Manuel Techera: Pepe Montalvo revivió al Círculo, mi objetivo es devolverle la mística

foto nota
(22/05/09). Manuel Techera, director general creativo de JWT México acaba de asumir como presidente del Círculo Creativo de México. Al respecto, en exclusiva, Techera explicó: "Creo que el Circulo perdió un poco el rumbo y se focalizó mucho en el evento, un lugar donde nos premiábamos y la pasábamos bárbaro. Pero tienen que pasar más cosas, tiene que significar algo más. Pepe (Montalvo) recuperó una entidad que estaba por morir, ahora hay que trabajar para devolverle la mística. Tenemos que reunir al gremio, lograr que el socio tenga retribuciones, tenemos que volver a captar la atención de la gente. Tenemos mucho que hacer". En esta nota, mucho más.

Anoche, México renovó las autoridades del Círculo de Creativos, una entidad que Pepe Montalvo logró rescatar de la desaparición porque más allá de la parte económica estrictamente, el Círculo logró recuperar la confianza de las agencias y así, aumentar su autoestima. "También hicimos una labor política intensa. Esto fue un trabajo conjunto con la mesa directiva, creo que todo el mundo se acercó al Circulo, mucha gente aportó tiempo e ideas que lograron poder hacer realidad este festival", señaló Montalvo.

Ahora la posta quedó en manos de Manuel Techera, director general creativo de JWT, una de las agencias más importantes de México.

A continuacióm la entrevista exclusiva con Manolo:

-¿Qué significa ser presidente del Círculo de Creativos de México?

-Es la primera vez que presido algo (risas). Ayer hablé con Enrique Gibert, quien fue el primer presidente de México y me dio su apoyo, me puso muy contento. Pero cuando le pregunté porqué había creado el Círculo en el año 1990 y me contó las necesidades por las cuales decidieron reunirse, me di cuenta de que son las mismas que tenemos hoy. Y ya pasaron 20 años. Mucha gente trabajó mucho tiempo, con convicciones y fuerza, pero estamos igual. Me parece que hay que cambiar las fórmulas para reactivar el mercado local.

¿Por qué sientes que nada ha cambiado?

-Miro la tanda y me quiero matar (risas). Hace unas semanas empecé a recopilar todo lo que pude del material del Círculo desde cuando se creó hasta la fecha. Y por todo lo que veo, hay piezas que se destacan. Parecía que iba a pasar algo interesante en México pero nunca pasó. El tamaño y la importancia del mercado se merece otro nivel de trabajos.

¿Cómo hacerlo?

-Creo que lo primero es tomar conciencia de dónde estamos, hacer un análisis y ver cómo se puede mejorar. El Círculo puede ayudar a concientizar, puede traer gente de afuera que nos ayude contándonos como se mejora. También es imporante acercar a los clientes a la entidad que hoy están lejos. Todos tenemos que acercarnos. Además, tenemos que renovarnos un poco, porque el mercado tuvo una excelente generación que marcó una etapa de la creatividad y siguen siendo los mismos, no hubo recambio y es importante que lo haya. Por eso, creo que hay que acercar a los estudiantes, educar a mucha gente. Creo que el Circulo perdió un poco el rumbo y se focalizó mucho en el evento, un lugar donde nos premiábamos y la pasábamos bárbaro. Pero tienen que pasar más cosas, tiene que significar algo más. Pepe (Montalvo) recuperó una entidad que estaba por morir, ahora hay que trabajar para devolverle la mística. Tenemos que reunir al gremio, lograr que el socio tenga retribuciones, tenemos que volver a captar la atención de la gente. Tenemos mucho que hacer.

¿Quiénes te acompañarán en la mesa directiva?

-En la mesa directiva estará Miguel Calderón, director general crativo de Grupo W, alguien increíble, una de las empresas que mejor hace las cosas y el Círculo necesitaba que el área digital esté representada en la mesa. También estará Mario Vera, de Nestlé un cliente muy grande y muy importante de México, que quiere cambiar y sabe que hay que acercarse y mejorar; Avelino Rodriguez, productor ejecutivo de The Lift, que trabaja con directores de acá y de afuera, que también quiere que todo salga bien; una dupla de mi agencia muy joven que me ayudará con los estudiantes, entre otros. Porque también tenemos que reforzar eso, tenemos que hacer que los estudiantes salgan con una relación real con el trabajo y queremos que el Circulo sirva para formar gente.

Una tarea impresionante...

-Estoy tratando de hacer un cronograma y respetarlo lo más que se pueda, con cosas concretas. Pero creo que lo principal es juntar al gremio, lograr que la gente se sume. Tiene que haber actividades, ciclos, etc.

¿Qué te pareció la labor de Pepe?

-A Pepe hay qe hacerle un monumento porque la deuda que recibió era gigante, él recibió un Circulo y devolvió otro un año después. Pepe quiso revivirlo. Hizo todo lo posible por lograrlo lo cual implicó cambiar el lugar del evento. Ahora quedó una deuda muy pequeña. Ahora nos queda hacer caminar al paciente, darle más emoción. Me queda un gran trabajo, pero Pepe hizo lo más difícil.

¿Podrá volver a Acapulco?

-Esa es la pregunta que hacen todos. Pero siento que tenemos las prioridades cambiadas, hay que arreglar el Círculo primero y depués volver a Acapulco. Hay muchas cosas por hacer antes, tenemos que volver con un gran contenido. Pero creo que sí, es posible que volvamos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe