientes, salvo esta última cuenta también continúan; continua la ilusión, continuamos ganando clientes: ya estamos trabajando con Enefin/Elecnor y después de este momento de crisis, volveremos a festivales, claro. Nuestro objetivo es ser brillantes, honestos y generar el mejor trabajo posible, evolucionar y aprender; pronto, después de verano, contaremos cosas nuevas e interesantes; queremos hacer de nuestra oficina un centro de mezclas de culturas, talentos y disciplinas, que creen sinergias y negocio, cosas diferentes por eso hemos creado VILLAGE el primer lugar de coworking creado para personas y empresas de comunicación, queremos compartir nuestra vidas con diseñadores de moda, profesionales del on y el off, especialistas en redes sociales, ilustradores, fotógrafos, guionistas, editores: personas y profesionales interesantes y de donde sean; ya estamos aburridos de lo mismo y del color gris.
-¿Cómo está organizado Zapping después de la separación con M&C Saatchi?
-Somos muy horizontales y con un marcado carácter a la creatividad y la estrategia, lo visual y la innovación. Urs Frick sigue siendo presidente, María Perea la directora de servicios al cliente y Uschi Henkes y yo directores creativos ejecutivos; los cuatro somos socios y estamos junto a un equipo humano y profesional maravilloso, con mucho talento y muy serios y profesionales y otra gente con la que trabajamos ocasionalmente porque nos parecen los más idóneos e brillantes.
-¿Cuáles son los clientes más importantes con los que trabajan?
-Nuestro grandes clientes siguen con nosotros, porque nosotros éramos y somos su equipo; Disney lleva en Zapping desde hace quince años y fue el primer cliente y es una gran satisfacción tenerlos con nosotros; El Corte Inglés que es la empresa más importante de España, también lo para nosotros: llevamos siete años trabajando con ellos y ojalá sean muchos; Adif la empresa nacional más importante en trazados de redes de alta velocidad a nivel mundial también está aquí y recientemente hemos entrado en el Pool de AENA y hace escasas semana también estamos trabajando con Enerfin/Elecnor y seguimos haciendo una política grande de new business, todo cliente que crea en la creatividad, en la estrategia y en el trabajo hecho con cariño es bienvenido.
-¿Cuáles son los proyectos más relevantes para 2013? ¿Cuáles son los desafíos?
-Ser felices trabajando y hacer felices a los que trabajan con nosotros, olvidar y mirar para delante, ser brillantes, tener clientes que crean y nos dejen crear territorios visuales propios y distintos, ser optimistas, seguir trabajando mucho e innovar y buscar.